Rusia ataca a Ucrania con los mayores ataques aéreos desde el bombardeo de Año Nuevo


Manténgase informado con actualizaciones gratuitas

Las fuerzas rusas han bombardeado Ucrania con casi 60 misiles y drones de ataque, los mayores ataques aéreos a nivel nacional desde un bombardeo masivo durante el nuevo año.

Mientras Moscú intensifica su campaña para atacar la infraestructura energética y otros objetivos por segundo invierno consecutivo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha instado a los aliados occidentales a aprobar paquetes de ayuda militar para impulsar las agotadas capacidades de defensa aérea de Kiev.

«Hay una falta de defensa aérea tanto en el campo de batalla como para la defensa de las ciudades ucranianas en todo el país», dijo Zelenskyy en un dirección de vídeo en línea el domingo a una conferencia de defensa sueca, señalando 500 ataques en unos pocos días, incluso antes del bombardeo del lunes.

El general Valeriy Zaluzhny, comandante en jefe de las fuerzas armadas de Ucrania, dijo que las defensas aéreas interceptaron 18 de los 51 misiles lanzados durante la noche del lunes por la mañana, así como ocho drones de ataque, y añadió que “se atacaron instalaciones críticas de infraestructura civil, industriales y militares”. .

La fuerza aérea de Ucrania instó a los ciudadanos a correr hacia los refugios antiaéreos alrededor de las 6 de la mañana, ya que informó que 11 bombarderos estratégicos rusos Tu-95 estaban en el aire y que se habían disparado misiles balísticos y de crucero.

Un centro comercial quedó prácticamente destruido en Kryviy Rih, la ciudad natal de Zelenskyy, después de que al menos nueve ataques con misiles alcanzaran la ciudad minera de acero y mineral en el centro de Ucrania. «El enemigo enfurecido volvió a atacar a los civiles», dijo en un comunicado el gobernador de la región, Serhiy Lysak, añadiendo que dos docenas de casas privadas también resultaron dañadas.

Lysak y otros funcionarios regionales informaron de al menos cuatro muertes a causa de los ataques. Diez personas, entre ellas cinco niños, murieron el sábado después de que un misil ruso impactara edificios residenciales en la ciudad oriental de Pokrovsk.

Cuatro misiles alcanzaron Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, dijeron las autoridades. «La mañana comienza con una explosión en la ciudad», escribió Ihor Terekhov, alcalde de Járkov, en una publicación en las redes sociales. La ciudad nororiental ha sido atacada periódicamente desde que Rusia no logró capturarla en las primeras semanas después de que el presidente Vladimir Putin lanzara una invasión a gran escala en febrero de 2022.

Los funcionarios también informaron de explosiones en la ciudad sureña de Zaporizhzhia y en la región de Khmelnytsky, en el oeste de Ucrania, donde Rusia ha atacado habitualmente una base aérea.

Un misil lanzado desde la región rusa de Belgorod vuela hacia Járkov el domingo
Un misil lanzado desde la región rusa de Belgorod vuela hacia Járkov el domingo © Vadym Bielikov/AFP/Getty Images

Rusia ha intensificado los ataques a bases aéreas en un esfuerzo por contrarrestar los aviones de combate y bombarderos ucranianos que han realizado ataques de largo alcance utilizando misiles de crucero británicos Storm Shadow y franceses Scalp.

Esos ataques han ejercido presión sobre las operaciones rusas en Crimea, la península que ocupó en 2014, que se ha convertido en una zona de preparación para la invasión y el bloqueo de los puertos ucranianos del Mar Negro. En los últimos meses Kiev ha roto unilateralmente el bloqueo con envíos de cereales, acero y otros productos.

Los ataques a las bases aéreas ucranianas también se consideran un intento preventivo de destruir pistas e infraestructura de aviación antes de que Kiev reciba su primer lote de aviones de combate F-16 de los aliados occidentales. Actualmente, los pilotos ucranianos se están entrenando con F-16 en bases nacionales de la OTAN, incluida la cercana Rumania.

Mientras Estados Unidos y los países de la UE luchan por aprobar la asistencia militar y financiera, los funcionarios de Kiev están cada vez más preocupados de que la población militar y civil del país pueda quedar desprotegida si los continuos ataques rusos con misiles y drones agotan las defensas aéreas.

Pero el ejército del país espera que la llegada de los F-16 ponga fin al dominio de la fuerza aérea rusa y, a su vez, ayude a reiniciar una contraofensiva que no logró liberar las regiones del sur y del este de Ucrania. Rusia ocupa actualmente el 18 por ciento del territorio estatal.

«Si Rusia pierde el control del cielo, perderá todo su poder en el campo de batalla», añadió Zelenskyy.





ttn-es-56