Rathausky, gestor de fondos de Gané: "Europa es más vulnerable"


por Jrg Billina, Euro el domingo

En 2007 fundó junto con Henry Muhle Gan empresa pública. En 2019, ambos fueron votados como Gestor de Fondos del Año como equipo por Finanz Verlag por primera vez. Tu Acatis Gan diseñado como un fondo mixto flexible evento de valor sigue una estrategia de valor basada en Warren Buffett. Además, los dos profesionales aprovechan las oportunidades que resultan de sucesos y eventos específicos de la empresa.

uro el domingo: Sr. Rathausky, los mercados bursátiles de EE. UU. han sufrido pérdidas masivas desde principios de año. ¿Qué está haciendo bajar los precios?

Uwe Rathausky: Las acciones se han considerado durante mucho tiempo la única alternativa. En vista de un mercado de bonos global en el que hasta el 30 por ciento de todos los valores en circulación cotizaban con tasas de interés negativas, esta evaluación era totalmente comprensible. Pero ahora la inflación se está disparando y las tasas de interés están regresando. Esto realmente ha estropeado el mercado y ha desinflado algunas burbujas especulativas.

¿Qué impulsa la inflación?

El comercio mundial, que ha funcionado durante décadas, se encuentra actualmente en caos. La escasez de materias primas, bienes, alimentos y la crisis energética están alimentando la inflación. Esto se debe principalmente a las estrictas medidas de confinamiento en China y la guerra en Ucrania.

También el estrecho mercado laboral de estados unidos causa la presión de precios?

Sí, se están creando nuevos puestos, pero son difíciles de cubrir. Por un lado, porque muchos estadounidenses no quieren volver al mercado laboral debido al generoso apoyo fiscal durante la pandemia del coronavirus, por otro lado, porque hay descensos en la inmigración y la movilidad laboral.

¿Ya se han descontado gran parte de los factores negativos de los mercados estadounidenses?

Eso depende de futuros desarrollos. En cualquier caso, eventualmente se emitirán los cheques personales para los ciudadanos estadounidenses y China comenzará a poner fin a las medidas de bloqueo. La flexibilización se está produciendo en el contexto de un daño económico masivo: las ventas de bienes raíces, la producción industrial y las ventas minoristas se han derrumbado en China a un ritmo que no se había visto en décadas. La tasa de desempleo se está disparando.

¿Beijing debe tomar contramedidas?

Sí, y eso debería ser bueno para el comercio mundial. Así que hay signos de relajación aquí al principio. La conclusión es que la globalización se está acelerando de nuevo. Todo lo contrario es malo, empuja aún más los precios y pesa sobre el mercado de valores.

En su opinión, ¿la economía estadounidense está amenazada de estanflación o incluso de recesión?

El riesgo está ahí, pero hacer un pronóstico aquí sería pura especulación. En cualquier caso, Europa me parece mucho más vulnerable económicamente que Estados Unidos. Estados Unidos es un beneficiario de la crisis energética europea. Cubren sus necesidades de energía a una fracción de nuestros costos, y su gas licuado se está convirtiendo en un éxito de exportación.

¿Y cómo evalúa el desarrollo en China?

Los gasoductos de Siberia Occidental se están convirtiendo actualmente a China e India. Según los expertos, tomará tres años y aproximadamente la misma cantidad de tiempo hasta que terminemos de construir nuestras terminales de gas licuado en Alemania. Como resultado, es probable que los grandes importadores de gas licuado, China e India, dependan del gas ruso barato en el futuro y nosotros, en Europa, compraremos gas licuado estadounidense, que es caro. Aparte de Europa, no veo perdedores en este enroque.

En este contexto, ¿qué cambios ha realizado en el Acatis Gan Value Event Fund en los últimos meses?

