Rusia presiona el mercado del petróleo con la prohibición de exportar diésel


Reciba actualizaciones gratuitas del sector energético

Rusia ha prohibido la exportación de diésel y gasolina a medida que los precios del petróleo crudo aumentan a 100 dólares el barril, lo que marca una escalada significativa que generará temores de que Moscú esté utilizando los suministros de petróleo como armas en represalia por las sanciones occidentales.

Los precios del diésel en Europa subieron después del anuncio del jueves, subiendo casi un 5 por ciento a más de 1.010 dólares la tonelada. Los precios del petróleo crudo también revirtieron pérdidas anteriores, con el Brent -el punto de referencia internacional- subiendo un 1 por ciento a 94 dólares el barril.

Rusia es uno de los mayores proveedores de diésel del mundo y uno de los principales productores de crudo. Sus exportaciones de crudo ya se han recortado en virtud de un acuerdo con Arabia Saudita y el grupo OPEP+, que ha contribuido a un aumento del 30 por ciento en los precios del petróleo desde junio.

A los participantes del mercado les preocupa que Rusia esté tomando medidas para restringir el suministro de petróleo en un momento en que los bancos centrales están luchando por controlar la inflación y con los precios del crudo potencialmente a punto de superar los 100 dólares el barril por primera vez en 13 meses.

“Rusia quiere causar dolor a Europa y Estados Unidos y parece que ahora están repitiendo el manual del gas en el mercado del petróleo antes de los meses de invierno: están demostrando que no han terminado de usar su poder sobre los mercados de energía. ”, dijo Henning Gloystein de Eurasia Group.

El Kremlin dijo que la prohibición era “temporal” y estaba diseñada para abordar el aumento de los precios de la energía en Rusia, pero no dio un cronograma sobre cuándo terminarían las medidas y solo estableció excepciones limitadas, como sus propias bases militares en el extranjero.

Los mayores recortes de suministro de Rusia a Europa después de su invasión a gran escala de Ucrania el año pasado ayudaron a desencadenar una crisis energética global, avivando la inflación y perjudicando a industrias y consumidores de todo el mundo.

«Rusia dijo el año pasado que los recortes en el suministro de gas eran sólo temporales, pero continuamente apretaron el lazo», dijo Gloystein. «Con el invierno acercándose, apuntar al diésel podría fácilmente impulsar el petróleo nuevamente por encima de los 100 dólares el barril, con todas las incómodas ramificaciones que eso trae para la economía mundial».

Si bien Moscú enmarcó la prohibición de las exportaciones de diésel y gasolina el jueves como una medida diseñada para reabastecer los mercados internos, el momento generará sospechas en las capitales occidentales de que el presidente ruso Vladimir Putin está nuevamente tomando medidas para convertir los mercados energéticos en armas.

El diésel es el combustible de batalla de la economía global y desempeña un papel crucial en el transporte de mercancías, el transporte y la aviación. Los derivados del diésel, como el gasóleo para calefacción, son especialmente susceptibles a las subidas de precios en invierno. Tanto Alemania como el noreste de EE.UU. dependen en gran medida de este combustible para calentar los hogares.

Los mercados de diésel y gasolina ya están relativamente ajustados debido al aumento de la demanda y al mantenimiento de las refinerías durante el verano, y los precios en los surtidores se están convirtiendo en un problema cada vez mayor para el presidente estadounidense Joe Biden y otros líderes.

Rusia es el segundo mayor exportador marítimo de diésel del mundo después de Estados Unidos, según Kpler, una empresa de análisis de datos de transporte, y antes de su invasión de Ucrania era el mayor exportador de diésel a la UE.

La UE y Estados Unidos han prohibido en gran medida las importaciones de combustible refinado ruso desde febrero, lo que obligó a Moscú a desviar sus ventas a Turquía y países del norte de África y América Latina.

Las economías avanzadas del G7 también han intentado imponer un límite de precios a las ventas de petróleo ruso, mientras que los países occidentales han aumentado las importaciones de diésel de India y Medio Oriente.

Pero las ventas rusas de combustible refinado, en particular diésel, siguen siendo una parte fundamental del suministro de petróleo. En agosto, Rusia exportó más de 30 millones de barriles de diésel y gasóleo (un sustituto del diésel) por mar, según Kpler.

Rusia es un exportador más pequeño de gasolina, exportando sólo 90.000 barriles diarios por vía marítima en agosto, añadió Kpler.

Los precios de la gasolina en Rusia también han aumentado marcadamente, avivando la inflación que Putin ha llamado “el principal problema” de la economía rusa esta semana.

Uno de los principales factores que impulsó las exportaciones rusas de petróleo fue la depreciación del rublo, que ha caído en los últimos meses, haciendo que las exportaciones sean más atractivas para los productores de combustible.



ttn-es-56