Si yo (como un sinvergüenza no entrenado) cometo un error con el autoescaneo, me enfrentaré a una especie de tribunal en la caja.


Errores de pensamiento en el diseño contemporáneo fileteados por el científico del diseño Jasper van Kuijk. Hoy: escáner de mano.

Jasper van Kuijk

No soy un ladrón. No precisamente. Pero tal vez soy yo después de todo. Al menos, si puedo creer las caras del personal del supermercado que revisó mi bolso con alimentos autoescaneados.

Déjame probar ese pitido por ahí, así pensaba en el supermercado. Ese autoescaneo en el que vuelas por la tienda con un escáner manual y solo pagas en la caja. Scan & go, se llama en la jerga del comercio minorista, pero yo prefiero llamarlo autoevaluación.

Vi los beneficios: en lugar de tener que seguir al cajero en la caja y tirar todo en bolsas al azar, todo lo que hay en la tienda ya está cuidadosamente apilado en la bolsa correcta. Y luego simplemente pagar. Ahorra no sólo al hacer el embalaje en la caja, sino también al desempacar en casa. Me apetecía.

Pero. Luego tienes que escanear cuidadosamente cada mensaje. Qué desafío si, como yo, también revisas tu lista en tu teléfono mientras tanto. ¿CÓMO ES EN INSTA? – llama a casa para discutir – Oh, ¿CÓMO FUE LA PRUEBA SUPERIOR? – y no eres muy bueno realizando múltiples tareas en absoluto. Luego terminas en la caja con una bolsa que quieren revisar -lo que hacen más a menudo para entrenarte cuando empiezas a autocontrolar por primera vez- y sientes un pánico intenso cuando el empleado del supermercado toma una barra de pan. y se dirige al escáner porque piensa: ‘¡¡Oh, joder, no escaneé eso, ella lo verá más tarde!!!’ Eso no mejora exactamente si sigues un salami y queso brie sin escanear que ni siquiera sabías que no habías escaneado.

«Llamaré al gerente», dijo fríamente el cajero-guardia, agarrando el intercomunicador. Esperé y sentí los ojos de los clientes de la caja habitual clavarse en mi espalda. El gerente miró la pantalla y dijo con una combinación de reproche y decepción: «Varios productos no fueron escaneados». No llegué más lejos que «Esa no era la intención». Buena excusa Van Kuijk, ‘no era la intención’, ahora te dejarán ir.

Pero eso sucedió. No llamaron a la policía, sólo tuve que pagar. Con la vergüenza en las mejillas, claro. Pero también me ocupé del autocontrol sobre el terreno. No soy apto para esto (o el sistema no es adecuado para mí). Debido a mi falta de concentración, pronto tendré uno o dos elementos sin escanear que harán que resulte embarazoso durante una verificación.

Y si un cajero (profesional capacitado) olvida un producto, la tienda tiene un problema menor que solo surge más tarde, pero si yo (caótico no capacitado) cometo un error, me enfrento a una especie de tribunal. Simplemente vuelvo a la caja atendida.

Jasper van Kuijk es un científico del diseño. Investiga, enseña y comunica sobre diseño (orientado al usuario). @[email protected]



ttn-es-23