Sin elementos esenciales. Después del buen año bursátil de 2021, fuimos comparativamente conservadores a principios de año con un 68 % en acciones y un 32 % en liquidez y bonos de reemplazo del mercado monetario a corto plazo en dólares estadounidenses y coronas noruegas. Luego utilizamos las fases de venta masiva en las bolsas de valores en los últimos meses para aumentar levemente nuestra cuota de acciones de vez en cuando de manera anticíclica. Actualmente es del 72 por ciento.

¿Pero su cuota de efectivo sigue siendo alta?

La proporción de efectivo puro es inferior al cinco por ciento. Pero en combinación con los bonos de reemplazo del mercado monetario a corto plazo, algunos de los cuales nos brindan rendimientos del dos por ciento anual, es un poco menos del 28 por ciento. Nos da suficiente flexibilidad para poder reaccionar activamente a lo que sucede en el mercado. Así que seguimos manteniendo un poco de polvo seco.

¿Ha cambiado también el enfoque geográfico de la cartera?

no Incluso antes de la crisis de Ucrania, no habíamos invertido en empresas de Europa del Este o Rusia, y también habíamos evitado empresas que corrían un riesgo considerable con inversiones y participaciones en empresas en estos países. Además, el shock de los precios de la energía, que ahora golpea muy fuerte a muchos sectores, apenas nos afecta porque no estamos invertidos en empresas industriales intensivas en capital, como grupos químicos y empresas de ingeniería mecánica.

¿Qué títulos te interesan?

Seguimos centrándonos principalmente en los pesos pesados ​​de la tecnología de EE. UU., como Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Salesforce. Aunque estos también han tenido que hacer frente a importantes caídas de precios en las últimas semanas, tienen excelentes perspectivas y ahora están valorados muy favorablemente.

En su opinión, ¿son estos valores?

Absolutamente. Alphabet, por ejemplo, debería generar alrededor de 300.000 millones de dólares en flujo de caja libre solo en los próximos tres años, e invertir alrededor de la mitad en la recompra de sus propias acciones. Con una valoración de mercado libre de deuda de solo $ 1,500 mil millones y un P/E de menos de 20, vemos mucho valor. Y suficiente crecimiento a través de las oportunidades de negocio.

¿Dónde puede encontrar títulos atractivos en el mercado de bonos?

Todavía no en todos los ámbitos. Para nosotros, los riesgos siguen superando a los riesgos, especialmente en el caso de los bonos con vencimientos largos. Pero estamos contentos de poder atacar de nuevo con bonos a corto plazo.

La tasa de inflación en el zona euro y Alemania ha subido a niveles récord. ¿Cuánto debe o puede subir el Banco Central Europeo los tipos de interés?

Tras las subidas de tipos de interés en EE.UU. y las altas tasas de inflación en la UE, una corrección en el mercado europeo la política monetaria necesario. Las subidas de tipos de interés en EE. UU. están ejerciendo una presión alcista sobre el dólar estadounidense frente al euro, y esto se suma a las presiones inflacionarias en Europa. El BCE debería contrarrestar esto y también controlar las expectativas de inflación. También necesita recuperar credibilidad tras su fallido pronóstico de inflación.

¿Hasta dónde pueden subir las tasas de interés?

Un aumento de las tasas de interés al dos por ciento a lo largo del tiempo no sería un drama, ni para los endeudados estados del sur ni para los mercados bursátiles europeos. Ya se han anticipado algunas cosas en las cotizaciones bursátiles.

¿Qué tan bien se adapta su estrategia de inversión a la situación actual del mercado de valores?

El enfoque de valor y eventos de Gan Aktiengesellschaft ha resistido la prueba del tiempo a través de todos los altibajos. Es por ello que la actual situación bursátil no es nada inusual para nuestra estrategia de inversión.

Combinación flexible:Las acciones representan actualmente casi el 72 por ciento de los fondos y los bonos el 24 por ciento. Desde su lanzamiento en diciembre de 2008, el fondo ha obtenido una rentabilidad media del 7,8 % anual.

___________________________________

Fuentes de imagen: Phongphan/Shutterstock.com, Dieter Spannknebel/Getty Images



ttn-es-28