Siempre hay interés por las obras maestras en Tefaf: ‘Dar al público lo que necesita’


Visitantes encantados, guardias de seguridad tensos: todo lo que brilla es oro en la feria de arte y antigüedades de Tefaf en Maastricht. La guerra y la inflación están muy lejos. Serena Williams y Museum Voorlinden ya han hecho su elección.

bart dirks

El mecenas chino de los marineros debería costar dos millones de euros, que se muestra con orgullo en Tefaf, la prestigiosa feria de arte, antigüedades y joyería de Maastricht. La estatua de madera mitad hombre mitad dragón data de la dinastía Song del Norte (960-1127 d. C.). Tiene ojos brillantes y amistosos, sus manos descansan cómodamente sobre sus rodillas. ‘Dos millones es un precio elevado’, coincide Hester Middelweerd de Galerie Jacques Barrère en París, ‘pero aquí en Tefaf puede ir de cualquier manera’.

Por aproximadamente la misma cantidad, está a la venta una nueva escultura del escultor británico-indio Anish Kapoor, tallada en una roca afgana de color rosa brillante, que pesa 1.600 kilos. «Desafortunadamente, no se puede dejar afuera», advierte el director Sam Chatterton Dickson de la Galería Lisson de Londres. «Es realmente algo para un museo o un coleccionista privado con un gran vestíbulo de entrada».

coleccionistas ricos

La 36ª edición de Tefaf no es para presupuestos ajustados. Coleccionistas adinerados de todo el mundo vienen a Maastricht especialmente para ello; al igual que cientos de curadores y directores de museos. En los stands más lujosos, los visitantes pueden imaginarse en un palazzo veneciano, una sala de estilo holandés o una sala del Louvre hasta el 19 de marzo. Solo veinte de los 268 comerciantes de arte son de los Países Bajos. Predominan Nueva York, Londres y París.

Un mecenas chino de los marineros, mitad hombre, mitad dragón, en la feria de arte y antigüedades de Tefaf, en la Galerie Jacques Barrère de París.Imagen Natascha Libbert

Además de pinturas, esculturas y antigüedades, hay una gran sección con ‘alta joyería’. Es en esta parte de joyas y joyas exclusivas donde los guardias de seguridad no se dan un momento de descanso. El año pasado, cuatro hombres armados destrozaron una vitrina de la joyería londinense Symbolic & Chase. Los perpetradores, impecablemente vestidos como actores de la serie policiaca británica Peaky Blinders, logró escapar en scooters eléctricos. Entre otras cosas, capturaron un diamante amarillo de 114 quilates, que vale muchos millones de euros.

Interpol y Europol ahora tienen en la mira a la infame pandilla ‘Pink Panther’ de los Balcanes, se anunció la semana pasada. Se ha recuperado una de las joyas robadas, pero no el preciado diamante amarillo. Nadie ha sido arrestado todavía y el joyero robado prefiere saltarse Maastricht este año. Sin embargo, el robo del año pasado no eclipsa el ambiente. Al igual que el jueves y el viernes, los días VIP exclusivos, no hay rastro de disturbios en el mundo. Sí, hay guerra en Ucrania y sí, la inflación es alta, pero no parece jugar un papel aquí.

‘Este mercado no es muy sensible a las fluctuaciones económicas’, dice Nicolas Bourriaud de la galería del mismo nombre en París, que se especializa en escultura de los siglos XIX y XX. Siempre hay interés en las obras maestras. Lo mismo ocurre con la obra maestra de su stand: un busto de madera de una mujer joven envuelta en una estola con rosas en el pelo, realizado por el escultor francés Auguste Rodin (1840-1917). El precio de venta ronda los 300.000 euros, dice Bourriaud. “Lo he reservado para un comprador potencial durante 24 horas. Mañana vendrá el comité de compras de un museo para tomar una decisión.

Visitantes durante la inauguración VIP de la feria de arte y antigüedades de Tefaf.  Imagen Natascha Libbert

Visitantes durante la inauguración VIP de la feria de arte y antigüedades de Tefaf.Imagen Natascha Libbert

La ganadora de múltiples Grand Slam, Serena Williams, ya tomó la decisión, dice el propietario de la galería de Amberes, Tim Van Laere. Compró un gran lienzo de Bram Demunter (1993) en su stand. “No, Serena no está en la feria hoy, pero podría venir. Sigue mi galería y tiene obras de más de mis artistas.’

alfombra de pelo alto

Van Laere pertenece a un selecto grupo de galerías que solo muestran arte contemporáneo. Excepcionalmente, no hay moqueta, laminado o parquet especialmente colocados en su stand, sino simplemente el suelo de exposición desnudo del centro de congresos MECC. «Eso es más dinámico, puedes mostrar mejor las esculturas allí», dice Van Laere. Con una gran sonrisa: «Además, te cansas si tienes que estar de pie sobre una alfombra tan gruesa todo el día».

El residente de Amberes está en Maastricht por primera vez. ¿Es eso una apuesta, en una feria donde el visitante promedio todavía tiene un gusto conservador? Él desvía la pregunta. «Me gusta citar al director de Hollywood que dijo: No le des a la audiencia lo que quiere, dale a la audiencia lo que necesita».

La Grande Bibliothèque, una vitrina que llamó la atención en la Exposición Universal de París en 1900.  Imagen Natascha Libbert

La Grande Bibliothèque, una vitrina que llamó la atención en la Exposición Universal de París en 1900.Imagen Natascha Libbert

A ese público le gustan especialmente las obras maestras clásicas. Desde una Virgen con el Niño de madera del Renacimiento florentino hasta La Grande Bibliothèque, una vitrina escultórica que llamó la atención en la Exposición Universal de París de 1900, una obra maestra de la Belle Epoque. Aquellos con bolsillos muy profundos pueden incluso comprar un Rembrandt. Es decir: un retrato que le han atribuido los expertos, por lo que la mano del maestro no es cien por cien segura.

El mayor alivio para Tefaf es que la corona no es un aguafiestas este año. En 2020, la feria tuvo que cerrar a medias, en 2022 hubo una edición de verano reducida. Las ediciones de Nueva York de Tefaf también fueron canceladas. Indirectamente, esa decepción quizás esté representada en la pintura al óleo. fiesta de la ruina (fiesta arruinada) de Pere Llobera. Tenía un gran pastel de crema batida hecho en 2020, que rompió en pedazos con un paraguas. Pintó la devastación.

«Llobera expresó su frustración por el confinamiento», dice Hidde van Seggelen, propietario de una galería holandesa en Hamburgo. «Me dijo: Barcelona se ha convertido en una pecera, solo nadamos en círculos». El dueño de la galería estaría ‘muy orgulloso’ si pudiera vender la pintura a un museo europeo.

Por cierto, ya hizo su primera venta en la primera hora de la feria. Un museo privado compró una obra de Klaas Kloosterboer. Voorlinden en Wassenaar tal vez? «Eh… sí».

Visitantes en la inauguración de la feria de arte y antigüedades Tefaf en Maastricht.  Imagen Natascha Libbert

Visitantes en la inauguración de la feria de arte y antigüedades Tefaf en Maastricht.Imagen Natascha Libbert



ttn-es-23