‘Siempre le aconsejo a la gente que se mantenga alejada de eso’: ¿qué tan profundo puede caer Bpost?

El pivote de una serie de escándalos políticos y financieros, un precio de las acciones que da dolor de cabeza a los accionistas y la búsqueda de un CEO que tiene dificultades para anunciarse. ¿Hay alguna otra dirección que no sea el extremo profundo concebible para Bpost? ‘Todo tendrá que ser limpiado con un limpiador de alta presión.’

dimitri thijskens

Cuando Bpost salió a bolsa en junio de 2013, más de 22.000 belgas compraron acciones de la compañía postal, que valía casi tres mil millones de euros. Johnny Thijs había sido director ejecutivo durante once años y había implementado muchas reformas para convertirla en una empresa moderna. Pero a finales de ese año rechazó una ampliación de su mandato, después de que se decidiera ante la insistencia del PS reducir a la mitad el salario del consejero delegado de 1,2 millones de euros a 650.000 euros brutos.

Primero, el sucesor Koen Van Gerven logró continuar el crecimiento: Bpost valía más de seis mil millones de euros a principios de 2018. Van Gerven se centró en escalar en el mercado de paquetes y miró con entusiasmo a PostNL para una adquisición. Pero eso saltó a la vista. Luego se hizo cargo del American Mondial Relay. Por demasiado dinero, según los analistas: la acción se derrumbó, un año después Bpost solo valía 1.600 millones de euros. Tras los escándalos de los últimos meses, apenas quedan 900 millones de euros.

Alta competencia y márgenes estrechos

El servicio de correos está pues en el rincón donde caen los golpes. “Esto también se debe al sector en el que Bpost está activo”, dice Pascal Paepen, profesor de Banca y Bolsa de Valores en KU Leuven y cofundador del blog financiero Spaarvarkens.be. “PostNL también está pasando por un momento difícil debido a la alta competencia y los márgenes marcados. Agregue a eso la volatilidad debido a la crisis de la corona, con muchos paquetes en 2020-2021 y luego un período más tranquilo, sería difícil de todos modos, aparte de los escándalos que están surgiendo ahora”.

El hecho de que el gobierno siga siendo el accionista mayoritario crea complicaciones adicionales. Paepen: “Tienes una alta presencia sindical y mucho alboroto político. Puedes verlo ahora en Audrey Hanard, quien tenía estrechos vínculos con el PS. El presidente del consejo de administración debe servir a la sociedad como representante de todos los accionistas. Ese no es el caso aquí”.

Hanard se presentó en la junta de accionistas de Bpost el miércoles por la mañana. “Comparto la frustración que tienes”, dijo allí. “La mala conducta de algunas personas no tiene nada que ver con que la gran mayoría de los empleados hagan un gran trabajo todos los días”.

“En realidad, los fundamentos de Bpost están bien”, dice Tom Simonts, economista jefe de KBC. “Todavía hay mucho dinero en efectivo. Permítanme agregar las cifras: 250 millones de euros de beneficio neto en 2019, 230 millones de euros en 2020 y 130 millones de euros en 2022. Pero ahora hay mucha incertidumbre: ¿qué pasará con esos lucrativos contratos gubernamentales? ¿Seguirá habiendo suficiente espacio para asegurar el crecimiento? Los inversores se preguntan qué es lo que realmente están comprando”.

Paepen: “Siempre aconsejo a la gente que se mantenga alejada de eso. Tampoco tengo acciones de Bpost en mi cartera. Aunque, como cualquier otro belga, todavía poseo 8,7 acciones de Bpost a través del gobierno. En el corto plazo, los especuladores pueden ganar algo con él, la participación ahora es muy baja. Pero si quiere comprar acciones de empresas sostenibles y quiere mantenerlas en su cartera durante diez años, no le recomendaría Bpost”.

“Ningún analista en este momento”, dice Patrick Casselman, especialista sénior en renta variable de la banca privada BNP Paribas Fortis. “Pero tal vez, en retrospectiva, resulta que este era el momento adecuado y ahora estamos en la cima de la incertidumbre. Si en seis meses o un año hubiera desaparecido toda ambigüedad, resultará que el precio ahora es demasiado bajo. Debido a su sólido balance, Bpost puede resistir un golpe, incluso si fuera a perder 300 millones de euros. E imagina que pierden ciertos contratos gubernamentales: eso también puede generar ahorros”.

Bpost también se enfrenta a una posible multa de la Comisión Europea por ayuda estatal injustificada. Según el miembro del parlamento de N-VA, Michael Freilich, «todas las multas y reembolsos en el peor de los casos ascienden en conjunto a más de 800 millones de euros».

Búsqueda de nuevo CEO

Los liberales abogan con fuerza por la privatización total de la empresa. ¿Es esa la solución? “Ciertamente no por el bajo precio de las acciones en este momento, porque como gobierno te estás rompiendo los pantalones”, dice Simonts. “El mejor escenario es que alguien llegue a cargo con un mandato fuerte, que pueda limpiar todo con el limpiador de alta presión sin interferencia del gobierno. Entonces los inversores sabrán lo que realmente significan los números. Bpost tendrá que demostrar que puede valerse por sí mismo y mantener los costos bajo control. Porque también tiene sus puntos fuertes: Bpost invirtió en el manejo de paquetería y tiene una buena infraestructura. Pero ahora tiene que salir toda la ropa sucia”.

No será fácil atraer a un director general experimentado, dado el ajustado tope salarial. ¿Entonces alguien de tu propia casa? “Ambas opciones son posibles”, dice Casselman. “Dados los desafíos operativos, una información privilegiada sería una ventaja. Pero en los últimos años, ya han surgido expertos, como Dirk Tirez y Koen Van Gerven. Eso no siempre fue exitoso. Me parece más probable alguien que ordene las cosas desde fuera”.

Simonts: “¿Quién quiere aventurarse en eso? Un trabajo desagradecido, como si tuvieras que subir el Col d’Izoard con una bicicleta de step. Y eso con neumáticos de los que no sé si están bien inflados.



ttn-es-31