Sicarios y saboteadores rusos atacan la industria armamentística de Bulgaria, afirma un magnate


Un magnate armamentista búlgaro que sobrevivió a dos intentos de asesinato rusos ha dado la alarma sobre una campaña de sabotaje que, según él, Moscú ha estado llevando a cabo durante años mientras intenta interrumpir el suministro de armas cruciales a Ucrania.

Emilian Gebrev, cuya empresa, Emco, produce gran parte de la producción búlgara de balas y proyectiles de tanque de estándar soviético enviados a Kiev, dijo al Financial Times que los saboteadores rusos han atacado activamente sus fábricas y depósitos, incluso después del ataque a gran escala del presidente ruso Vladimir Putin. invasión de Ucrania el año pasado.

“Las amenazas rusas [mean] se debe tomar un nuevo conjunto de medidas a nivel nacional, así como a nivel de la alianza”, escribió en respuestas a preguntas enviadas por correo electrónico. Se refería a la OTAN, de la que Bulgaria es miembro desde 2004.

El fabricante de armas dijo que los agentes de la inteligencia militar rusa (GRU) que intentaron matarlo dos veces en 2015 «obviamente actuaron siguiendo órdenes de un nivel muy alto en Moscú», pero dijo que no estaba claro por qué Rusia «utilizaría métodos subversivos en sitios relacionados con la defensa». y [against] vidas individuales en suelo de la OTAN y de la UE”.

Ningún agente ruso fue capturado ni procesado en relación con sus envenenamientos y las explosiones en las instalaciones de su empresa, un fracaso que Gebrev atribuyó a la continua influencia de Moscú sobre el gobierno de Bulgaria.

La intromisión rusa, que también se extiende a los partidos políticos y los medios de comunicación, amenaza la creciente ambición de Bulgaria de aumentar la producción de armas y municiones de la era soviética utilizadas por Ucrania y sus clientes en todo el mundo en desarrollo, según analistas y funcionarios gubernamentales.

La nación balcánica de 7 millones de habitantes, uno de los aliados más cercanos de Moscú durante la Guerra Fría, sigue siendo un área de operaciones privilegiada para los agentes rusos, según Gebrev y otros expertos de la industria. Dicen que la infiltración es particularmente aguda en los servicios de fiscalía y seguridad del país.

Desde la guerra fría, “Bulgaria [has been] demasiado expuesto y relajado, ofreciendo un ambiente conveniente para que los agentes del GRU operen libremente”, dijo Gebrev.

Gebrev fue envenenado en 2015 con un agente nervioso organofosforado similar al novichok, una sustancia utilizada tres años después en el intento de asesinato contra el ex oficial de inteligencia ruso Sergei Skripal en suelo británico.

En el caso de Gebrev, el agente nervioso estaba untado en la manija de la puerta de su coche en un aparcamiento de Sofía. Estuvo en coma durante varias semanas, pero se recuperó. Unos meses más tarde, en su casa de verano, comenzó a mostrar síntomas de intoxicación similares y lo llevaron de urgencia al hospital para recibir tratamiento.

Los fiscales búlgaros investigaron a tres agentes del GRU sospechosos de haber manipulado el agente neurotóxico y los acusaron de “intento de asesinato”. Pero en 2020, los procedimientos fueron suspendidos, y las autoridades citaron un progreso estancado y una falta de asistencia legal internacional.

Los expertos han señalado que Emco es una de las pocas empresas que fabrican proyectiles de tanque de 125 mm de estándar soviético fuera de Rusia, que las fuerzas ucranianas todavía utilizan para su antigua flota de tanques. Estas capacidades específicas pueden ser una de las razones por las que el fabricante búlgaro es blanco de intentos de sabotaje.

Proyectiles de artillería en el puesto de Emco: el jefe de Emco afirma que saboteadores rusos han atacado activamente sus fábricas y depósitos
Proyectiles de artillería en el puesto de Emco: el jefe de Emco afirma que saboteadores rusos han atacado activamente sus fábricas y depósitos © Nikolay Doychinov/AFP/Getty Images

«Los rusos están muy interesados ​​en nuestras instalaciones y en las personas que las manejan», dijo un funcionario búlgaro que pidió el anonimato. “La cuestión es cómo pueden las autoridades búlgaras proteger a la industria y a los particulares, propietarios de la industria. Investigaciones fallidas, pruebas destruidas: esto es un problema. ¿Quién investiga a los fiscales?”

Emco fue atacada por primera vez en 2011, cuando una explosión sacudió uno de sus depósitos en el centro de Bulgaria. Gebrev dijo que ese fue el primer acto de sabotaje contra sus fábricas, afirmación que no fue confirmada por una investigación oficial. A lo largo de los años se produjeron otras explosiones, incluida una explosión en 2022 y un gran incendio este año en las instalaciones de Emco en Karnobat, en el este de Bulgaria.

