Reseña: Corinne Bailey Rae :: ARCO IRIS NEGRO


Alma experimental como herramienta de exploración artística. La mujer británica se explora a sí misma y su acercamiento a sus propios orígenes.

Corinne Bailey Rae, nacida en Leeds en 1979, ha sido asociada a menudo con el jazz pop. En 2006, su álbum debut alcanzó el número 1 en las listas de álbumes del Reino Unido; Después de eso, lamentablemente todo fue cuesta abajo en términos de éxito. Su contribución a la banda sonora de la película “Cincuenta sombras de Grey” (2017) la ayudó a volver a ser más notada, pero este breve destello de éxito se convirtió en una trampa artística porque posteriormente le resultó difícil afinar su propio perfil. Bailey Rae lucha con su talento y su belleza. Como letrista y cantante destacada, quiere ser algo más que una figura marginal comercializable en el cosmos neo-soul. Su nuevo álbum finalmente va más allá de simplemente celebrar las habilidades vocales y permite que las estructuras incrustadas se desmoronen.

Amazonas

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Para BLACK RAINBOW, se inspiró en los objetos y acontecimientos del Stony Island Arts Bank, un museo de cultura afroamericana en el barrio más deteriorado de Chicago, fundado por el artista Theaster Gates. Inspirados por años de intercambio con él y sus visiones, se crearon diez piezas, cada una de las cuales es una pequeña obra de arte experimental. El primer tema, “A Spell, A Prayer”, ya impresiona por su opulencia. A veces rítmicamente agresiva (“Black Rainbows”), a veces elegíaca y gentil (“Peach Velvet Sky”), Rae explora de manera impresionante sus posibilidades de expresión y se convierte en una guía de museo musical. No es digno de las listas, pero cada pista brilla y sorprende.

Aquí encontrarás contenido de Spotify.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.



ttn-es-29