¿Se convertirá Gina Rinehart en la primera reina del litio del mundo?


Gina Rinehart.Imagen Getty

A los medios australianos les gusta llamarla ‘Dama de Hierro‘. El apodo está tomado de la legendaria primera ministra británica Margaret Thatcher, pero también le sienta bien a Gina Rinehart. Tiene 69 años, es testaruda y ha crecido casi sola en el mundo masculino de la minería y el mineral de hierro. Entonces, ¿cómo más deberíamos llamarla?

Revista de negocios Forbes En 2011, vio al duro Rinehart como la persona potencialmente más rica del mundo. Si el tipo de cambio del dólar australiano y los nervios del mercado mundial hubieran cooperado, podría haber tenido éxito. En 2023 ocupará el modesto puesto 51, pero con sus 26 mil millones de dólares en activos sigue siendo una de las más ricas del mundo.

Sobre el Autor
Michel Maas es editor extranjero de de Volkskrant. Anteriormente fue reportero de guerra y corresponsal en Europa del Este y el Sudeste Asiático.

Donde aparece Rinehart, los empresarios empiezan a temblar. Donde ella compra, otros se retiran apresuradamente. Ahora ha puesto su mirada en el litio: la materia prima más importante para las baterías de los coches eléctricos.

Al incursionar en el mercado de valores, ha acumulado intereses en Liontown Resources de Australia (19,9 por ciento) y Azure Minerals (15,4 por ciento). La empresa estadounidense Albemarle, cuando supo con quién estaba tratando, abandonó los planes para Liontown.

Rinehart ha estado destinada desde sus primeros años a convertirse en quien es hoy. Toda su infancia estuvo marcada por la idea de que sucedería a su padre, Lang Hancock, en su empresa minera. “Él la mencionó amigo (chico), y la consideraba su alter ego en todo, dijo amiga de la familia Imelda Roche El Heraldo de la mañana de Sydney.

Bombas nucleares para mineral de hierro.

El padre Hancock discutió todo con su hija y la propuso si lo consideraba mejor. Cuando descubrió que las bombas nucleares podían llegar al mineral de hierro más rápido y más fácilmente, Gina tuvo que hacer el trabajo sucio de relaciones públicas. “Suena mejor en su boca que en la mía”, dijo Hancock en ese momento. El plan fracasó, pero la idea descabellada convenía a Rinehart y a su padre.

Rinehart todavía dice muy directamente lo que ella cree que es el punto, les guste o no a los demás. Por ejemplo, ella piensa que el cambio climático es una tontería. En un discurso en su antigua escuela de niñas, explicó que la Tierra se está calentando únicamente debido al sol y a las erupciones volcánicas submarinas. Cuando la escuela cortó esa parte del discurso en línea, publicó el discurso completo en su propio sitio web, donde permanece hoy.

Por tanto, la elección del litio no se basa en el amor por el medio ambiente. De hecho, se le puede robar el medio ambiente. No tiene nada bueno que decir sobre los Verdes, a quienes despreciaverdes‘ (verdes). Simplemente son malos para los negocios.

Uno de los mayores terratenientes del mundo.

Cuando murió en 1992, Hancock dejó a Rinehart, su único hijo, una empresa minera valorada en 75 millones de dólares pero con una deuda de 100 millones de dólares. En menos de diez años, Gina convirtió esto en una empresa rentable que pronto tuvo sus propias minas y sería la base de una preocupación cada vez mayor con inversiones en todo tipo de sectores.

Rinehart es ahora uno de los mayores terratenientes del mundo, con 93.000 kilómetros cuadrados de tierra (más del doble del tamaño de los Países Bajos). También compró acciones de Fairfax Media, editora, entre otras, de El Heraldo de la mañana de Sydney. Cuando resultó que esto no le daba ninguna influencia sobre el contenido del periódico, vendió las acciones con la misma rapidez.

Rinehart, al igual que su difunto padre, no es una persona fácil. Hancock se dio cuenta de esto cuando comenzó a discutir cada vez más con su hija hacia el final de su vida. Rinehart también discute con sus hijos, y siempre por dinero. Por conflictos no asistió a las bodas de sus dos hijos mayores.

Demandas contra niños

Australia disfruta desde hace años de las audiencias judiciales en las que Rinehart se enfrenta a sus hijos. Tuvieron que litigar durante años para quitarle de las manos el fondo fiduciario familiar (de más de 3.000 millones de euros). Rinehart debería haberlo transferido en 2011, pero cambió la fecha de transferencia de 2011 a 2068. Los niños ganaron el caso y aun así se quedaron con el control de los miles de millones.

Una disputa con la última esposa de su padre, Rose Porteous, tampoco se resolvió nunca. Rinehart la llamó «la concubina oriental» y la acusó ante el tribunal de haber acelerado la muerte de Hancock con sus palabrotas y despotricaciones. Después de años de litigio, el juez estuvo parcialmente de acuerdo con Rinehart. Porteous se quedó con la casa, pero nada más.

Rinehart protagoniza la nueva serie de Netflix La caída de la casa Usher. Muestra una fila de fotografías de los más ricos del mundo: los Vanderbilt, Mark Zuckerberg, Rupert Murdoch, la familia Trump y… Gina Rinehart. Incluso tuve eso Forbes no puedo soñar.

3 x Rinhart

‘Será mejor que contratemos africanos. Les gusta trabajar por menos de 2 dólares al día”. gina reinhart

«Lanzarle una moneda a alguien y luego pedirle que trabaje por un día no es la forma en que lo hacemos aquí en Australia».
La primera ministra Julia Gillard, sobre la sugerencia de Rinehart de contratar africanos baratos.

«La riqueza no es igual a la inteligencia.» El científico Will Steffen habla con ABC Perth sobre la actitud de Rinehart ante el cambio climático.



ttn-es-23