Incidentes similares se produjeron también en otros fabricantes de armas, sin que las autoridades hayan investigado las circunstancias, afirmó.

«No ha habido resultado alguno en más de una docena de casos relacionados con actos terroristas rusos y redes de espionaje en Bulgaria», dijo Gebrev. «Todas las investigaciones han sido detenidas o paralizadas y ninguna ha sido llevada ante los tribunales».

La corrupción entre los fiscales búlgaros y la falta de investigaciones sobre su comportamiento criminal han ocupado un lugar destacado en los informes de la Comisión Europea. La impunidad fiscal y la continua influencia de Rusia también se encuentran entre las razones citadas por varias capitales de la UE para bloquear la adhesión de Bulgaria al espacio Schengen sin fronteras.

Un militar ucraniano comprueba la ametralladora de un tanque.
Un militar ucraniano comprueba la ametralladora de un tanque: los funcionarios estiman que hasta el 40 por ciento de las balas y proyectiles utilizados por Ucrania en su guerra contra Rusia se fabrican en Bulgaria © STR/Reuters

Bajo un gobierno pro-occidental recientemente elegido en Sofía que se ha comprometido a frenar la influencia rusa, el fiscal jefe fue obligado a dimitir en junio y una reforma judicial ha dificultado el abandono de los casos de corrupción y crimen organizado. Gebrev dijo que esto era un comienzo pero que aún quedaba mucho por hacer.

“La fiscalía y la dirección anterior del Servicio de Seguridad Nacional [DANS] estuvieron involucrados en un encubrimiento sistemático y masivo de . . . los actos de sabotaje de los agentes rusos, incluidas las explosiones en nuestros sitios de almacenamiento y el intento de envenenamiento con novichok”, dijo.

DANS dijo que había “adoptado una serie de medidas” para limitar la influencia rusa recientemente y descubrió “un número de casos sin precedentes”. . . de la maligna actividad de espionaje rusa”.

Veselin Ivanov, portavoz de la fiscalía búlgara, dijo que las acusaciones de infiltración rusa eran “categóricamente falsas” y que el nuevo liderazgo estaba comprometido a reformar su institución. Dijo que los fiscales habían documentado la “actividad criminal” de los agentes del GRU y los consideraron penalmente responsables. Pero como Rusia no extradita a sus ciudadanos, “no había manera de traerlos”. [them] a la justicia”.

En cuanto a las explosiones, Ivanov dijo que su oficina había registrado cuatro incidentes que destruyeron productos destinados a la exportación a Georgia y Ucrania. Sofía «ha acusado a seis personas, que se sabe que son agentes del GRU», dijo.

El nuevo gobierno cuenta con la industria armamentista del país para estimular el crecimiento económico en el miembro más pobre de la UE. Las exportaciones búlgaras aumentaron más de mil millones de euros en 2022 en comparación con el año anterior, y “una buena parte de eso se debe a la producción de municiones”, dijo al Financial Times el ministro de Defensa, Todor Tagarev.

Los funcionarios búlgaros estiman que hasta el 40 por ciento de las balas y proyectiles utilizados por Ucrania en su guerra contra Rusia se fabrican en Bulgaria.

Además de los envíos directos a Kiev, “mucho se destina a países que han enviado sus existencias a Ucrania. . . y reponemos a los aliados”, dijo Tagarev. «Directa e indirectamente, más de la mitad de nuestra producción va a Ucrania», añadió.

Según funcionarios del gobierno, alrededor del 5 por ciento del producto interno bruto del país proviene de la venta de armas. La mayor parte del negocio está a cargo de empresas privadas como Emco y Arsenal, que ahora buscan ampliar la producción a equipos estándar de la OTAN.

“La alianza occidental está interesada en producir más barato y más rápido, no sólo para Ucrania. . . Los productores búlgaros están intentando adoptar los estándares occidentales”, afirmó Tihomir Bezlov, analista militar del Centro para el Estudio de la Democracia en Sofía. Pero los problemas de licencias y la inquietud entre las empresas occidentales por la subcontratación de la producción a un antiguo aliado ruso significaron que se trataba de un «proceso lento», dijo.

El ex ministro de Defensa Velizar Shalamanov dijo que la infiltración rusa seguía obstaculizando las ambiciones de Bulgaria.

“Hay riesgos [for] Bulgaria está adquiriendo el conocimiento occidental”, afirmó. “Debemos reformar los servicios secretos. [Nato allies] No confiarán en nosotros si no podemos proteger el conocimiento”.



ttn-es-56