Reino Unido preparado para romper ‘unilateralmente’ el acuerdo comercial post-Brexit de Irlanda del Norte


El gobierno del Reino Unido está preparado para romper el acuerdo posterior al Brexit que rige el comercio en Irlanda del Norte, advirtió un alto ministro del gobierno de Boris Johnson.

Jacob Rees-Mogg, el ministro de oportunidades del Brexit, dijo un comité de diputados que si la UE no reformaba el llamado Protocolo de Irlanda del Norte, entonces el gobierno del Reino Unido tenía derecho a tomar medidas unilaterales.

“Lo firmamos [the protocol] sobre la base de que sería reformado”, dijo Rees-Mogg, “y llega un punto en el que decimos: ‘Usted no lo ha reformado y, por lo tanto, lo estamos reformando nosotros mismos’”.

La amenaza de tomar medidas unilaterales se hace eco de una medida del gobierno de Johnson en 2020 para no aplicar partes del protocolo en la ley del Reino Unido, una acción que el gobierno admitió habría infringido el derecho internacional de una “manera específica y limitada” y precipitado acciones legales de Bruselas.

Las diferencias sobre la implementación del protocolo han envenenado las relaciones UE-Reino Unido desde que Londres abandonó el bloque en enero de 2020.

El acuerdo acordado por Johnson en octubre de 2019 creó una frontera comercial en el mar de Irlanda y dejó Irlanda del Norte siguiendo las normas de la UE para el comercio de mercancías, a fin de evitar el regreso a una frontera dura en la isla de Irlanda.

Los intentos de llegar a un acuerdo negociado con la UE para suavizar el protocolo hasta ahora no han logrado avances, lo que ha aumentado las tensiones entre Londres y Bruselas y ha llevado a un número creciente de parlamentarios a favor del Brexit a exigir al gobierno del Reino Unido que repudie el protocolo por completo.

Ante el interrogatorio de los parlamentarios que apoyan el Brexit en el comité de escrutinio de la UE, Rees-Mogg dijo que el Reino Unido tenía el derecho soberano de anular el acuerdo. “Reino Unido es mucho más importante que cualquier acuerdo que tengamos con cualquier potencia extranjera. Ese debe ser el caso”, dijo.

Rees-Mogg se negó a proporcionar detalles de los planes del gobierno, citando las sensibilidades de las elecciones locales de mayo en Irlanda del Norte, donde el protocolo ha sido rechazado por todos los partidos unionistas pro-Reino Unido, pero agregó que “las ruedas están en movimiento”.

Dos expertos de Whitehall con conocimiento de los planes del gobierno dijeron que los ministros estaban explorando la posibilidad de crear la arquitectura legal para no aplicar partes clave del protocolo en ciertas circunstancias.

Dijeron que los poderes «habilitantes» para anular el acuerdo podrían usarse independientemente de que el gobierno activara o no la cláusula de «salvaguardia» del Artículo 16 que permite a cualquiera de las partes suspender elementos del protocolo si estaba causando «dificultades económicas, sociales o ambientales graves». .

Una fuente del gobierno dijo que el protocolo “todavía no funciona” y estaba causando problemas reales en Irlanda del Norte. “Estamos explorando una variedad de opciones porque este estancamiento no puede durar para siempre, pero no se han tomado decisiones”, agregaron.

Jonathan Jones QC, el exabogado principal del gobierno del Reino Unido que renunció en 2020 en protesta por el intento del gobierno de no aplicar unilateralmente el protocolo, advirtió que cualquier movimiento para actuar unilateralmente podría dañar las relaciones entre la UE y el Reino Unido.

“El parlamento del Reino Unido tiene el derecho soberano de legislar bajo la ley del Reino Unido para repudiar el protocolo, pero eso, por definición, pondría al Reino Unido en incumplimiento de sus obligaciones de tratados internacionales y plantearía las mismas preguntas sobre nuestro compromiso con el derecho internacional y nuestra relación con la UE”, dijo.

El gobierno de Johnson ha argumentado desde julio de 2021 que ya se alcanzó el umbral para activar el Artículo 16, pero se ha abstenido de usar la cláusula, diciendo que quiere buscar un acuerdo negociado.

Sin embargo, en las últimas semanas, debido al estancamiento de las negociaciones con Bruselas, Johnson se ha enfrentado a una presión cada vez mayor por parte de la derecha partidaria del Brexit de su partido Tory para activar el Artículo 16 y tomar medidas para remediar lo que considera una intrusión intolerable en la soberanía británica.

El gobierno ha argumentado que el protocolo está dañando el Acuerdo de Viernes Santo de 1998 que aseguró la paz entre la comunidad nacionalista principalmente católica de la región y la comunidad unionista principalmente protestante.

Un portavoz del gobierno del Reino Unido dijo: “Nuestra prioridad primordial es proteger la paz y la estabilidad en Irlanda del Norte y salvaguardar el Belfast. [Good Friday] Acuerdo en todas sus dimensiones.”



ttn-es-56