Ronronea, lo acariciamos. Y los dos somos felices. Pero hay otros comportamientos que podemos implementar para comunicarnos con nuestro amado felino, y otras peculiaridades que vale la pena señalar y agradecer enormemente. Empezando con "sonreír"


LA¿La mejor manera de comunicarnos con el gato y decirle nuestro cariño? Haz exactamente lo que él hace. No, no maúlles, ni ronronees, ni hagas esas caricias amorosas que cualquiera que tenga un gato conoce bien. Solo sonríe con tus ojos. Emulando su tipica expresión facial de placer: con los párpados parcialmente bajados, acompañado de un parpadeo lento. Los investigadores lo llaman «sonrisa felina» o «parpadeo lento» o incluso «beso en los ojos» y lo interpretan como una clara señal de emoción positiva.

¿Comunicarse con el gato? Solo una sonrisa (felino)

Un estudio, firmado por la psicóloga Karen McComb de la Universidad de Sussex y publicado en Naturaleza científica verificado que los gatos son más propensos a «sonreír» a los humanos si los humanos les guiñan el ojo lentamente, en comparación con la condición de no interacción. Y esto es cierto incluso si los humanos no son sus amos. Es decir, los felinos son más propensos a relajarse frente a extraños si «sonríen» con los ojos entrecerrados. El primer paso para comunicarnos con el gato definitivamente está a nuestro alcance como humanos.

Una «sonrisa de gato» es una mueca

Preste atención en cambio a esa expresión un tanto similar que el gato adopta a veces: la llamada Flehmen, del verbo alemán Flehmen, que se puede traducir como «mostrar la arcada superior de los dientes». tuuna mueca particular que permite al animal percibir mejor i feromonas presentes en el medio circundante, a través de la estimulación del órgano vomero-nasal. A través de este órgano, las feromonas actúan sobre la amígdala, el centro de las emociones, y ayudan a los animales a comprender dónde están, ya sea en una situación tranquila o potencialmente peligrosa. En resumen, si en la «sonrisa» muestran los dientes nNo están sonriendo, sino tratando de averiguar si pueden relajarse o si deben preocuparse..

Cómo se comunican los gatos con nosotros. Ronroneo

Por supuesto, la muestra de aprecio más conocida que expresa el gato por nuestra cercanía es la de ronroneo. Son la primera señal que usan los gatitos para comunicarse con su madre ya a los pocos días del nacimiento: la mamá gatita les avisa y sabe que todo está bien, por lo que a su vez emite las vibraciones tranquilizadoras para comunicar su presencia. El ronroneo hace que el cuerpo emita endorfinas, y por lo tanto actúan como una ayuda natural contra el estrés y el dolor: y por eso a veces los gatos ronronean incluso cuando no están nada bien. Se están tranquilizando a sí mismos.

¿Por qué los gatos

El efecto del ronroneo en los humanos.

Todos los dueños de gatos saben cuánto placer es tener a su gatito ronroneando en tu regazo. Una percepción validada por varios estudios que incluyen el del ronroneo firmado por Elizabeth von Muggenthaler, especialista en el campo de la bioacústica del Fauna Communications Research Institute de Carolina del Norte. Según su investigación, el gato ronronea incluso pueden ser terapéuticos: de hecho, tienen una frecuencia de sonido similar a las de las terapias de ultrasonido utilizadas para ayudar a las personas con dolor, edema y problemas con el crecimiento óseo y muscular. Uniforme y repetitiva, la vibración del ronroneo, sin embargo, también lo es especie de mantra felino, que actúa a nivel psicológico, que también actúa contra el estrés.

No solo ronronean: los gatos amasan y dan… colillas

A menudo, para acompañar el ronroneo, el gato realiza una serie de coreografías de comportamiento absolutamente inconfundibles. Como cabezazos, pequeños empujones de cabeza contra su dueño. Las cabezas, llamadas «rocaduras», tienen el propósito no solo de mostrarnos cariño sino también de crear un olor familiar compartido entre ellos y nosotros.. Una motivación similar también tiene ese pequeño lametón que cada tanto el gato le da a su humano de referencia: lo va involucrando en su acicalamiento. Esta es también una forma de mezclar olores y definitivamente es un gesto de cariño.

Algo similar se puede decir también de la tendencia de los gatos a “amasar”.

Los gatos también se comunican con la cola

También cola es un indicador importante del bienestar del gato: hacia arriba, perpendicular a la espalda, con una ligera curva en la parte superior, es una típica expresión de bienvenida. O acción de gracias por un abrazo recibido. Incluso el gato que ofrece el vientre para una cariciada un claro mensaje de confianza y cariño.

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13