Signa sufre 3.500 millones de euros más de reclamaciones de acreedores de lo esperado


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Signa Holding, la empresa central del decadente imperio inmobiliario de lujo de René Benko, se enfrenta a 3.500 millones de euros más en reclamaciones de acreedores de lo que se había revelado anteriormente, según ha dicho su administrador.

Christof Stapf, que tomó el control de Signa Holding la semana pasada después de que fracasara una reestructuración por parte de la dirección, dijo a los acreedores que en total 302 partes tenían deudas pendientes por valor de más de 8.600 millones de euros.

La dirección de la empresa dijo en su declaración de insolvencia del 29 de noviembre que esperaban reclamaciones por un total de unos 5.100 millones de euros.

Las reclamaciones presentadas incluyen 713 millones de euros de Mubadala de los Emiratos Árabes Unidos y 279 millones de euros de AM1 de Qatar, y 1.600 millones de euros que otras entidades del grupo Signa dijeron que fueron transferidos al holding central en el período previo a su colapso.

Al presentar sus conclusiones a los acreedores en Viena el lunes a la hora del almuerzo, Stapf dijo que tenía la intención de disputar casi todas las deudas, según un informe de la reunión al que tuvo acceso el Financial Times.

En particular, dijo que se negaría a reconocer las afirmaciones realizadas por otras entidades del grupo Signa.

Entre ellos se incluyen los otros dos holdings, Signa Development y Signa Prime. Los directivos de las dos empresas se apresuran a monetizar los activos para pagar a sus propios prestamistas.

Es probable que la decisión de Stapf complique enormemente sus esfuerzos, pero muestra hasta qué punto la extensa red corporativa de Signa ha comenzado a enfrentar a diferentes accionistas y grupos de acreedores entre sí.

Signa Development transfirió cientos de millones en efectivo a otras entidades de Signa el año pasado, que la dirección de la empresa dijo en ese momento que eran «ordinarios». . . operaciones de gestión de efectivo empresarial”.

Los acreedores quedaron estupefactos ante la ausencia de efectivo en su balance a pesar de las grandes ventas de activos del año pasado. El Financial Times informó la semana pasada que la empresa también transfirió más de 300 millones de euros a entidades ajenas al grupo Signa controladas por la fundación familiar de Benko.

«La coordinación con los demás administradores concursales del grupo Signa en forma de un comité directivo intergrupo no fue posible debido a los diferentes intereses, a pesar de los considerables esfuerzos del administrador concursal del holding», dijo Stapf a los acreedores el lunes. .

La deuda total de Signa, distribuida en una red no consolidada de más de 1.000 empresas creadas durante la última década por Benko, sigue siendo desconocida, pero las revelaciones de Stapf alimentarán la preocupación entre los acreedores de que pueda ser significativamente mayor de lo previsto.

Los analistas de JPMorgan estimaron que las entidades de Signa debían un total de 13.000 millones de euros en noviembre.



ttn-es-56