Semana del Fútbol de Milán, un día para leyendas: Trezeguet, Klinsmann y Zenga en escena


El exdelantero de la Juve elogió la nueva dirección de la Juventus («Me gusta Thiago Motta»), mientras que Jürgen tuvo palabras importantes para Lautaro: «Un motor». Zenga aplaude a Donnarumma: «verdadero líder»

francesco calvi

15 de junio – 19.19 h – MILÁN

Tres invitados de excepción, recibidos por cientos de espectadores en Piazza Gae Aulenti. David Trezeguet, Jurgen Klinsmann y Walter Zenga fueron los protagonistas de la segunda jornada de la Semana del Fútbol de Milán 2024, organizada por la Gazzetta dello Sport en el distrito de Portanuova. Los ex campeones de la Juventus y del Inter participaron en los talk shows programados para el fin de semana, que continuarán mañana.

«llámame trezegol»

El balón lo abrió el exdelantero de la Juventus David Trezeguet, que habló con el periodista de la Gazzetta Giovan Battista Olivero. El comentario del francés sobre la Eurocopa 2024 es inevitable: “La selección de Deschamps parte como favorita, en 2016 empezó un ciclo con un equipo fuerte y con mentalidad ganadora. Tiene el deber de llegar al final del torneo». Italia, en cambio, podrá salir al campo con un poco menos de presión: “Creo que Spalletti tiene un grupo motivado a su disposición. Es cierto que la afición azzurri espera grandes cosas, siento un fuerte deseo de hacer un buen viaje». La carrera de Trezeguet en Italia fue, evidentemente, blanca y negra: “Cuando llegué a Turín tenía delante a Del Piero e Inzaghi, yo era el cuarto delantero – recuerda David -. La plantilla estaba formada por treinta jugadores internacionales y, para llamar la atención del club, había marcado más de cien goles con el Mónaco y ganado dos trofeos con Francia. Italia estaba arriba, un sueño. Y es un orgullo haber permanecido allí durante tanto tiempo». Cada domingo, Trezeguet saltaba al campo con (y contra) decenas de campeones: “Había una calidad increíble, tanto en ataque como en defensa. Con Del Piero nos entendimos perfectamente, jugamos con el objetivo de hacerlo mejor que parejas como Totti y Batistuta, Vieri y Ronaldo… Cuando salimos de la Serie B elegí quedarme en Turín porque la Juve me lo había dado. mucho y quería seguir siendo leal a ella.» Por último, un comentario sobre el nuevo proyecto Giuntoli-Thiago Motta: “Me gusta el entrenador, lo conocí cuando era futbolista y gané numerosos trofeos. Si el Bolonia llegó a lo más alto es sobre todo gracias a él. Los bianconeri necesitaban nuevas ideas, nuevas motivaciones y un estilo de juego más emocionante. Me parece el hombre adecuado. ¿Vlahovic? Teniendo en cuenta las hazañas de Zirkzee con Thiago, creo que Dusan podrá alcanzar un nivel asombroso el próximo año».

El mundo de Klinsmann.

