Que David Crosby siguiera vivo fue, según él mismo, un milagro, como compositor y cantante sigue siendo inmortal


De izquierda a derecha Stephen Stills, David Crosby, Graham Nash y Neil Young actuando en Londres, 1974.Imagen Getty Imágenes

Aún no se conoce la causa de la muerte, pero dadas todas las drogas y el alcohol que consumió hasta la década de 1980, es un milagro que viviera tanto tiempo. Él también pensó lo mismo: ¿por qué sigo vivo y Jimi Hendrix y Janis Joplin ya no?, se preguntó en una de sus tantas cándidas entrevistas.

Su punto más bajo fue en 1985 cuando su consumo de drogas lo llevó a prisión, pero su resurrección después de eso fue milagrosa. Superó sus adicciones, se casó con su alma gemela Jan Dance en 1987 y publicó la autobiografía en 1989. deja Vu, en el que no se perdonó.

«Sé que tengo un ego, la única pregunta es su tamaño», señala en el prólogo. Pero fue el ego de Crosby, entre otras cosas, lo que hizo que The Byrds fueran tan geniales. Junto con Roger McGuinn y Gene Clark, fundó el grupo de pop en 1964 con un sonido de folk rock innovador.

Trío

Con The Byrds, Crosby haría cinco álbumes clásicos, un éxito que comenzó en 1965 con el álbum escrito por Bob Dylan. golpear solo Srs. Hombre pandereta. El sonido de The Byrds fue tipificado por la guitarra Rickenbacker de doce cuerdas de McGuinn, pero también por la hermosa armonía vocal. Las voces McGuinn, Clark y Crosby formaban un conjunto maravilloso, superado luego como mucho por otro trío de voces cantantes: Crosby con Graham Nash y Stephen Stills.

Crosby los conoció a los dos en 1968 en la casa de Joni Mitchell en Laurel Canyon, Los Ángeles. Mitchell era todavía un cantante en ciernes al que Crosby había cuidado y cuyo primer álbum produciría Crosby ese año.

Los fotogramas procedían de Buffalo Springfield y Nash de los Hollies británicos. Mientras cantaban, el trío descubrió que sus voces se mezclaban muy bien entre sí. La forma en que sus voces armonizaron fue nada menos que un milagro, ya que ellos mismos lo experimentaron antes de que se entregara la prueba en 1969 con su álbum debut. Crosby, Stills y Nash.

Artístico inmortal

Crosby dejó The Byrds más de un año antes. Quería su propia canción. Tríada sobre un triangulo amoroso en lugar de poner un disco que uno cubierta de volviendo, un duelo con McGuinn que perdió Crosby.

Sus cuatro años en The Byrds producirían cinco álbumes aún maravillosos. de Más joven que ayer como punto culminante. Cantada por Crosby Todo el mundo ha sido quemado es una de sus canciones más bellas y desgarradoras. Pero también golpea como Ocho millas de altura (influenciado por el amor de Crosby por el jazz de John Coltrane) y ¡Giro! ¡Giro! ¡Giro! Hizo legendarios a The Byrds.

Pero Crosby ya no necesitaba a la banda para hacerse aún más inmortal artísticamente si cabe. Sobre el álbum debut homónimo que lanzó en 1969 junto a Stills y Nash se alzan junto a la obra maestra vocal que se ha convertido en un clásico Suite: Judy ojos azules también del propio Crosby Ginebra y mucho tiempo ido. Más tarde ese año, Neil Young también se unió al trío y Crosby, Stills, Nash & Young causaron una gran impresión en el festival de Woodstock en agosto.

cuatro egos

Crosby tampoco estaba exagerando cuando señaló más tarde que este cuarteto llenó el vacío dejado por The Beatles en 1970. Ese mismo año lanzó su álbum Deja Vu gracias en parte a Crosby’s casi me corta el pelo se convirtió en un clásico del rock inabordable y en un gran éxito de ventas.

Pero hecho por cuatro egos que chocaban constantemente. Cada gira de Crosby, Stills & Nash, con o sin Young, terminó en una pelea. Incluso después de la milagrosa resurrección de Crosby a fines de la década de 1980, hubo peleas constantes entre los cuatro. No es que le molestara al propio Crosby, sus ojos seguían brillando, incluso cuando estaba en el escenario de salas menos que muy grandes. Solo o con resucitación cardiopulmonar, la banda de su hijo pródigo James Raymond.

En la década de 1990, padre e hijo se reencontraron. La noche anterior a su memorable concierto en Paradiso en julio de 1998, resplandecían de felicidad y concedieron una entrevista a de Volkskrant. Así preferimos recordar a Crosby. Un hombre que vivía para su música y que solo parecía volverse más productivo a medida que envejecía.

Derechos de la música

Desafortunadamente, también se amargó. A partir de 2014, ha lanzado cinco álbumes en solitario más. Culpó principalmente a la industria de la música, en particular a los servicios de transmisión, por no convertirse en un éxito comercial. Que tal vez sus canciones ya no eran lo suficientemente buenas para el público en general, no quería aceptar eso.

Además de Bob Dylan, Neil Young y algunos otros contemporáneos, también vendió sus derechos musicales hace unos años. Ojalá todavía pudiera disfrutar de las ganancias. En cualquier caso, su estado de ánimo en Twitter mejoró considerablemente. En uno de sus últimos tuits dijo haber escuchado que el cielo está «sobrevalorado». Pero en la gran orquesta debe haber un buen lugar para Crosby, aunque solo sea en el coro.



ttn-es-23