Sibilio, súper regreso a los 400. Bruni y Fantini récords en el remate y en el martillo

La napolitana, con 45”08, es la segunda italiana de la historia, Roberta vuela a 4,71, Sara lanza a 75,77. Furlani, de 17 años, saca a Howe del récord de menores de 18 del largo después de 21 años: 7,87

andrea buongiovanni

& commat; abuongi

19 de junio
– Milán

En un sábado con muchas hazañas italianas, coloreadas por los récords italianos de Roberta Bruni en el remate (4,71) y Sara Fantini en el martillo (75,77), es el regreso sorpresa de Alessandro Sibilio lo que te deja boquiabierto sobre todo. El financiero napolitano de 23 años, sobre cuya cuenta, además, se susurran maravillas desde hace meses, no competía desde el pasado mes de septiembre, es decir, desde hace unos cuarenta días desde el 8º puesto de la final olímpica de Tokio en los 400 obstáculos. El pupilo de Gianpaolo Ciappa, tras curarse la lesión del recto femoral que retrasó un par de meses su debut en la temporada, vuelve a la distancia plana casi inédita para él en Nocera Inferiore (Salerno) y vuela en 45″08, segunda actuación italiana de todos los tiempos. por detrás del récord de Davide Re 44″77. La contrarreloj, con una mejora personal de 1″05, le vale también la segunda actuación europea de la temporada por detrás del formidable 44″35 del británico Matthew Hdson-Smith. Las perspectivas de obstáculos, en este punto, solo pueden ser halagüeñas.

súper roberta

Estaba en el aire, pero no por ello menos prestigioso: en la Barletta de Pietro Mennea (carrera en la plaza) cae también el récord italiano de la subasta femenina. La autora es, por supuesto, dados los últimos resultados, Roberta Bruni que, con 4,71 (en el tercer intento), aumenta un centímetro su límite nacional (Rieti, 23 de mayo de 2021) y alcanza el estándar para la Copa del Mundo de Eugenio (4,70). Entonces las pruebas en 4.82 son en vano. La carabiniera romana de 28 años ascendía así al tercer puesto de la temporada y primer europeo. Agua en la boca.

gran sara

Ni Sara Fantini deja de asombrar: la faenzana de 24 años, en la cita madrileña, etapa de Plata del Tour Continental, mejora por partida doble su liderato italiano del martillo. Hasta 75,77, quinta actuación mundial de temporada y segunda europea, con victoria de prestigio incluida. El 28 de mayo, en Lucca, 74,38, superó el récord de Ester Balassini después de 17 años. El 8 de junio en Trnava, Eslovaquia, 74.86. Luego el doble tiro español: 75,76 en el primer intento, 75,77 en el sexto y último. La nómina de la hija del arte, otra carabiniera, abre espléndidas perspectivas. En la misma zona Chituru Ali lo está haciendo muy bien, tercero en los 100 con una personal de 10″15 (+0,2), noveno en Italia, Marco Fassinotti, segundo en la cima con 2,26 (la misma medida que el ganador, el el australiano Brandon Stark), Elisa Di Lazzaro, tercera en los 100 con vallas con 13”00 (-1,2) y Ottavia Cestonaro, 4ª en el triple con una personal de 14,22 (+1,7), séptima italiana de todos los tiempos. También en carrera Simone Barontini (5º en 800 en 1’48″86), Hassane Fofana (4º en 110 hs/-1,2), Max Mandusic (5º en el remate con 5,50), Martina Merlo (retirada en 3000 con obstáculos) y Dariya Derkach (séptima en el triple con 13,83/+1,0).

En París

Una velada como esta, al menos en clave tricolor, casi eclipsa la séptima etapa de la Diamond League que se disputa en París, en el estadio Charlety. La aguda, para cerrar, es de la infinita Shelly-Ann Fraser que, con 10”67, iguala su mejor actuación mundial en la 100 (Nairobi, 7 de mayo). El mejor resultado mundial de 2022 trae en cambio las firmas de Winfred Yavi, abanderado de Bahréin, con 8’56”55 en los 3000 setos de la ucraniana Yaroslava Mahuchikh con 2,01 en la punta. El sudafricano Luxolo Adams con 19″ 82 (+0,6) en los 200, el estadounidense Devon Allen con 13″ 16 en las 110 hs (-0,2), el cubano Jordan Diaz con 17,66 (-1,4) en el triple, un centímetro mejor del compatriota «romano» Andy Diaz, plantilla (-0,8), del polaco Wojcieck Nowicki con 81,25 en el martillo (primacía de la Liga Diamante) y de la estadounidense Valerie Allman con 68,68 en el disco (con 68,19 de la resucitada croata Sandra Perkovic, volvió definitivamente a los vértices). También hay dos récords continentales: el oceánico de los 800, con el asutraliano Peter Bol, segundo en 1’44″00 por detrás del francés Benjamin Robert (1’43″75), entonces descalificado, y el africano de los 100 obstáculos, con el Tobi Amusan de Nigeria, vencedor con 12”41 (-0,4). Aquí poca gloria para los italianos: Fausto Desalu es 6º en los 200 en 20”52 (+0,6), Yeman Crippa se retira en los 5000 y Elena Vallortigara es octava en la cima (1,88).

bebé furlani

Finalmente, Mattia Furlani vuela a los campeonatos juveniles italianos (menores de 18) que se están disputando actualmente en el Milan Arena. El joven de 17 años de Rieti se confirma como un prodigio (presume de 2,17 en la cima) y, en la pista larga, aterriza en 7,87 (+1,2 m/s). Con un aumento de personal de 40 cm, mejora el récord de la categoría tricolor tras 21 años que, con 7,61, pertenecía al conciudadano Andrew Howe. Botti también por el joven de 16 años Eduardo Longobardi, napolitano-romano que, tras los 100 del viernes (10″ 47/-0,3), también hace sus 200 (20″ 98/-0,2): en la historia italiana de la categoría, sólo Filippo Tortu, con 10″ 33 y 20″ 92, lo hizo mejor.



ttn-es-14