Reforma de la CSM, la ANM ataca: la Constitución se cambia paso a paso


«La reforma va en continuidad con anteriores malas reformas, la reforma Castelli que había reducido a cuatro los escalones» entre el juez y el fiscal, «la próxima vez» dirán que no habrá «transición, llegando a la separación de carreras . Paso a paso se va cambiando la estructura de la Constitución, sin mirar a la Constitución a la cara». La alarma la dio el presidente de la ANM, Giuseppe Santalucia, respondiendo en conferencia a una pregunta sobre la separación de funciones en el contexto de la reforma de la CSM y del poder judicial, en consideración del parlamento.

Se necesita reforma pero esto no resuelve los problemas

“No somos una casta que se encierra en sí misma, hemos aprovechado cada momento de confrontación, somos conscientes de que es necesaria una reforma, pero diferente a la que está examinando el parlamento, que mira mucho al pasado, acentúa la estructura jerárquica, centraliza los poderes que ostentan los jefes de despacho y utiliza la palanca disciplinaria para controlar a los magistrados e inducirlos a tener más miedo cuando abordan su muy delicado trabajo”. Así lo expresaron los dirigentes de la ANM con motivo de la rueda de prensa. “No hay ninguna regla que pueda reducir la duración del juicio en un día”, dicen.

Anm, ¿huelga? Es una forma de protesta, el CDC y la Asamblea deciden

Toda decisión sobre la huelga la tomarán los órganos decisorios, el Comité Directivo Central que se reúne en la tarde del martes 19 de abril y la asamblea, convocada para el 30 de abril, pero en general la huelga es una de las formas de protesta, «una dramatización fuerte de la disidencia”. Así lo precisó el comité ejecutivo central de la Anm. Lo que se ha anunciado por el momento es un estado de agitación permanente.



ttn-es-11