Retroalimentación: ¿cómo sostener las acciones de RSE dentro de su organización?


Hoy en día, las cuestiones de RSE están en el centro de las preocupaciones de los consumidores. Esperan que las empresas se comprometan y se posicionen en temas ambientales y sociales. Para las organizaciones es fundamental poner en marcha acciones encaminadas a implementar un enfoque de RSC transparente, eficaz y sobre todo sostenible. El jueves 9 de junio de 2022 a las 11 horas, CitizenWave, el especialista en el compromiso de los empleados a través del desarrollo sostenible, organizar un webinar sobre este tema. El objetivo es ayudar a los líderes empresariales y responsables de la RSE a fortalecer el impacto de sus acciones solidarias y activarlas en el tiempo.

REGÍSTRESE PARA EL SEMINARIO WEB

Activar acciones fuertes

Para ser efectiva, una estrategia de RSE debe estar compuesta por acciones fuertes que permitan responder a los desafíos ambientales y sociales. Durante este seminario web, los expertos de CitizenWave revisarán las acciones existentes. Entre ellos, el fresco del clima. En términos concretos, se trata de un taller participativo que gira en torno a tres ejes: una etapa de reflexión (en particular sobre las causas y el impacto del cambio climático), un período de creatividad y una etapa de discusión.

En la misma categoría

Logotipo de Facebook brillante

Según los informes, Facebook está diseñando un nuevo sistema de publicidad.

También se pueden poner en marcha acciones solidarias (voluntariado, campaña de donación, etc.) y patrocinio de competencias. Los ponentes explicarán cómo funcionan cada una de las acciones de RSC y cómo implementarlas dentro de tu empresa.

Sin embargo, queda una pregunta: ¿cómo hacer que duren a largo plazo? Es a esta pregunta que responderán los especialistas de CitizenWave y los socios que los acompañarán.

REGÍSTRESE PARA EL SEMINARIO WEB

Involucrar y educar a sus equipos para mantener su estrategia de RSE

Sensibilizar al equipo está demostrando ser un punto de partida esencial para perpetuar su enfoque de RSC. Sin el conocimiento de estos temas, parece complejo o incluso imposible fomentar su compromiso. No obstante, esto último es fundamental para establecer una estrategia de RSC a largo plazo. Sin ella, es difícil implementar acciones relevantes, transparentes y adaptadas a las expectativas de todos.

Por ello, es fundamental sensibilizar a los empleados en temas ambientales, económicos y sociales. Los ponentes te explicarán con más detalle la importancia de la sensibilización en la sostenibilidad de tu enfoque de RSC.

Ellos le revelarán los elementos que es posible poner en marcha para informar a sus colaboradores sobre estos temas. Por ejemplo, puede ser conveniente optar por la capacitación o los talleres tradicionales. En la era digital, también existen plataformas y aplicaciones de e-learning que brindan información de una manera más divertida.

Laetitia Dumonteil, consultora de transformación sostenible de GOODMOUV, especialista en transformación positiva dentro de las empresas, así como Zoé Tiberghien, responsable de comunicación de AIME, compartirán sus experiencias al realizar una jornada de sensibilización en la plataforma CitizenWave. Explicarán cómo esta solución ha permitido a su organización preparar y ampliar el impacto y compromiso de sus equipos en materia de RSC.

Aquí está el proceso de este seminario web del jueves 9 de junio de 2022:

  • Una fase introductoria;
  • Una presentación de CitizenWave;
  • Acciones de RSC, ¿qué son y cómo funcionan? ;
  • Activación a largo plazo, ¿cuál es la solución? ;
  • Actuar y comprometerse, ¿los objetivos clave? ;
  • Una sesión de preguntas y respuestas.

Para no perderse ningún consejo de los expertos, no olvides registrarte en este evento online organizado por CitizenWave.

REGÍSTRESE PARA EL SEMINARIO WEB



ttn-es-4