Se espera que el desempleo en EE. UU. haya caído al nivel previo a la pandemia en mayo


Se espera que la tasa de desempleo de EE. UU. haya vuelto a su nivel anterior a la pandemia en mayo, a pesar de que se pronostica que el ritmo mensual de crecimiento del empleo se desacelerará ligeramente, ya que los empleadores se enfrentan a un mercado laboral históricamente ajustado.

Los empleadores en la economía más grande del mundo agregarán 325,000 puestos de trabajo en mayo, según un pronóstico de consenso compilado por Bloomberg, un ritmo ligeramente más lento que los 428,000 puestos creados durante el período anterior, pero lo suficientemente vigoroso como para reducir aún más la tasa de desempleo.

Se espera que la tasa de desempleo haya caído al 3,5 por ciento, igualando el nivel en el que se encontraba en febrero de 2020 antes de que la pandemia de coronavirus se extendiera por todo el mundo.

A pesar de estos avances, la rápida recuperación del mercado laboral de EE. UU., que ha superado con creces la lenta recuperación que caracterizó el período posterior a la crisis financiera mundial, se ha visto eclipsada en gran parte por la inflación más alta en cuatro décadas.

Con aproximadamente 1,9 puestos vacantes por cada trabajador desempleado, también existe una gran preocupación de que una escasez prolongada de personas dispuestas a unirse a la fuerza laboral continúe manteniendo la presión alcista sobre los precios, ya que los empleadores se ven obligados a aumentar los salarios y mejorar los beneficios para atraer nuevos trabajadores. contrata y mantiene a los que ya están en nómina.

No se espera que los datos, que serán publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales a las 8:30 a. m., hora del este, del viernes, muestren una mejora significativa en la proporción de estadounidenses empleados o que buscan trabajo, también conocida como tasa de participación en la fuerza laboral. – pero puede presentar otro repunte en el crecimiento mensual de los salarios.

Se espera que las ganancias promedio por hora en mayo aumenten un 0,4 por ciento o un 5,2 por ciento sobre una base anual. Eso es un poco más lento que el ritmo del 5,5 por ciento registrado en abril.

El presidente Joe Biden ha dicho que abordar la alta inflación es la máxima prioridad de su administración, un mensaje que ha tratado de fortalecer en los últimos días. A principios de esta semana, se reunió con Jay Powell, presidente de la Reserva Federal, y reiteró su apoyo al banco central de EE. UU. para que haga lo que sea necesario para contener la inflación.

La Fed ya elevó las tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales desde marzo desde los niveles cercanos a cero que habían estado vigentes desde el comienzo de la pandemia. Eso incluyó el primer aumento de la tasa de medio punto desde mayo de 2000, una herramienta que los altos funcionarios han indicado que se usará repetidamente en rápida sucesión hasta que haya evidencia “clara y convincente” de que la inflación está bajando.

Powell y otros formuladores de políticas han conjeturado que la Fed podrá controlar las presiones de los precios sin causar una fuerte recesión, especialmente dada la fortaleza del mercado laboral y la magnitud de la demanda de trabajadores.

A medida que la Fed aumenta los costos de endeudamiento al aumentar las tasas y reducir su balance de $ 9 billones, la esperanza es que la cantidad de vacantes disminuya en lugar de que aumenten las pérdidas de puestos de trabajo.

Según un análisis del Financial Times, la variación en la rigidez del mercado laboral entre estados y entre industrias es sustancial, sin embargo, complica potencialmente los esfuerzos de la Fed para lograr un «aterrizaje suave».



ttn-es-56