Se avecinan tiempos sombríos para el Reino Unido, ya que la inflación se combina con el bajo crecimiento


El Reino Unido está en medio de un tipo de malestar laboral que no se había visto en décadas. Esto es visible en los ferrocarriles, el metro de Londres y British Airways. Los maestros y otros trabajadores del sector público pueden participar. La explicación de esto es clara. La inflación imprevista genera pérdidas que todos quieren recuperar. Esto desencadena el conflicto social.

Sin embargo, si la inflación es mala, también lo es la cura. A menos que uno crea que desaparecerá mágicamente, la forma de terminar con la inflación arraigada es a través de un período de producción por debajo de la tendencia y aumento del desempleo. Esto será «estanflación”: una combinación de alta inflación con un crecimiento débil que dura algún tiempo y puede requerir más de un ajuste antes de que termine.

Comencemos por el proceso inflacionario en sí: ¿en qué medida la inflación es importada y en qué medida se debe a un exceso de demanda interna?

En el Reino Unido, el nivel de precios de bienes distintos de la energía y los alimentos aumentó un 8 por ciento en los últimos dos años. La cifra comparable en los EE. UU. es del 10 por ciento. En la eurozona, sin embargo, es sólo el 4,7 por ciento. Esto respalda la opinión de que la dinámica inflacionaria interna en el Reino Unido (y EE. UU.) ha sido más fuerte que en gran parte de la eurozona.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Lo último Perspectivas económicas de la OCDE también muestra que el proceso inflacionario ahora está muy extendido en el Reino Unido. Así, la proporción de bienes y servicios con inflación anual superior al 4 por ciento pasó del 14 por ciento al 66 por ciento entre abril de 2021 y abril de 2022. Finalmente, la relación trabajadores desocupados sobre el número de vacantes fue menor en el primer trimestre de este año en el Reino Unido que en las dos décadas anteriores. La situación de Estados Unidos es similar.

La OCDE también pronostica que la inflación general del Reino Unido seguirá siendo del 4,7 por ciento a fines del próximo año. Inevitablemente, entonces, la gente buscará recuperar las grandes pérdidas en sus niveles de vida. Esto significa que habrá una fuerte presión por salarios más altos. Esta presión se verá reforzada por una creciente falta de confianza en la capacidad o determinación del Banco de Inglaterra para alcanzar su objetivo de inflación. Al contrario de lo que creen algunos en los círculos de la banca central, las metas de inflación no se alcanzan porque sean creíbles: son creíbles porque se alcanzan. Pero si los salarios efectivamente alcanzan los aumentos de precios pasados ​​(y esperados), surgirá una nueva espiral de inflación generada internamente, compensando en parte cualquier disminución en la tasa de inflación importada.

En resumen, en países como el Reino Unido y los EE. UU., la economía debe debilitarse lo suficiente como para eliminar el sobrecalentamiento interno y eliminar la probabilidad de una espiral destructiva de salarios y precios.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Esto plantea dos preguntas: ¿qué tan grande será el debilitamiento necesario y cómo se entregará?

Una visión optimista sobre la primera pregunta es que tomar solo un poco de exceso del mercado laboral será suficiente para eliminar el riesgo de una espiral inflacionaria interna. Esto parece altamente improbable. Dadas las reducciones en los ingresos reales que se han producido, los trabajadores esperarán y recibirán aumentos salariales para ponerse al día en cualquier mercado laboral razonablemente sólido. Es probable que el desempleo tenga que aumentar sustancialmente para limitarlo.

La respuesta a la segunda pregunta depende de hasta qué punto vaya a ocurrir tal desaceleración de todos modos. La opinión de que sucederá de todos modos señala el impacto contractivo de los precios más altos de la energía y los alimentos, el endurecimiento fiscal (en parte porque los límites de efectivo afectarán en términos reales), las probables reducciones en el crecimiento del crédito a medida que se deteriora la confianza, la caída de los precios de los activos y la guerra. en Ucrania. Por lo tanto, la economía del Reino Unido se verá obligada a desacelerar directamente, pero también indirectamente, porque la economía mundial se ha desacelerado. El pronóstico de la OCDE para el Reino Unido para el próximo año es de crecimiento cero.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

¿Será necesario que suceda incluso más que esto para reducir la inflación a la meta? Posiblemente no, sobre todo si, como parece plausible, el crecimiento real será incluso inferior al previsto el próximo año. Pero cuanto más tiempo continúe esta inflación, más difícil será recuperar la meta. Es posible que el endurecimiento deliberado de las políticas deba ser mayor de lo que ahora se espera.

El mercado actualmente espera que la tasa a corto plazo del Banco de Inglaterra alcance un máximo de alrededor del 3 por ciento dentro de un año. Eso seguiría siendo una tasa sustancialmente negativa en términos reales bajo cualquier expectativa de inflación plausible. Esto parece una tasa de ratón, dada la escala de los excesos de inflación actuales y futuros.

Los bancos centrales han cometido grandes errores, como Rey Mervyn ha argumentado. En la actualidad, el Banco, al igual que otros bancos centrales, espera que un endurecimiento muy modesto funcione. Si lo hace, será porque la economía se va a desacelerar mucho de todos modos. Se avecinan malos tiempos. La pregunta es qué tan mal.

[email protected]

Sigue a Martin Wolf con miFT y en Gorjeo



ttn-es-56