Rahul Gandhi de la India afirma que hay un «cambio tectónico» tras el revés electoral de Modi


El panorama político indio ha experimentado un “cambio tectónico” después del inesperado resultado electoral de este mes y el gobierno del primer ministro Narendra Modi “luchará” por sobrevivir, afirmó Rahul Gandhi, el político de oposición más destacado del país.

“El espacio en el sistema político indio se ha abierto de golpe”, dijo Gandhi al Financial Times en su primera entrevista desde las elecciones en las que el partido gobernante Bharatiya Janata perdió su mayoría por primera vez desde que Modi asumió el poder en 2014. “Un espacio tectónico Se ha producido un cambio en la política india”.

Modi prestó juramento la semana pasada, lo que lo convirtió en el primer primer ministro de la India desde Jawaharlal Nehru en ganar un tercer mandato consecutivo. Pero los analistas políticos indios han planteado dudas sobre la estabilidad de su coalición, que será la más débil en una década, lo que obligará al BJP a depender de partidos aliados más pequeños para mantener el poder.

El resultado de las elecciones vio a la alianza opositora INDIA, encabezada por el partido Congreso Nacional Indio de Gandhi, obtener resultados mucho mejores de lo previsto, ganando 234 de 543 escaños en la cámara baja de la India frente a los 293 de la Alianza Democrática Nacional liderada por el BJP. Se espera ampliamente que sea nombrado líder de la oposición en el nuevo parlamento, volviendo al centro de la política india.

«Las cifras son tales que son muy frágiles, y el más mínimo disturbio puede hacer caer al gobierno», dijo Gandhi. «Básicamente, un aliado tiene que volverse hacia el otro lado».

Gandhi afirmó que había «un gran descontento» dentro del campo de Modi y que había «personas que están en contacto con nosotros» dentro de él, aunque se negó a dar detalles.

Durante la campaña, Modi buscó sacar provecho de las tensiones religiosas, refiriéndose a la gran minoría musulmana de la India como “infiltrados” y alegando que un gobierno liderado por el Congreso regalaría empleos y otras “reservas” reservadas para los hindúes de castas inferiores.

El bloque de Gandhi, sin embargo, ganó votos entre los dalits aprovechando los temores de que el BJP utilizaría una mayoría mayor para enmendar la constitución y privarlos de los beneficios de la acción afirmativa.

«La idea de que se puede difundir el odio, se puede difundir la ira y se pueden cosechar los beneficios de eso, el pueblo indio la ha rechazado en esta elección», dijo Gandhi, cuya oficina central en Nueva Delhi está decorada con retratos del héroe de la independencia Mahatma Gandhi como así como los ex primeros ministros Nehru, Indira Gandhi y Rajiv Gandhi, su bisabuelo, su abuela y su padre, respectivamente.

«Por eso también la coalición tendrá dificultades», añadió, «porque lo que funcionó para Narendra Modi en 2014 y 2019 no está funcionando».

Gandhi también afirmó que, en condiciones más justas, la alianza opositora INDIA habría obtenido la mayoría “sin ninguna duda”. Antes de la votación, Gandhi y sus aliados acusaron al gobierno de Modi de tomar medidas enérgicas, con dos líderes estatales encarcelados y algunas cuentas bancarias del Congreso congeladas.

“Luchamos con las manos atadas a la espalda. . . y los indios, los pobres, sabían exactamente lo que tenían que hacer”, dijo.

La política india estuvo dominada por el Congreso y el clan Nehru-Gandhi durante gran parte de su historia posterior a la independencia. Pero el partido y la centroizquierda más amplia de la India han sido ampliamente vistos como una fuerza menguante en los últimos años, y algunos críticos afirman que el dominio de la familia en el Congreso era un obstáculo para su progreso.

Gandhi dimitió como presidente del partido tras la decisiva victoria del BJP en las elecciones de 2019, pero se ha mantenido activo en sus asuntos y sigue siendo su cara más destacada.

El Congreso era un blanco fácil para el populista BJP debido a su herencia dinástica y la corrupción endémica en sus gobiernos anteriores. Modi atacó a Gandhi como un privilegiado”shehzada”, o príncipe, y los medios de comunicación indios, muchos de los cuales son propiedad de partidarios de Modi o dependen de ellos para su publicidad, a menudo lo retrataron como una figura irresponsable y torpe.

Sin embargo, los analistas dijeron que el diputado de la oposición tomó medidas para reconstruir su marca política con dos yatrao caminatas, a través del país, primero de sur a norte a pie y luego de este a oeste en vehículo.

Las imágenes de Gandhi mezclándose con ciudadanos indios comunes contrastan con Modi, quien ha cultivado un culto a la personalidad no visto en la política india desde la abuela de Gandhi, Indira, y durante la campaña afirmó que fue enviado por Dios.

“El sistema judicial, los medios de comunicación, el marco institucional, todos estaban cerrados. [for the opposition], y por eso decidimos que teníamos que hacerlo literalmente y físicamente”, dijo Gandhi. “Muchas de las ideas que tuvieron éxito en estas elecciones surgieron de ese camino, y no vinieron de nosotros sino del pueblo de la India”.

Mientras que el BJP perdió sólo alrededor de un punto porcentual de su porcentaje de votos, Gandhi y sus aliados ganaron escaños críticos en el corazón norte del partido nacionalista hindú, incluido Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India.

Entre ellos se incluye el distrito electoral de Faizabad, donde Modi presidió la consagración de un templo hindú en Ayodhya en el lugar de una mezquita destruida para iniciar su campaña.

Mientras Modi dijo en su discurso de victoria que los 1.400 millones de habitantes de la India habían “reposado su fe” en el BJP y la Alianza Democrática Nacional, Gandhi afirmó que el partido gobernante había sido “herido fatalmente” por el veredicto de los votantes.

«La idea del señor Modi y la imagen del señor Modi han sido destruidas», dijo Gandhi. “El partido que pasó los últimos 10 años hablando de Ayodhya ha sido eliminado en Ayodhya.

“Básicamente, lo que ha sucedido es que la arquitectura básica del BJP –la idea de crear odio religioso– se ha derrumbado”.



ttn-es-56