Rusia-Ucrania: más de mil soldados de la Fuerza Aérea que operan en el conflicto


Una movilización militar masiva. El de la Fuerza Aérea Italiana en el conflicto Rusia-Ucrania es, con mucho, el más grande y complejo. Las tareas, funciones y reconocimiento, en primer lugar, del Ejército Azul, son hoy las más solicitadas en la llamada «disposición operativa». Todo en línea con las indicaciones del Ministro de Defensa, Lorenzo Guerini, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Giuseppe Cavo Dragone, y la OTAN. El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Luca Goretti, durante una audiencia en el Senado ante las comisiones de Defensa de Palacio Madama y Montecitorio, reveló por primera vez todas las cifras del compromiso de los aviadores en la guerra en curso.

«Duplicamos los Eurofighters en acción»

El General Goretti subraya a los parlamentarios cómo “desde hace años estamos presentes todos los días con cerca de 4 mil personas en operativos dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales”. Varias veces, añade, nos encontramos en un «contexto geoestratégico extremadamente variable, incierto, inestable, a veces crítico como el que estamos viviendo «detrás de casa» en la crisis/guerra ruso-ucraniana». Así que “pienso inmediatamente cuando hace unos días apoyé y autoricé, en línea con las intenciones del Gobierno, la duplicación en tan solo dos días del número de cazas Eurofighter al servicio de la OTAN en la vigilancia y seguridad de los cielos garantizada”, recuerda. Goretti – por un redespliegue ya presente en Rumanía». Los luchadores pasaron de cuatro a ocho.

«Más de mil soldados de la Fuerza Aérea comprometidos»

El escenario cercano al conflicto lo cuenta en el Parlamento el número uno del Ejército del Aire con muchos detalles nuevos. “Hemos fortalecido los activos para las actividades de defensa aérea de la OTAN. Se han puesto a disposición los medios de transporte aéreo, reabastecimiento en vuelo, mando y control, ISR3 (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) y recuperación de personal”. Luego, las cifras: «170 militares comprometidos permanentemente en Rumanía para la defensa del espacio aéreo de la OTAN. A otros 170 se une otro para misiones de apoyo y la gestión compleja de actividades de vuelo en el Coa, mando de operaciones aeroespaciales». No sólo eso: “Hay que añadir el personal en fase de preparación implicado en los contingentes de la OTAN VJTF (Fuerza de tarea conjunta de muy alta preparación) e IFFG (Grupo de fuerzas de seguimiento inicial) para otras 700 unidades”. Así, subraya, el empleo para el conflicto ha llegado hoy a «más de mil soldados del Ejército del Aire».

Volar en el quirófano: «Prestar mucha atención»

La misión de los top guns de Aeronatica puede parecer un desafío en una dimensión casi invulnerable. Por el contrario, el jefe de gabinete les dijo a los parlamentarios: «Debemos tener cuidado en nuestra actividad de defensa aérea. No hace falta nada para cruzar y encontrarnos en guerra. Por eso les digo a mis tripulaciones que nunca como ahora todo debe hacerse según las reglas». Goretti explica: «Nunca hay que dejarse atrapar por el calor de ver lo que hay. Podría haber intentos de meternos en territorio ucraniano y ese sería el final». El general señaló entonces que «la drástica reducción de aviones suministrados se basa en la creencia errónea de que un mayor nivel tecnológico puede compensar una cantidad cada vez menor. En 20 años hemos pasado así de 842 a 500 aviones, de los cuales menos de 300 con funciones de combate. Un tamaño de fuerza de esperar y ver es incorrecto. La historia -dice el general- nos lo está recordando en estos días con pruebas descarnadas».



ttn-es-11