¿Qué tan ajustado está el dinero después de Corona?


El nuevo senador de finanzas Daniel Wesener (46, Verdes) ve con seriedad su proyecto de presupuesto para 2022/23: «No verás a un senador de finanzas trenzado con guirnaldas de flores».

Ayer obtuvo luz verde en el Senado, pero la oposición no se calla con las críticas: «Hay que reducir aún más el atraso en la renovación de la infraestructura», según el FDP. O la CDU: “Muchos proyectos importantes no recibieron la financiación adecuada a finales de junio”. El Parlamento convierte en ley las numerosas cifras después de muchas deliberaciones.

Daniel Wesener (Bündnis 90/Die Grünen), Senador de Finanzas de Berlín (Foto: picture alliance/dpa)
Daniel Wesener (Bündnis 90/Die Grünen), Senador de Finanzas de Berlín (Foto: picture alliance/dpa)

► Notable: ya el próximo año, Wesener quiere pagar 810 millones de euros de los préstamos de emergencia corona tomados en 2020 (7.3 mil millones de euros) en lugar de solo 270 millones de euros de una sola vez. Incluso el Presidente del Tribunal de Cuentas lo acoge con satisfacción.

► Después de dos años de la crisis de Corona, el gasto de Berlín se reducirá a 36,4 (2022) y 35,7 (2023) mil millones de euros (anteriormente más de 40 mil millones). No obstante, el gasto en educación (1400 millones solo para la construcción de escuelas), personal (+ 3777 puestos de trabajo principalmente para maestros y agentes de policía, funcionarios fiscales), transporte público (1200 millones/año) aumentará significativamente. Además, se promoverá la construcción de 5.000 viviendas sociales cada año.


también lea

A pesar de la guerra de Putin: Berlín se apega a su hermanamiento con Moscú

Giffey quiere clases de bienvenida para niños de Ucrania


Sin embargo, Corona sigue teniendo efecto: las empresas estatales de Berlín reciben 721 millones de euros para compensar las pérdidas. Además, 1.180 millones de euros fluyen a las empresas vía préstamos.

“El Senado declara una inyección de capital como una inversión para ocultar sus dificultades financieras”, critica Sibylle Meister (58, FDP).



ttn-es-27