Sarcasmo y autoironía en los versos de un autor nonagenario que se burla de nuestras costumbres


Serena Dandini (foto de Gianmarco Chieregato).

Ahabía evitado hacer la típica columna de inicio de año, con buenas intenciones y demás…pero no puedo resistirme a volver a ello. A la fatídica pregunta: «¿Qué deseas para este nuevo año?», después de responder salud y felicidad para las personas que amamos y, lo olvidé, por supuesto paz en el mundo, aunque lamentablemente estos días suene como un deseo paradójico. .

Pero ¿quién – en palabras – no quiere la paz en el mundo? La propia Miss Italia lo pide a gritos cada año, incluso con una corona en la cabeza. Pero si profundizamos, a todos nos gustaría también una paz más privada y más egoísta. que concierne a nuestra vida personal afligida por miles de pequeños contratiempos, inconvenientes, perturbaciones, llámalos si quieres molestias que a veces traen sombras que, aunque minúsculas, logran perturbar el progreso de nuestra vida diaria.

Un deseo mínimo pero no menos sentido porque siempre es en los detalles donde se esconde tanto el mal humor como la felicidad. Son los detalles los que crean el gran diseño de la vida.matices a menudo excluidos de las grandes cavilaciones filosóficas que, sin embargo, no escapan Judith Viorst, extraordinaria escritora, poeta y psicoanalista estadounidense.

Libros clásicos: 7 obras fundamentales de la literatura mundial

La editorial Einaudi ha decidido, con razón, publicar una recopilación de sus poemas de 1971 con un título tan atractivo como el contenido. Personas y otras molestias (traducción de Leonardo Guzzo y Marco Sonzogni). Cuando comencé a leer, inmediatamente me llamó la atención el sarcasmo, la autoironía y una extraordinaria atención a los famosos detalles, que en un mosaico de obsesiones componen nuestras vidas.

“Personas y otras molestias” de Judith Viorst (Einaudi).

Son los poemas de una ama de casa desesperada pero invicta que nos habla de las volteretas que toda mujer tiene que hacer para mantener juntos el trabajo, los hijos, el hogar, la familia y todo lo que le sucede cada día. Cada composición es un pequeño cortometraje que nos habla de su vida pero también de la nuestra. infestada de amigas perfectas o quejosas, de maridos distraídos y privilegiados, de tics y modas que llegan a nuestros hogares reclamando nuestra atención.

Aunque es un texto de hace más de cincuenta años, sigue siendo increíblemente actual. y nos habla de las inconsistencias de un mundo que lamentablemente no ha avanzado mucho desde entonces. Judith Viorst cumplirá 92 años dentro de unos días y hace sólo unos años publicó su último libro Approaching Ninety and Other Comedies of Late Age. De más está decir que estamos esperando ansiosamente la traducción.

Todos los artículos de Serena Dandini.

iO Donna © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS



ttn-es-13