Reseña: Crítica: “Studio 666”: ¿qué necesita el rock and roll?


«Rock and Roll is Dead», cantó Lenny Kravitz en 1995, y por suerte no se demostró que tenía razón; pero ya no es rock and roll lo que escuchan la mayoría de los millennials. Las bandas de rock más exitosas en estos días, ya sea en términos de ventas de álbumes o ingresos por giras, están compuestas por músicos mayores de 40 años. También lo hacen sus fanáticos. ¿Qué necesita el rock and roll para volver a llegar a la corriente principal joven?

«No sé si realmente se necesita al diablo para ayudar al rock and roll», dice Dave Grohl en una entrevista con ROLLING STONE. «Pero tengo hijos. Ellos escuchan música. Aprendes instrumentos. Tus amigos hacen música. ¿Que necesitas? Inspiración. No puede venir de mí, no de ti, sino de alguien de tu propia generación. Como Billie Eilish. Fue menos un musical que una revolución emocional. Los chicos entendieron su estética, su mensaje, sin importar la calidad de sus canciones. Va y viene en oleadas: hubo una revolución política a fines de la década de 1960 y nuevamente a principios de la de 1990. Ahora es alguien como Billie Eilish quien atrae a los forasteros».

En «Studio 666», Dave Grohl y sus cinco miembros de la banda se mudan a una mansión en Encino, California, para grabar un nuevo disco. Pero los Foo Fighters no continúan con el trabajo. Un demonio que quiere matarla eventualmente se convierte en el motor creativo de Dave Grohl; el cantante siente poderes en sí mismo que no sospechaba. El rock puede volver a ser candente, sexy y peligroso. Pero sus amigos pronto ya no lo reconocen.

El escenario encantado del estudio es también una sala de grabación en la vida real: “En la sala de estar que ves en la película”, dice Grohl, “también grabamos nuestro último álbum, ‘Medicine at Midnight’. También sé por qué el trabajo sonaba tan bien. Cuando colocamos nuestra batería allí por primera vez, todavía había muebles alrededor. Un sofá, una silla, una lámpara de pie. Dije: ‘¡Déjalo todo!’, a ver cómo resulta. Y el resultado fue impresionante, supongo que tuvimos suerte”.

«Studio 666» es la versión salpicada de vanity galas à la «Kiss meet the Phantom of the Park», en la que los músicos tienen aventuras fantásticas bajo nombres reales. La película del director BJ McDonnell, que se hizo famosa por los videos de Slayer, también se basa en los mitos del rock, en los que las espeluznantes salas de grabación llevaban a los compositores a sus obras maestras. Un toque de Led Zeppelin y Aleister Crowley bajo un mismo techo.

Ninguno de los seis Foo Fighters, que junto a Grohl son Pat Smear, Nate Mendel, Taylor Hawkins, Chris Shiflett y Rami Jaffee, tenía formación actoral; sus actuaciones en pantalla son encantadoramente amateurs. Son hombres que interpretan a los Foo Fighters que a su vez interpretan a los actores de Foo Fighters. El talento cómico de la banda se demostró por primera vez en el video «The Big Me» de 1995. El otrora tímido y serio baterista de Nirvana, Grohl, se ha convertido, con el paso de los años, en el líder de Foo, adicto a los huevos y sonriente.

Los papeles cinematográficos corresponden a las respectivas personalidades escénicas. La banda reservada dino Smear actúa un poco burlonamente, el baterista sonny boy Hawkins siempre parece un poco fuera de lugar. Los dos guitarristas Chris Shiflett y Nate Mendel parecen taxistas que han venido a recogerte y se han perdido en un ensayo de la banda. El teclista Rami Jaffee es el payaso cachondo que quiere ligar con el vecino, necesita una salida. Como cualquier teclista en una banda de rock con tres guitarristas, siempre toca las teclas con mucha entrega, pero nunca es escuchado. Si golpea cuando está en «Studio 666», también podría decir algo sobre la jerarquía interna en la estructura del grupo real, pero no estamos arruinando el destino de los individuos. «Bueno», dice Shiflett en una conversación, «soy el primero en conocer su destino. En mis momentos finales, una parrilla de barbacoa juega un papel importante». Y agrega, riéndose: «Eso ha mejorado mucho mis capacidades de actuación». Pat Smear dice: «Eso cómo Pude opinar sobre mi partida, pero eso A través del cual ¡Yo no había elegido!”.

Echando un vistazo a las obras de John Carpenter:

;

Hay préstamos de «Friday the 13th» (el asesinato debajo del colchón) y «This Is Spinal Tap» («¡Oye, estamos tocando esa canción en L mayor!»). John Carpenter escribió la canción principal, tiene un papel secundario y el tipo de letra Albertus de los créditos se tomó de su trabajo. “Carpenter”, dice Grohl, “por supuesto que nos influenció, pero la película rinde homenaje a algunas películas de monstruos más. Los clásicos donde la puerta del infierno está en el sótano. O ‘El Resplandor’, con gente encerrada en casa, uno de los cuales se vuelve loco. O ‘El Exorcista’ con el concepto de estar poseído por un ser humano inocente. Me puse en contacto con John Carpenter a través de un amigo en común. Pero nunca pensé que estaría en nuestra película”. Grohl le envió un correo electrónico y Carpenter dijo que sí. «¿La razón? Llevamos a la banda de su hijo de gira, eso fue hace 15 años. Lo tratamos bien. Así que Carpenter se ofreció de inmediato a escribir el tema principal”.

También hay ideas divertidas y tontas de estrellas de rock de la vida real, como dedicar espontáneamente el próximo álbum al roadie asesinado que murió electrocutado unos segundos antes, algunas bromas internas y una sesión temática en la oficina de la compañía discográfica con ideas de marketing alimentadas con coca. . Studio 666 puede no ser inteligente, pero es una película divertida de y sobre personas que disfrutan de su estatus de celebridad y conocen sus limitaciones como cineastas.

<!–

–>

<!–

–>



ttn-es-30