¿Qué pasa si Joe Biden renuncia como candidato presidencial, pero se ofrece como vicepresidente?

Karlijn van Houwelingen es corresponsal estadounidense en Nueva York y autor de Un elefante llega a la corte y otras historias de animales de Nueva York. Su columna alterna con Bart Kerremans aparece semanalmente.

Karlijn van Houwelingen

En los últimos meses, Yoram Ariely ha pasado horas hablando por teléfono con políticos del Partido Demócrata, sus partidarios, los periodistas que escriben sobre ellos y las secretarias que tuvieron que rechazarlo. Se sintió humillado todas aquellas veces que no le hablaron. Pero él tiene una misión, y me la vuelve a contar, ahora hablando por teléfono conmigo.

Ariely es un hombre próspero de 81 años. Pasa los meses fríos en un banco de arena paradisíaco frente a la costa de Florida, donde una vez apareció en la prensa local porque había inventado un nuevo deporte de pelota. Es una mezcla de tenis y pickleball, un éxito entre todas las personas mayores adineradas que pasan el invierno allí. Se llama Beckyball, en honor a la esposa de Ariely. Ahora tiene una nueva idea, algo que afecta a todo el país. ¿Qué pasa si Joe Biden renuncia como candidato presidencial, pero en cambio se presenta como candidato a vicepresidente? Luego podrá dejar la campaña a un miembro más joven y popular del partido sin perder demasiado prestigio.

Ariely está aterrorizada de que Donald Trump gane otras elecciones y destruya las instituciones democráticas de Estados Unidos. No confía en que Biden pueda impedirlo. Él mismo se considera un excelente presidente, por cierto, pero ese andar tartamudo y rígido no tiene buena pinta. «Es demasiado viejo a los ojos de la mayoría de los demócratas y, ciertamente, a los ojos de los votantes indecisos».

Ariely está tan preocupado que contrató a un encuestador para que exponga su caso. Cuesta entre 6.000 y 10.000 dólares, quiere decir. Eligió una empresa con calificación A y precios razonables. En otoño, Survey USA encuestó a 2.500 estadounidenses de todo el país sobre el plan maestro político de Yoram Ariely, un ex comerciante de pisos y jugos de frutas.

De los demócratas encuestados, el 69 por ciento pensó que era una buena idea convertir a Biden en compañero de fórmula. Fue menos popular entre los votantes sin partido y el 45 por ciento pensó que no era un buen plan. Pero incluso en ese grupo, más de siete de cada diez votantes estaban preocupados por la edad de Biden. “Estoy convencida de que estas preocupaciones no han hecho más que aumentar entretanto”, afirma Ariely. «Con razón. Soy dos semanas menor que Biden y estoy en buena forma, gracias a todo ese tenis. Pero no podría ser presidente”.

Todo ese esfuerzo de un jubilado de Florida muestra lo nervioso que está un gran grupo de estadounidenses, ahora que Biden sigue obteniendo malos resultados en las encuestas. Actualmente, Trump está obteniendo mejores resultados en estados indecisos decisivos, sugiere otra encuesta de votantes realizada por Bloomberg esta semana. Yoram Ariely suena un poco derrotado al teléfono. Nadie quiere escucharlo. El Partido Demócrata acoge a Biden como candidato. Mañana comienzan las elecciones primarias, cuyos resultados ya se han determinado.

Camp Biden está convencido de que el sentimiento cambiará tan pronto como quede claro que los republicanos realmente nominan nuevamente a Donald Trump. La idea es que cuando vuelva a aparecer en los medios todos los días con rencorosos ataques personales e invenciones sobre el fraude electoral, los votantes flotantes recordarán que piensan menos en Trump que en Biden.

De hecho, los demócratas han logrado buenos resultados en los colegios electorales en los últimos años, a pesar de su impopular presidente. El extremismo entre los trumpistas a menudo no fue bien recibido por los ciudadanos promedio. Pero es arriesgado basar su campaña enteramente en eso. Recuerdo la campaña de Hillary Clinton en 2016. Un destacado demócrata, el director de campaña Jim Messina, dijo en ese momento que estaba de rodillas rogando a Dios por Trump como oponente. Sería fácil vencerlo. Todos sabemos cómo terminó eso.

Kyle Kondik no espera cambios dramáticos en las encuestas. Es analista electoral de la Universidad de Virginia y me advirtió que es demasiado pronto para sacar conclusiones, pero también que los demócratas no deberían descartar a Trump tan fácilmente. «He visto a Trump sobrevivir a tantas controversias, incluso si lo condenan, no estoy convencido de que realmente pierda mucho apoyo».

Yoram Ariely no ha logrado comunicarse con el equipo de Biden. El New York Times informó recientemente sobre su encuesta. Quizás la señora Biden lea sobre ello. Espera que ella lo mencione en la mesa de la cocina de la Casa Blanca: una vicepresidencia también puede ser un pasatiempo divertido en la vejez, ¿verdad? Ariely sigue predicándolo a cualquiera que quiera escucharlo. «Esto es muy importante para mi. Todo para impedir que Trump vuelva a ser presidente”.



ttn-es-31