Se insta a los gobiernos occidentales a intercambiar espías por prisioneros políticos rusos


La muerte de Alexei Navalny ha generado alarma entre otros presos políticos rusos, que temen correr un destino similar por desafiar al régimen de Vladimir Putin.

Los activistas dicen que la muerte de Navalny en una remota colonia carcelaria del Ártico, que su esposa Yulia ha atribuido al presidente ruso, ha aumentado los riesgos para otros disidentes encarcelados, incluidos aquellos encarcelados bajo las leyes represivas del Kremlin por criticar la invasión a gran escala de Ucrania.

Amigos de algunos de los activistas más destacados están presionando a los gobiernos occidentales para que los liberen a cambio de espías rusos que, según dicen, podría ser la única oportunidad de sacar a los prisioneros con vida.

El jueves, la familia de Navalny dijo que las autoridades afirmaron que había muerto por “causas naturales” y amenazaron con dejar que su cuerpo se descompusiera a menos que fuera enterrado en secreto.

«Si Putin está dispuesto a matar a Navalny, está dispuesto a matar a cualquiera», dijo William Browder, un inversor y crítico del Kremlin que hace campaña por la liberación de Vladimir Kara-Murza, encarcelado a 25 años en 2023 por traición y «desacreditar a las fuerzas armadas». efectivo».

Browder dijo que había instado a los ministros de Asuntos Exteriores de una docena de países occidentales a intercambiar prisioneros rusos por Kara-Murza y ​​otros activistas. “El hecho de que hayan matado al prisionero político más importante eleva la motivación en todos los países occidentales para salir del conflicto. [others],» él dijo.

Vladimir Kara-Murza deposita flores durante el acto conmemorativo de Boris Nemtsov en el sexto aniversario del asesinato del político en 2021 © Mihail Siergiejevicz/SOPA/LightRocket vía Getty Images

Kara-Murza se encuentra entre los casi 20.000 rusos arrestados por oponerse a la guerra desde que Putin ordenó la invasión hace dos años, según el observador independiente de derechos humanos OVD-Info. Los procesamientos por motivos políticos se han disparado: OVD-Info contó 732 casos de este tipo en 2022, frente a 473 el año anterior.

“Ésta es la culminación de un ataque meticuloso a la sociedad civil rusa. Y este ataque no comenzó con el asesinato de Alexei Navalny”, dijo Dan Storyev, editor en jefe de OVD-Info. «Esto es algo que ha estado ocurriendo durante más de una década, una destrucción planificada y maliciosa de la democracia rusa».

Aunque “desacreditar a las fuerzas armadas” conlleva una sentencia máxima de hasta siete años, algunas personas enfrentan sentencias considerablemente más largas bajo cargos adicionales por traición, que también han aumentado desde el inicio de la invasión de 2022. Putin firmó una ley que introduce una pena máxima de cadena perpetua por traición poco después de que Kara-Murza fuera sentenciada en abril pasado.

En los seis años del actual mandato de Putin, que pretende renovar en las elecciones de marzo, más de 10.000 personas han sido enviadas a prisión por cargos de motivación política. Otros 105.000 fueron acusados ​​de delitos menores, según el sitio de noticias de investigación ruso Proekt, un total más alto que bajo los líderes soviéticos Nikita Khrushchev y Leonid Brezhnev.

Actualmente, la disidencia se castiga con cargos que van desde resistirse al arresto hasta delitos económicos y difundir noticias falsas: Navalny fue acusado primero de fraude y luego de extremismo. La mayoría de estos cargos conllevan penas de prisión.

Al igual que Navalny, que terminó en una cárcel cerca del Círculo Polar Ártico, Kara-Murza fue trasladado de su prisión preventiva en Moscú a una colonia penitenciaria en Siberia, donde pasó la mayor parte de su tiempo en régimen de aislamiento. Navalny también se vio obligado a pasar largos periodos de tiempo en aislamiento.

En un mensaje publicado en las redes sociales esta semana, Kara-Murza dijo que estaba seguro de que Putin era responsable de la muerte de Navalny.

«Este hombre ha traído la muerte consigo durante los 25 años de su gobierno», escribió Kara-Murza. “Todo el mundo está muriendo: los más valientes, los más sinceros, los más apasionados. Sólo este anciano vengativo, cobarde y codicioso se aferra con su mano mortal, destruyendo a cualquiera en quien ve una amenaza a su poder”.

Kara-Murza, quien fue un destacado partidario de las leyes de sanciones de la Ley Magnitsky defendidas en varios países por Browder, también tiene mala salud después de sobrevivir a dos envenenamientos a mediados de la década de 2010, según sus amigos.

Aunque los médicos nunca establecieron si había sido envenenado con novichok, el agente nervioso utilizado contra Navalny en 2020, Kara-Murza desarrolló polineuropatía, una afección neuronal que requiere un tratamiento de rehabilitación que no puede recibir en prisión.

“Su situación es desesperada. Y hasta ahora tiene dos años. [into his sentence] de 25. Y no creo que sobreviva otros dos años”, dijo Browder.

Aunque Kara-Murza tiene doble ciudadanía británica y rusa, el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha negado a mantener conversaciones sobre un posible intercambio por temor a que pueda fomentar la toma de rehenes, dijo Browder.

Leo Docherty, ministro del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo a los parlamentarios esta semana que el Reino Unido “no podría y no toleraría una política de intercambio de prisioneros pero, por supuesto, seguimos haciendo todo lo posible para apoyar [his wife Evgenia] Kara-Murza y ​​buscar la liberación de Vladimir”.

Otros amigos de Navalny temen que puedan correr un destino similar. Ilya Yashin, que cumple una condena de ocho años y medio impuesta en 2022 por discutir pruebas de crímenes de guerra rusos en Ucrania en YouTube, escribió en una carta esta semana que “comprendía los riesgos para mí” después de la muerte de Navalny. .

“Estoy tras las rejas, mi vida está en manos de Putin y está en peligro. Pero voy a seguir mi propio camino”, escribió Yashin.



ttn-es-56