Se reparan vehículos militares en un cobertizo agrícola ucraniano: «Los equipos occidentales no están diseñados para este clima»


Los veinte mecánicos ucranianos de la 44.ª brigada hacen todo lo posible para pasar desapercibidos. Borran los rastros de los coches, conducen lo menos posible y tratan de no estar fuera, dice Serhi en el cobertizo de un granjero. En la sala hay dos vehículos blindados de infantería Western M113 averiados y un ZIL130, un camión ruso que también necesita reparaciones.

Un impacto directo ruso en este lugar, donde se están reparando vehículos del ejército ucraniano, sería un duro golpe para la 44.ª brigada. Tres meses antes, dice Serhi (30), un misil ruso cayó en una base ucraniana más lejana. De ahí la cautela entre los mecánicos ucranianos. Ahora sólo hay tres vehículos militares en el granero, otros días puede que haya más, incluidos tanques. Su trabajo consiste en reparar los vehículos de la manera más rápida y eficiente posible en condiciones que distan mucho de ser ideales.

La 44.a Brigada del Ejército Ucraniano cuenta con veinte técnicos, que hacen todo lo posible para pasar lo más desapercibidos posible.
Foto Kostyantyn Chernichkin

Trabajan en la propiedad de un agricultor que ha puesto parte de su terreno a disposición de los técnicos. Duermen en la cantina, donde antes comía el personal de la granja. En la despensa hay pepinillos y tomates encurtidos, repollo y conservas. Otros cobertizos contienen jeeps y generadores. Los técnicos reparan todo. Dan a los vehículos del ejército una segunda, tercera, cuarta y, a veces, quinta vida.

Si es necesario, los hombres trabajan día y noche. No sólo hacen ese trabajo en el granero, situado a quince kilómetros de la línea del frente. También se acercan más al frente si un vehículo se avería allí. “La guerra no tiene días libres”, dice Serhi, envuelto en su abrigo de invierno militar. “Siempre estamos ahí para los chicos. Luchan en las trincheras y pueden utilizar cualquier equipo que necesiten. Por eso estamos obligados a hacerlo todo rápidamente”.

Heridos y muertos

Mucho depende de su trabajo, explica Serhi. No pueden permitirse el lujo de que un vehículo aparentemente reparado que recoge a los heridos se detenga en el camino de regreso. “El fracaso no es una opción”, se dice severamente consigo mismo. “Si no hay vehículos para evacuar el cargamento 300, se convertirá en cargamento 200. Eso afectará nuestra conciencia”. En la jerga del ejército ucraniano, carga-300 significa heridos y carga-200, muerto.

Su trabajo requiere talento de improvisación, obligado por la burocracia ucraniana. Los técnicos dicen que pedir piezas lleva mucho tiempo. Las cartas de solicitud tienen que pasar por varios niveles dentro del Ministerio de Defensa hasta que alguien tome una decisión. No hay tiempo para eso con un enemigo que tiene más equipamiento, dicen los técnicos. «Por eso estamos buscando otras soluciones», explica Serhi. “Así descubrimos que podemos utilizar piezas de tractores. No tenemos opción. ¿Por qué esperar cuando puedes hacerlo mucho más rápido por tu cuenta?

MecánicoSerhi Siempre estamos ahí para los chicos. Luchan en las trincheras y pueden usar cualquier equipo que necesiten.

No sólo la burocracia es un obstáculo, el invierno también dificulta los vehículos. En la penumbra, un mecánico repara la M113 occidental. Las redes blancas en el techo sirven para camuflar el vehículo blindado de infantería. El M113, que puede utilizarse para transportar soldados al frente, tiene problemas con el sistema de combustible provocados por las condiciones invernales. El otro M113 que hay en el granero también tiene problemas por el frío. La temperatura exterior este día de invierno es de 5 grados bajo cero y el viento sopla sobre los campos cubiertos de nieve. Serhi: “Como nuestro clima es tan duro y frío, ejerce mucha presión sobre la tecnología”.

Un vehículo de infantería blindado estadounidense. Lo están reparando en un granero cerca del frente oriental. Según los mecánicos, el equipamiento occidental no se adapta bien al duro clima.
Foto Kostyantyn Chernichkin

El mecánico Vitaly (33) está de acuerdo: “En la temporada de invierno, tarde o temprano todos los equipos fallan. Los equipos occidentales no están diseñados para este clima”.

Serhi: “No conocen el frío. Esto hace que sean menos eficaces.»

Papeleo

El voluntario Pavlo Narozhny reconoce los problemas burocráticos de los mecánicos. A través de su organización ucraniana Reaktivna Posjta encarga piezas para equipos militares, especialmente para artillería occidental, como Himars, Caesars y M777. El dinero llega a través de donaciones. Los comandantes pueden ponerse en contacto con su organización para solicitar artículos como parabrisas, neumáticos para jeeps y camiones, piezas de motor y taladros para reparaciones.

Lo hacen por necesidad, debido a la burocracia, dice Narozhny (46). Según él, el papeleo que un comandante tiene que hacer para pedir piezas al Ministerio de Defensa ocupa el 50 por ciento de su tiempo. “Un comandante no puede permitirse eso. Debe dedicar su tiempo a luchar, liderando su unidad”.

Y si se presenta una solicitud a Defensa, la pregunta es qué será de ella. Narozhny dice que puede tomar un mes para que una unidad obtenga algo, o no hay nada en stock, no hay dinero o no recibes todo lo que pediste. «Entonces no obtendrás diez neumáticos de camión, sino dos».

Los reparadores se enfrentan a una falta de piezaspero también con la burocracia.
Foto Kostyantyn Chernichkin

Si su organización no tiene recursos financieros para ello, dice Narozhny, los soldados aportan dinero ellos mismos y encargan una parte a Reaktivna Posjta. «Esto les permite saltarse el papeleo y recibir las piezas en un plazo de tres a cinco días».

Según el exsoldado, existe otro inconveniente: los bloqueos fronterizos por parte de los agricultores polacos. Protestan contra los beneficios de importación para sus colegas ucranianos. Con su bloqueo obstaculizan el flujo de repuestos para el ejército. Están en la frontera y no pueden entrar en Ucrania. “A veces es vital que esas piezas lleguen de esta manera. Pero a esos agricultores no les importa si alguien muere por falta de piezas”.

Sin munición

Actualmente, las fuerzas ucranianas carecen de todo, dice Narozhny. Por ejemplo, los neumáticos para camiones constituyen actualmente un problema importante. Estos son vulnerables a que la metralla los atraviese. Pero los neumáticos son necesarios para el transporte de soldados o artillería.

Lea también
Esperando en la nieve municiones occidentales. ‘Cuando disparamos, nos sentimos útiles’

Esperando en la nieve municiones occidentales.  'Cuando disparamos, nos sentimos útiles'

Podría significar que Ucrania tenga que posponer un ataque, dice Narozhny. Si no tienes un camión para transportar a tus soldados, eso es todo. Los soldados no necesitan repuestos hoy, pero ayer, el exsoldado destacó la urgencia. Pero: “No es que vayamos a perder la guerra por esto. El mayor problema es que no tenemos municiones”.

Esto último se debe a la falta de suministros occidentales. Si a esto le sumamos la pérdida ucraniana de la ciudad de Avdiivka, la presión rusa en el frente y los problemas con las piezas, da la impresión de que Ucrania chirría y cruje por todos lados.

Narozhny no califica de catastrófica la situación actual de Ucrania. “Pero”, reconoce, “estamos atravesando un periodo muy difícil”.






ttn-es-33