Secuelas al más alto nivel: acusaciones de violencia contra profesionales del Legia: convocan al embajador


A partir de: 6 de octubre de 2023 20:17

El partido del Legia de Varsovia ante el AZ Alkmaar en la Conference League tiene repercusiones al más alto nivel político tras disturbios y dos detenciones. Después de que dos profesionales visitantes fueran detenidos, intervino el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki. El país también convocó el sábado al embajador holandés en el Ministerio de Asuntos Exteriores. La Unión Europea de Fútbol (UEFA) anunció el viernes por la noche que investigaría los incidentes relacionados con el partido.

«El gobierno polaco no permitirá que nuestros ciudadanos sean discriminados. Los responsables deben afrontar las consecuencias», escribió el viceministro de Asuntos Exteriores, Pawel Jablonski, en X, antes Twitter. El presidente y propietario del Legias, Dariusz Mioduski, dijo después de regresar a Varsovia el viernes que el incidente fue un «escándalo absoluto».

  • Liga Conferencia, 2.ª jornada
    Flecha correcta

Justicia: Se dice que los jugadores se han vuelto violentos

Por la tarde, la justicia de Alkmaar finalmente aclaró de qué se acusaba a los dos jugadores detenidos. Maltrataron a los empleados del AZ Alkmaar, explicó la fiscal superior Digna van Boetzelaer. La decisión de arrestarla se tomó después de una cuidadosa consideración. Según la justicia, los empleados del club tuvieron que recibir tratamiento médico tras el ataque. En una declaración conjunta, la fiscalía, la policía y la ciudad subrayaron: «Los violentos fueron los jugadores. Por eso se tomó la decisión de arrestarlos».

Los dos jugadores del Legia, Josué Pesqueira y Radovan Pankov, fueron detenidos tras el partido del jueves por la tarde. Varsovia perdió el partido 0-1. Según las autoridades, el autobús de los jugadores no pudo salir inicialmente del aparcamiento por motivos de seguridad, ya que los aficionados polacos todavía tenían que abandonar el estadio. «Algunos jugadores y dirigentes aparentemente no estuvieron de acuerdo con esto y se volvieron violentos»dice el comunicado.

El Primer Ministro polaco Morawiecki habla con Rutte

El asunto también se discutió al margen de la cumbre informal de la UE en Granada, España. Según sus propias informaciones en Facebook, el primer ministro polaco, Morawiecki, habló personalmente sobre el incidente con su homólogo holandés, Mark Rutte. «Expresé mi enérgica protesta contra el comportamiento brutal de la policía holandesa contra los jugadores y aficionados del Legia Varsovia»escribió y explicó que Rutte había prometido que el incidente se resolvería rápidamente.

Morawiecki había escrito anteriormente a través de X que había ordenado al Ministerio de Asuntos Exteriores polaco que tomara medidas diplomáticas urgentes para verificar los acontecimientos de la noche. Actualmente hay una campaña electoral en Polonia. El país elegirá un nuevo parlamento el 15 de octubre.

Legia denuncia el uso de la violencia por parte de la policía y Personal de seguridad en

La emisora ​​polaca «TVP Sport» también informó que el presidente y propietario del Legia, Dariusz Mioduski, habría sido golpeado en la cara con un escudo. «Nunca he visto a nuestros jugadores, personal y miembros de la directiva atacados por guardias de seguridad y policías»dijo en la capital polaca.

La policía holandesa rechazó las acusaciones de que había intervenido con demasiada dureza. Los aficionados del Legia de Varsovia irrumpieron con antelación en las puertas de entrada y atacaron a los azafatos y a la policía. Según información, un policía perdió el conocimiento y otros dos resultaron levemente heridos. Varios aficionados entraron al estadio sin entradas y sin controles.

Gobierno polaco: la intervención preocupa

«El Primer Ministro me ha informado que ha pedido a nuestros servicios diplomáticos que aclaren urgentemente este asunto»dijo el portavoz del gobierno Piotr Müller. «A primera vista, existen dudas muy serias sobre la legalidad de la intervención de los servicios holandeses y la forma en que se llevó a cabo». Míralo «No parece una intervención adecuada y eso nos preocupa».



ttn-es-9