Rdc, desde hoy el cese a otros 33 mil beneficiarios. ¿Qué puedes hacer si recibes el sms?


«Estimado usuario, su período de uso de la Rdc finalizará el 31 de agosto. La nueva medida de Apoyo a la Formación y el Empleo entra en vigor el 1 de septiembre. Info y Faq en los sitios del INPS y del Ministerio de Trabajo». Este es el texto del mensaje que llega hoy a los 32.850 beneficiarios del Ingreso de Ciudadanía para quienes el cheque está detenido desde septiembre porque cumplieron siete meses de uso en 2023. Se suman a los otros 159 mil sujetos que ya lo agotaron la Rdc en julio. En total, serán unos 240.000 hogares a los que se enviará la comunicación a finales de año

El pacto de servicio personalizado y 350 euros al mes

Se trata de familias sin menores, discapacitados o mayores de 60 años. Para todos estos sujetos «empleables», destinatarios del mensaje, si lo desean, está a punto de entrar en funcionamiento uno de los dos nuevos subsidios introducidos por el gobierno Meloni en sustitución del RDC. concretamente el apoyo a la formación y al empleo. La nueva intervención está destinada a antiguos beneficiarios de la renta ciudadana considerados empleables entre 18 y 59 años: recibirán 350 euros al mes durante un máximo de 12 meses, no renovables.

Los destinatarios de este mensaje pueden contactar con los Centros de Empleo y suscribirse al Acuerdo de Servicio Personalizado (PSP). De este modo, serán enviados a trabajar o a realizar un curso de formación profesional durante el cual (si los solicitantes cumplen los requisitos) podrán beneficiarse – a partir del próximo 1 de septiembre – de una aportación de 350 euros al mes durante un máximo de 12 meses que será personales. A partir del 1 de enero de 2024, en cambio, se iniciará el cheque de inclusión (Adi), destinado en cambio a familias con personas discapacitadas, menores, mayores de 60 años o miembros en situación desfavorecida.

Obligaciones a cumplir

entrando un poco más concretamente de Apoyo a la Formación y al Empleo, los solicitantes de esta nueva medida deberán detalladamente: – firmar el Pacto de Activación Digital (PAD); – contactar con tres agencias de empleo; – firmar el contrato de servicio personalizado. El beneficio caducará si no se respetan los compromisos asumidos.

Saber más

La nueva plataforma

El INPS ya ha puesto a disposición, en todos sus canales, un tutorial capaz de acompañar de la mejor manera posible a los ciudadanos en esta experiencia. La infraestructura tecnológica habilitadora de estas nuevas medidas de inclusión social y lucha contra la pobreza será el Sistema de Información de Inclusión Social y Laboral (SIISL), que nuevamente debutará el próximo 1 de septiembre. El objetivo es acercar la oferta y la demanda y también interceptar cursos de formación y reciclaje. Creado en el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales e implementado por el INPS, tiene como objetivo la interoperabilidad de los distintos sistemas y, por tanto, el cruce de datos: entre otras cosas, las propuestas de los centros de empleo y de las agencias para el Trabajo.



ttn-es-11