A las 15 horas, entrevistado por Giulia Mizzoni y Filippo Conticello, entró en escena Jurgen Klinsmann, ex futbolista -entre otros- del Inter de Ernesto Pellegrini. “Pasé años fantásticos en Milán. Cada vez que vuelvo soy un invitado del presidente que me ofrece un café – dice Kata-Klinsmann – Trapattoni era como un padre, capaz de gestionar un grupo formado por diferentes personalidades. Bergomi se encargó de que todo transcurriera lo mejor posible, Berti y Zenga fueron los más animados pero marcaron la diferencia sobre el terreno de juego. Y luego estábamos nosotros, los alemanes… ¡qué honor! Teniendo en cuenta que la Serie A era el campeonato más competitivo y que cada equipo podía tener un máximo de tres jugadores extranjeros, recibir la llamada de un club de primer nivel era un motivo de gran orgullo». Klinsmann habla un italiano perfecto, fruto de las enseñanzas de un amigo… un aficionado del Milan: «Vivía en Como y, por la mañana, recibí ayuda de un barman, aficionado rossoneri, que me tradujo los artículos de la Gazzetta. Así aprendí tu idioma.» Los otros alemanes en aquel Inter eran Brehme y Matthaus: “Andreas era una persona especial, tanto dentro como fuera del campo. Cuando nos dejó, hace un par de meses, Pellegrini organizó un avión privado para que el antiguo grupo del equipo estuviera presente en su funeral. En cuanto a Matthaus, era el clásico número 8 que corría sin parar, con un sprint fenomenal y un tiro quirúrgico. Barella se parece a él.» Es inevitable un paso por el Inter de Inzaghi, recién salido del Scudetto de la segunda estrella: “Lautaro ganó el Mundial, lo que significa que ya está entre los mejores atacantes a nivel internacional. Tras la experiencia en Qatar maduró desde el punto de vista psicológico, convirtiéndose en el líder y motor del Inter. También respeto a Inzaghi, me gusta su idea del juego y la forma en que afronta los momentos de dificultad. Con un poco más de suerte y determinación, los nerazzurri pueden aspirar a la Liga de Campeones. Espero que Oaktree confíe en Marotta, quien con su experiencia realmente puede marcar la diferencia».

El Inter de Zenga

Para cerrar un día especial hacía falta un invitado igualmente especial. Así, a las 17 horas, en el escenario de la Semana del Fútbol de Milán, junto a Giulia Mizzoni y Mimmo Cugini, periodista de la Gazzetta, entró en escena Walter Zenga, recién salido de una aventura como director técnico en Indonesia. “Ahora me gustaría ir a Australia, es un lugar que me fascina”. El nombre de Spider-Man, naturalmente, debe compararse con el del Inter: “Milán es mi casa y aquí he coleccionado mis mejores recuerdos. Sin embargo, no tiene sentido comparar a los nerazzurri de mi época con los de hoy. Cada uno vive su propia época intentando dar lo mejor de sí mismo.» Pasando a los comentarios sobre el equipo de Inzaghi: “Simone hace el trabajo más difícil, que requiere capacidad de gestión de los jugadores, del personal, de comunicación y de relación con la dirección – explica Zenga -. La afición le tomó cariño porque percibían ilusión y ganas de dar siempre el 100%. Su Inter cambió de esqueleto, despidiéndose de Handanovic, Skriniar, Brozovic y Lukaku, pero aun así empezó arriba. Me sorprendió Sommer, que inmediatamente demostró estar a la altura.» Respecto al fútbol italiano, el ex portero se muestra satisfecho: «Nuestro campeonato vuelve a ser competitivo, como lo demuestra el número de finales europeas disputadas en los últimos años por la Roma, la Fiorentina, el Inter y el Atalanta». Y sobre la selección: “Tendremos que enfrentarnos a una Albania en continuo crecimiento, una Croacia con muchos futbolistas expertos y una España llena de talento. Será difícil, aunque Spalletti pueda contar con jugadores interesantes. Donnarumma es un líder que lleva casi diez años jugando a un alto nivel y que, me aseguran, trabaja cada día para mejorar. Calafiori merece confianza, porque viene de una temporada increíble, mientras que Chiesa aún puede beneficiarse de la adrenalina que te brindan competiciones del calibre de la Euro2024. En general, sin embargo, creo que, además de centrarnos en la calidad individual, debemos pensar sobre todo en jugar bien colectivamente».

las próximas citas

El espectáculo en Piazza Gae Aulenti continuará hasta el 23 de junio con una serie de eventos interactivos organizados en colaboración con los principales socios Cisalfa Sport, Clear, Dove Men + Care, Esselunga e Hisense. Mañana, aquí tenéis las últimas tertulias: a las 11.30 horas será el turno de “Orgullo Nacional” con Sara Gama, seguido de la cita a primera hora de la tarde (15.00 horas) con Claudio Marchisio, el “Príncipe Azul”. El fin de semana finaliza con el torneo de pádel a las 16 horas, en el que participarán Nicola Amoruso, Alessandro Budel, Vincent Candela, Luigi Di Biagio, Borja Valero y Gianluca Zambrotta.





ttn-es-14