¿Qué nos puede decir la escalada sobre los picos del mercado de valores?


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

En algún momento, logro desviar la mayoría de las conversaciones hacia las obsesiones de mis mascotas, una de las cuales es la escalada.

No soy muy bueno en eso. Pero me esfuerzo mucho. Lo menciono porque una de las muchas razones por las que no soy muy bueno en esto es que soy un gato asustadizo. Maniobras como un gran alcance, un acto de fe hasta la siguiente posición o algún juego de pies sofisticado parecen mucho más fáciles cuando estás a medio metro del suelo en lugar de a tres metros de altura.

Son los mismos movimientos en la parte inferior de la pared, pero arriba, se siente mucho más difícil. (Esto es búlder, las cuerdas no son lo mío). Los mejores escaladores que yo simplemente siguen adelante y ejecutan el movimiento de todos modos, con la seguridad de que lo lograrán o, si llega el momento, las esteras suaves amortiguarán el caer. Yo, sin embargo, es mucho más probable que me debilite y vuelva a bajar.

Si no es una analogía demasiado tortuosa, yo diría que los inversores enfrentan ahora un desafío similar. Las acciones, particularmente en Estados Unidos, están en plena carrera. Y eso pone nerviosa a la gente. «Todo es en un solo sentido», dijo Joe Davis, jefe global del grupo de estrategia de inversión de Vanguard. “Me preocupa eso. Me preocupo cuando el mercado parece estar valorando plenamente un escenario, bueno o malo”. Pero los inversores necesitan «seguir invirtiendo», afirmó. Evitar esta clase de activos simplemente porque los grandes índices están subiendo, en realidad tiene muy poco sentido.

Duncan Lamont, jefe de investigación estratégica de Schroders, dijo en un blog reciente que no deberíamos tener “miedo” de invertir cuando las acciones están en máximos históricos o cerca de ellos. El índice S&P 500 alcanzó un máximo histórico a mediados de diciembre y desde entonces ha obtenido ganancias adicionales del 7,5 por ciento. Esto «ha dejado a muchos inversores nerviosos ante la posibilidad de una caída», escribió Lamont. A su vez, eso disuade a los inversores de sacar dinero de sus fondos para emergencias en efectivo y ponerlo a trabajar en acciones. La historia sugiere que no debería ser así.

Lamont calcula que las acciones estadounidenses han estado en un nivel récord en el 30 por ciento de los 1.176 meses que se remontan a 1926. En todo caso, el mercado se desempeña ligeramente mejor en los 12 meses posteriores a que se alcanzó un récord, produciendo un 10,3 por ciento por encima de la inflación en comparación con con un 8,6 por ciento el resto del tiempo.

También es válido el dicho de que lo que importa es el tiempo en el mercado, más que el momento del mercado. Resistir la tentación de abandonar las acciones en el momento en que se alcanzan niveles récord ofrece beneficios significativos. Si cambia al efectivo en esos momentos, en 10 años perderá el 23 por ciento de su riqueza, calcula.

«Puede haber razones válidas para que a usted no le gusten las acciones», escribió. «Pero el hecho de que el mercado esté en su punto más alto no debería ser uno de ellos».

Sin embargo, incluso en ese punto, cada vez es más difícil justificar el disgusto por las acciones. Los resultados de finales de febrero del monstruo de los chips Nvidia fueron, en palabras de un banquero, un “momento de caída del micrófono” para la menguante banda de bajistas del mercado de valores. Los inversores, con bastante razón, se han estado preguntando abiertamente si el aumento del 250 por ciento en esta acción durante el año pasado es algo real o una pizca de polvo de burbuja. Pero los resultados de la empresa silenciaron a los escépticos. Produjo un sorprendente aumento del 265 por ciento en los ingresos trimestrales, que alcanzaron la enorme cifra de 22.100 millones de dólares, superando incluso las optimistas estimaciones de los analistas de Wall Street.

El director ejecutivo, Jensen Huang, declaró un «punto de inflexión» en la tecnología de inteligencia artificial y las acciones subieron un 17 por ciento, dando a la empresa una capitalización de mercado de alrededor de 2 billones de dólares.

Incluso antes de los resultados de Nvidia, Goldman Sachs ya había elevado su objetivo para el final del año del S&P 500 a 5.200, habiéndolo elevado a 5.100 sólo en diciembre e inicialmente fijado en 4.700 apenas unas semanas antes. El índice ahora está un poco por encima de 5.000.

La UBS también se siente alentada por el hecho de que los beneficios tecnológicos se están acercando a las altísimas valoraciones de las acciones. «El [Nvidia] Los resultados suponen un alivio para los alcistas de la IA, ya que las expectativas han mejorado significativamente después del fuerte repunte de las acciones relacionadas con la IA en lo que va del año”, escribió Solita Marcelli, directora de inversiones para las Américas de UBS Wealth Management, en una nota reciente. «A pesar de un avance del 24 por ciento en el Nasdaq, de gran tecnología desde finales de octubre del año pasado, seguimos viendo potencial para mayores ganancias en las acciones tecnológicas, especialmente aquellas que se beneficiarían de la revolución de la IA».

Es difícil para los inversores dar el siguiente salto en las acciones estadounidenses cuando ya están tan arriba. Pero sigue siendo responsabilidad de los bajistas articular qué puede empujar a las acciones tecnológicas a una caída. Para muchos, puede ser necesario un cambio de mentalidad.

A fines del mes pasado, Michael Strobaek, director global de inversiones de Lombard Odier, dijo que había aumentado “materialmente” las asignaciones a acciones estadounidenses, y agregó que no se dejaba intimidar por las altas valoraciones. «Hay una batalla económica geopolítica que comienza a acelerarse entre las principales potencias», afirmó. “Francamente, pienso en la tecnología estadounidense como baluartes geoestratégicos para que la economía estadounidense se mantenga a la vanguardia en esta batalla”.

En un año electoral en Estados Unidos, esto puede resultar una lente útil a través de la cual observar estas acciones, incluso en sus extremos superiores. Por si sirve de algo, nunca me he lastimado adecuadamente al caer desde lo alto de una pared.

[email protected]



ttn-es-56