Reseña: Vega :: POR QUÉ A LAS TORMENTAS LE PONEN NOMBRES DE PERSONAS


Brutal rap callejero de Frankfurt sobre la interacción entre violencia y depresión.

Justo al comienzo de su nuevo álbum WSSNMB, acrónimo de “Why They Name Storms After People”, el rapero callejero de Frankfurt Vega se atreve a mirar hacia atrás. Surge la pregunta de por qué toda esa mierda que nos viene contando en su música desde hace casi veinte años, la violencia, las drogas, el crimen, le ha atraído de forma tan magnética, o quizás al revés: él los ha atraído. . A modo de énfasis absoluto, cuenta con voz ronca su infancia entre la dificultad para respirar y el trauma transgeneracional: “Cada línea de esa época es como una pequeña muerte”.

Amazonas

Pero la visión del presente no es más positiva. Vega reporta una “presión en el pecho y plomiza[r] Fatiga” y pensamientos suicidas asociados. Sólo parece encontrar consuelo y curación en los brazos de su ciudad natal, a la que dedica el último tema de su disco, “Part of Me”, y cuyos elogios no se cansa de proclamar, sin importar si elogia su antifascismo. (“Mi ciudad se folla a tu patria”) o su jodida sensatez (“En tu pueblo pagas cinco euros por un flat white, en mi pueblo pagas cinco euros por una piedra de crack”).

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

En la urgencia de Vega en WSSNB, sólo su colega gangstarap de Offenbach ha rapeado recientemente sobre la violencia callejera y la depresión. Es una pena que Vega no mantenga esta tonalidad brutal durante todo el álbum y hacia el final se abra a patéticos ganchos del pop alemán que realmente no eran necesarios.

Aquí encontrarás contenido de Spotify.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.



ttn-es-29