Satriano, Macheda y… El sobrino de Galliani: los italianos que se fueron al extranjero en el último mercado

¿Los objetivos? De Indonesia a Israel vía Holanda, Eslovenia y Alemania

Algunos han ido a parar a Tierra Santa o Chipre. Alguien rompió un contrato a la sombra de las Torres Petronas. Otros han vuelto a sus orígenes, en Sudamérica, y un sobrino de arte ha volado a España.

Entre promesas en la plataforma de lanzamiento y futbolistas al final de sus carreras, Made in Italy está de moda en el extranjero. No solo Jorginho y Cesare Casadei, que acaban de pasar del Chelsea al Arsenal y al Reading. Esta sesión del mercado de fichajes de invierno nos regala las historias de varios italianos que han hecho las maletas para trasladarse a todos los rincones del mundo.

LOS TALENTOS

Holanda tiene fama de cuna de talento. Lorenzo Lucca (Ajax), Gaetano Oristanio (Volendam) y Luciano Valente (Groningen) juegan en la Eredivisie, todos en la órbita de las selecciones juveniles italianas.

Completa la colonia azzurrini aquí Gianmarco Cangiano, extremo de 21 años propiedad del Bologna: tras pasar unos meses en el Bari (sin encontrar mucho espacio) aterrizó cedido en el Fortuna Sittard. El Heracles Almelo, que lucha por el ascenso a la Eredivisie, se ha centrado en un producto del sector juvenil de la Roma: el del Keuken Kampian Divisien es la primera experiencia entre profesionales del joven de 19 años Antonio Satriano, delantero de la Sub 20 de Italia. El mediocampista Filippo Tripi también se fue de Roma: el nuevo hogar de la clase de 2002 es Mura (Serie A eslovena). No brilló en Génova y por eso Kelvin Yeboah (sobrino de la leyenda africana Tony) de 22 años volvió a cruzar los Alpes.

El delantero ítalo-ghanés ha fichado (cedido) por los alemanes del Augsburgo (con el que ya ha dado dos asistencias) y pretende confirmar las buenas cosas demostradas en Austria, donde había ganado con goles (entre el Wsg Tirol y el Sturm Graz ) antes de recalar en Génova en enero de 2022 (solo un gol con el Grifone). Adrian Galliani, sobrino de Adriano (CEO de Monza), ha aceptado la corte de Villarubia: el joven de 21 años nacido en Nueva York acaba de aterrizar en la quinta serie española y también tiene experiencias en los sectores juveniles de Nottingham Forest, Watford y Olympiacos en su CV.

LOS DEMÁS

Toronto perdió a Mimmo Criscito, que volvió al Génova por el contrato mínimo, pero no tardó en volver a montar la colonia italiana con Lorenzo Insigne y Federico Bernardeschi. El club canadiense ha fichado al lateral Raoul Petretta, de 25 años: nacido en Alemania de padres de Irpinia (emigrados tras el terremoto de los 80), siempre ha jugado en el extranjero entre el Basilea suizo (donde creció) y El lateral turco Kasimpasa (con el que pasó los últimos meses).

Federico Macheda, de 31 años, ex estrella de la cantera del Manchester United, acaba de abandonar temporalmente Turquía, moviéndose (cedido) de Ankaragucu a Apoel Nicosia (Chipre): otra página de «fuera de sitio» después de 30 goles marcados en Grecia, en el Panathinaikos, de 2018 a 2022. El vuelo más largo lo realizó el veneciano Sebastian Avanzini. El centrocampista de 25 años ha ligado su carrera a equipos de Dinamarca (salvo el paréntesis en Islas Feroe). Y ahora ha terminado en el otro lado del mundo en Malasia, fichado por la ciudad de Kuala Lumpur.

Luego están los que no han resistido la llamada de casa. Eder, exdelantero del Inter de Milán y de Italia, dejó el San Paolo para instalarse en el Criciúma (Serie B de Brasil), club donde creció de joven el carioca nacido en 1986 (pero de origen veneciano) antes de fichar por el Empoli en 2006. En las últimas semanas, dos centrocampistas nacidos en Argentina pero con pasado en la selección Sub 21 de Italia también han fichado en el exterior.

Recién llegado de su experiencia en Grecia, Cristian Battocchio (30 años) aterrizó en la Sektzia Ness Ziona de Israel, mientras que el exjugador del Milan José Mauri (26 años) eligió al Club Atlético Sarmiento en la máxima categoría argentina.



ttn-es-14