Scozzoli domina los 50 mariposa: en 26”97 conquista récords y accede a la Eurocopa

La Italia de la natación gana otras 4 medallas de oro en los Juegos Mediterráneos: además de Fabio, Megli, Angiolini y Matteazzi también están en lo más alto del podio. Aquí está el resumen de las medallas de hoy.

Un super Fabio Scozzoli gana el oro en los 50 m mariposa en los Juegos Mediterráneos de Orán. En 26’97 los azules superaron al turco Emre Sakci (27’00) y al esloveno John Peter Stevens (27’46), estableciendo un nuevo récord en la especialidad en el repaso a 3 círculos (el anterior aún llevaba su firma: 27″ 25 en Tarragona 2018). Un tiempo que le clasifica con derecho a la Eurocopa, prevista en Roma del 11 al 21 de agosto: “Estaba aquí buscando la confirmación y siempre es una emoción escuchar el himno sonar para ti. Los dos últimos años han sido realmente difíciles, el covid, las lesiones… En Roma quiero una medalla”. Con 7 oros, 4 platas y 8 bronces ganados hoy, Italia es la primera nación en alcanzar las 100 medallas: el total suma 31 oros, 36 platas y 33 bronces, en segundo lugar detrás de Turquía.

yo nado

En el escalón más alto del podio también Filippo Megli en los 100 sl: en 49″ neto le precede el portugués De Matos (49″ 02) y su compatriota Alessandro Bori, bronce en 49″ 12. Doblete italiana en los 100 braza femenino con oro de Lisa Angiolini en 1’07” 59 y plata de Anita Bottazzo en 1’08” 14. El himno de Mameli para Pier Andrea Matteazzi resuena en las 400 mixtas, venciendo en 4’13″83 al esloveno Fers Erzen (4’19″63) y al bronce azul de Pier Paolo Sarpe (4’20″41). Pero la Italia de la natación también sube al podio con Viola Scotto di Carlo, plata en los 50 mariposa (26” 25), y Sonia Laquintana, bronce (26” 38). Bronce también para Alice Mizau en 200 SL en 1’59» 95 y para Martina Rita Caramignoli en 800 SL (8’31» 75).

pesos

El primer oro del día viene de la halterofilia con Lucrezia Magistris, que en la fuga de la categoría de 59 kg levanta 95 kg, mejor que la griega Sofia Georgopoulou (94 kg) y la turca Cansel Ozkan (92 kg). Luego la azul vuelve al podio nuevamente en el ímpetu: con 114 kg, consigue la plata detrás de la tunecina Ghofrane Belkhir (115 kg), bronce a la egipcia Basma Ibrahim (113 kg). Gran competencia para Mirko Zanni, ganador del oro en la categoría de 73 kg: ingresó a la competencia con 147 kg, el bronce olímpico en Pordenone fue luego igualado por el tunecino Brn Hnia y el abanés Querinaj. Con gran determinación, Zanni también levanta los 150 kg ganadores. También para él la doble medalla con el bronce llegó más tarde en el ímpetu.

ciclismo

Increíble Bárbara Guarischi. En el sprint gana la prueba de ruta cubriendo los 85 km de recorrido en 1h58’24”. Un éxito de equipo con los compañeros azules que supieron liderar la carrera, junto a los españoles de principio a fin. Ilaria Sanguineti, quinta, también llegó a la meta con la campeona del mundo de 2015, por detrás de Vittoria Guazzini (19ª), Eleonora Gasparrini (24ª), Giulia Confalonieri (25ª) y Arianna Fidanza (27ª).

atletismo

En los 800 m Eloisa Coiro gana la plata en 2’01”40. En los 400 m, en cambio, se coloca al cuello el bronce Virginia Troiani en 53”14. Bronce también para Ossama Meslek en los 1500 m en 3’42″49.



ttn-es-14