Si no está familiarizado con la calcomanía del trasero, es muy probable que usted mismo sea uno.

fenómenos modernos; morimos en ella. Pero no siempre tenemos que aguantarlo, ¿verdad? Hay cosas que podemos, no, debemos, resistir. Esta semana, Julien Althuisius está mirando el regreso de la pegatina en el trasero.

Julien Althuisius5 de mayo de 202216:00

Todo parecía ir en la dirección correcta. Se voló menos, hubo menos CO2emisiones, hubo menos atascos, menos colas, los urinarios fueron tapados con cinta adhesiva para que ya no pudieras estar uno al lado del otro, un máximo de dos personas en el ascensor, bellas imágenes de una Florencia abandonada o un Ámsterdam completamente silencioso, la gente caminaba alrededor con grandes lazos en el supermercado tú y delfines nadasteis en los canales de Venecia.

Pero toda esa belleza resultó ser un preludio de nada. Una mirada a un futuro que no estaba por llegar. Aunque todavía estamos hasta las rodillas en covid, la vida ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia. Es anticuado empujar al urinario otra vez, los turistas fumadores en bicicleta se han apoderado de nuestras ciudades, los millennials lloran por el clima para subirse al día siguiente a México en un avión, el A1 está parado todas las tardes y en el supermercado te vuelves como de costumbre golpeado de lado y tosido en tu cara.

Salvo el resurgimiento del turismo de masas y el CO resucitado2emisiones, otro fenómeno que se pensaba que estaba muerto ha regresado: la calcomanía en el trasero. Durante dos años pudimos caminar en paz y tranquilidad por la calle o andar un poco en bicicleta sin que nos persiguieran. Pero ahora que se han liberado las medidas de 1,5 metros, el animal se ha apoderado de ciclovías, rutas peatonales y calles comerciales como de costumbre.

Si no está familiarizado con el parche en el trasero, es muy probable que usted mismo sea uno. El glúteo es un mosquito con forma de humano y tiene la costumbre de caminar o andar en bicicleta una distancia muy corta detrás de alguien, exactamente al mismo ritmo que el que tiene delante. Todo ello durante mucho más tiempo del estrictamente necesario. Donde los animales con más capacidad cerebral que un mosquito decidirían ponerse al día o contenerse para crear una distancia adecuada, la pegatina del asno prefiere permanecer a la distancia del agua de tocador. Esto no solo es muy molesto, sino que también implica ciertos riesgos: debido a que la distancia es tan pequeña, se puede producir una colisión en caso de una frenada inesperada. También existe la posibilidad de que el caminante o ciclista ya no pueda controlarse y en algún momento haga un movimiento llamativo hacia la calcomanía trasera. Esto es culpa del palo del culo, llámalo riesgo laboral.

Como todos los parásitos e insectos, Butt Stick no se da cuenta de su propio comportamiento no deseado. Ni siquiera sabrá qué hacer con tus ceño fruncido, suspiros o sacudidas de cabeza si te detienes repentinamente para dejarlo pasar. Los científicos están buscando a tientas en la oscuridad las motivaciones detrás del parche en el trasero. Años de investigación del comportamiento apenas han arrojado nada, excepto que la pegatina en el trasero parece encontrarlo «simplemente agradable».

Cualquiera puede ser un palo de culo. Su pareja o su vecino, su entrenador personal o entrenador de korfball, su colega o gerente. Si conoces (o eres) un asno, no dudes en pedir ayuda profesional. No tiene que ser así. Hay una salida. La solución suele estar en la elección, que es tan sencilla como eficaz: ponerse al día o detenerse.

O, si eso realmente no funciona, prenderle fuego.



ttn-es-23