Reseña: James Blake :: JUGANDO A LOS ROBOTS AL CIELO


Con su sexto álbum, el británico regresa a la música electrónica experimental.

Una cosa que no se le puede quitar a James Blake: sus primeros temas minimalistas, fragmentados y deconstruidos, basados ​​en el bajo británico, apuntaban hacia el futuro pop de los años 10. Con su álbum debut JAMES BLAKE en 2011, pero sobre todo con sus EP, que grabó a partir de 2009 para sellos como Hemlock Recordings, R&S y Hessle Audio, el británico se convirtió en un prodigio de la nueva música electrónica.

Amazonas

Algunos de sus compañeros también lo vieron así. Luego, Blake produjo y/o escribió canciones para superestrellas como Beyoncé, Frank Ocean, Kendrick Lamar, Jay-Z, Travis Scott y Rosalía, quienes también querían un poco de su credibilidad underground. Pero sus propios álbumes fueron cada vez más en la dirección de un pop electrónico apto para la radio que solo transmitía un vago sentimiento de James Blake, más recientemente en AMIGOS QUE BREAK YOUR HEART en 2021.

Aquí encontrarás contenido de Youtube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Con su sexto álbum PLAYING ROBOTS INTO HEAVEN, Blake regresa a sus raíces. Está experimentando nuevamente, con voces, con sonidos, con estructuras de canciones. “Tell Me”, por ejemplo, tiene más giros y vueltas que sus dos últimos álbumes juntos. “Fall Back” es un tema house minimalista impecable. Y los fanáticos han estado esperando durante tres años el lanzamiento regular de la canción soul deconstruida «He’s Been Wonderful», que Joy Orbison tocó por primera vez en su programa de radio BBC 1, y ahora está aquí. Parece que el mundo de la música electrónica experimental ha recuperado a James Blake.

Aquí encontrarás contenido de Spotify.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.



ttn-es-29