«Se les impuso»: el conflicto de Israel sacude a Biden


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Las esperanzas de Joe Biden de presidir una relativa calma en el conflicto en todo Oriente Medio se hicieron añicos por el ataque sorpresa de Hamás a Israel, que trastocó las prioridades de política exterior del presidente de Estados Unidos y lo expuso a un torrente de críticas políticas internas.

El estallido de la guerra ha obligado a Biden y su equipo de seguridad nacional a pasar a enviar municiones y otro tipo de asistencia para satisfacer las necesidades inmediatas de Israel, mientras intensifican la diplomacia para tratar de evitar que el conflicto se extienda aún más. Al mismo tiempo, la administración está intentando proteger a los ciudadanos estadounidenses varados y sopesando cómo responder a la posibilidad de que Hamás haya capturado a los estadounidenses. El lunes, Biden dijo que 11 estadounidenses se encontraban entre los muertos.

El ataque sacudió a la Casa Blanca luego de una semana dominada por los esfuerzos de Biden por asegurar a sus aliados que Estados Unidos apoyaría a Ucrania a pesar de que el Congreso había eliminado la financiación para Kiev de la legislación para mantener el gobierno en funcionamiento.

“Estaban tratando de centrarse en China, estaban tratando de centrarse en Rusia y esperaban mantener a Oriente Medio en un segundo plano. Pero como Oriente Medio tiene una manera de actuar, se les impone”, dijo Daniel Byman, profesor de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown.

La Casa Blanca ya ha enfrentado ataques vitriólicos de los republicanos en el Congreso y durante la campaña presidencial de 2024 en relación con el ataque a Israel. Los críticos acusan a Biden de haber sido tomado por sorpresa por un ataque contra su principal aliado en Medio Oriente y de envalentonar a los enemigos de Israel, incluidos Hamás y su patrocinador, Irán.

“Joe Biden traicionó a Israel”, dijo Donald Trump, expresidente y favorito para la nominación presidencial republicana, en declaraciones preparadas para un mitin en New Hampshire el lunes por la noche.

«Estados Unidos está increíblemente distraído e increíblemente dividido y cuando Estados Unidos está distraído el mundo es menos seguro», dijo el domingo a NBC Nikki Haley, candidata presidencial republicana y ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU.

El conflicto podría volverse aún más difícil para Biden si Israel sigue adelante con una prolongada invasión y asedio de la Franja de Gaza, lo que podría provocar muchas más víctimas civiles en el lado palestino, lo que haría más difícil para la Casa Blanca defender la posición del primer ministro Benjamín Netanyahu. gobierno.

Las relaciones entre israelíes y palestinos han dividido durante mucho tiempo al Partido Demócrata, con divisiones generacionales entre políticos y partidarios sobre cómo abordar mejor la difícil situación de los palestinos.

La representante Rashida Tlaib, de ascendencia palestina, no se unió a muchos otros miembros de su partido para condenar el ataque de Hamás. “Lamento las vidas palestinas e israelíes perdidas ayer, hoy y todos los días”, dijo durante el fin de semana. “Mientras nuestro país proporcione miles de millones en financiación incondicional para apoyar al gobierno del apartheid, este desgarrador ciclo de violencia continuará”.

Los funcionarios de la administración Biden han prometido permanecer firmes en su apoyo a Israel a pesar de las tensiones entre el presidente estadounidense y Netanyahu a lo largo de los años. “Biden se ha considerado fuertemente pro israelí durante casi 50 años. Eso es más grande que la relación con Benjamin Netanyahu”, dijo Jon Alterman, director del programa de Medio Oriente en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

«Esperamos que la respuesta israelí a esta horrible serie de ataques continúe durante bastante tiempo», dijo el lunes a ABC el asesor adjunto de seguridad nacional, Jon Finer. «Esperamos más medidas estadounidenses para mostrar apoyo y solidaridad con Israel».

Muchos republicanos intentaron argumentar que Biden había ayudado a financiar el ataque después de que Estados Unidos transfiriera 6.000 millones de dólares a Irán como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros el mes pasado. Pero esa crítica fue rápidamente desacreditada como información errónea porque el dinero permanece intacto en una cuenta de depósito en garantía en Qatar y sólo puede usarse para ayuda humanitaria.

Aunque Irán ha respaldado tradicionalmente a Hamás, los funcionarios estadounidenses no han encontrado hasta el momento ninguna evidencia de participación directa de Teherán en los ataques del sábado.

Bruce Riedel, investigador principal del centro de política para Oriente Medio de la Brookings Institution en Washington, advirtió sin embargo que la principal iniciativa diplomática de Biden de los últimos meses en la región (asegurar una normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita) habría para ser puesto en espera.

“Arabia Saudita no va a normalizarse con Israel, en medio de una guerra en Gaza. Simplemente no va a funcionar. Entonces, lo que siempre fue una posibilidad remota, ahora creo que se ha convertido en un callejón sin salida”, afirmó.

Pero Alterman dijo que cuando llegue el momento de llegar a un acuerdo entre Israel y Hamás, Biden debería estar dispuesto a negociar un acuerdo, lo que podría alegrar el panorama para Washington. “Entró la administración Biden y ni los israelíes ni los palestinos sintieron la necesidad o urgencia de participar en la diplomacia palestino-israelí. Eso está cambiando de repente”, afirmó.

«Henry Kissinger se ganó gran parte de su reputación negociando el fin de la guerra entre Egipto e Israel», añadió Alterman, refiriéndose al ex secretario de Estado de Estados Unidos y asesor de seguridad nacional de Richard Nixon. «No recuerdo que nadie haya criticado a Henry Kissinger por no ver las señales en 1973».



ttn-es-56