Smart working, la prórroga al 31 de diciembre para trabajadores frágiles y con niños hasta 14 años en vigor desde hoy


Con la publicación en el Boletín Oficial del decreto Aid-bis, se restablece el derecho al trabajo ágil para trabajadores frágiles y padres de hijos menores de 14 años del 22 de septiembre al 31 de diciembre, siempre que sea compatible con los deberes. Todavía hasta fin de año, el empleador tiene derecho a decidir unilateralmente utilizar el trabajo inteligente, de manera simplificada, sin pasar por el acuerdo individual con el trabajador. Estas son las novedades introducidas durante el trámite parlamentario de la conversión en ley del Decreto de Ayudas bis.

Les recordamos en la introducción que el trabajo ágil es una modalidad de ejecución de la relación laboral subordinada establecida normalmente por acuerdo entre las partes (también con formas de organización por fases, ciclos y objetivos y sin limitaciones precisas de tiempo o lugar de trabajo), con el posible uso de herramientas tecnológicas. El trabajo se realiza, en parte dentro de las instalaciones de la empresa y en parte al aire libre sin lugar fijo, únicamente dentro de los límites de duración máxima de la jornada laboral diaria y semanal derivados de la ley y la negociación colectiva. Debe garantizarse la igualdad de trato económico con quienes realizan la misma tarea íntegramente de forma presencial.

Las condiciones para reconocer la fragilidad

Empecemos por la prórroga del 30 de junio al 31 de diciembre que concierne a los trabajadores frágiles, tanto empleados públicos como privados, que podrán realizar su trabajo de forma ágil. Para que se reconozca la condición de trabajador frágil, se debe cumplir una de las siguientes condiciones: reconocimiento de invalidez con connotaciones de gravedad (de conformidad con el artículo 3, párrafo 3, de la Ley nº 104, de 5 de febrero de 1992); posesión de una certificación que acredite una condición de riesgo derivada de la inmunosupresión o de resultados de enfermedades oncológicas o de la realización de terapias de salvamento relacionadas (la certificación debe ser emitida, si no hay constancia de reconocimiento de la condición de invalidez, por el cuerpos médicos legales de la empresa autoridad sanitaria local responsable del territorio).

Ampliación para padres con hijos menores de 14 años

Para los empleados del sector privado que tengan al menos un hijo menor de 14 años, se amplía el derecho a recurrir al trabajo ágil del 31 de julio al 31 de diciembre de 2022, si es compatible con las características del servicio. Se establecen determinadas condiciones: en la unidad familiar no debe haber otro progenitor que sea beneficiario de instrumentos de apoyo a la renta, en caso de suspensión o cese de trabajo, y no debe haber progenitor no trabajador.

Derecho ampliado también para los trabajadores con mayor riesgo

Empleados, públicos y privados, que, con base en las valoraciones de los médicos competentes, estén más expuestos al riesgo de infección por Covid, por razón de la edad o condición de riesgo derivada de la inmunosupresión, de los desenlaces de patologías oncológicas o del desempeño de la vida. terapias salvadoras o, en todo caso, de comorbilidades (del inglés comorbidity, es decir, de la coexistencia de varias patologías diferentes en un mismo individuo) que pueden caracterizar una situación de mayor riesgo .



ttn-es-11