Putin pide cooperación con Corea del Norte para resistir sanciones occidentales


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

El presidente ruso Vladimir Putin se ha comprometido a cooperar con Corea del Norte para fortalecer la resistencia de ambos regímenes a las sanciones occidentales, mientras se prepara para realizar su primera visita a Pyongyang en 24 años y firmar una nueva asociación estratégica con Kim Jong Un.

Putin, que llegará a Pyongyang para una visita de dos días a última hora del martes, dijo que Rusia buscará trabajar estrechamente con Corea del Norte para resistir la presión sobre la invasión rusa de Ucrania y el programa nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte, según un artículo publicado en El periódico estatal norcoreano Rodong Sinmun.

«Desarrollaremos mecanismos alternativos de comercio y acuerdos mutuos que no estén controlados por Occidente y resistiremos conjuntamente las restricciones unilaterales ilegítimas», escribió Putin, añadiendo que los países «construiremos una arquitectura de seguridad igual e indivisible en Eurasia».

También agradeció a Corea del Norte por su apoyo a Moscú en la guerra en Ucrania y se comprometió a respaldar a Pyongyang frente a la “presión, el chantaje y las amenazas militares de Estados Unidos”.

Corea del Norte reafirmó el martes su apoyo a la invasión rusa, que Kim ha calificado de «guerra sagrada».

La visita de Putin, que según el Kremlin incluiría un concierto en su honor, se produce en medio de una creciente preocupación en Occidente sobre la profundización de la cooperación comercial y militar entre Moscú y Pyongyang.

El Financial Times informó en marzo que Rusia estaba suministrando petróleo y productos derivados del petróleo a Corea del Norte a cambio de misiles balísticos y proyectiles de artillería para ser utilizados en el campo de batalla de Ucrania.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo el lunes que Corea del Norte había suministrado a Rusia «docenas de misiles balísticos y más de 11.000 contenedores de municiones». Moscú y Pyongyang han negado las transferencias de armas.

Kim y Putin recorren el cosmódromo de Vostochny en el Lejano Oriente de Rusia en septiembre © KCNA/Pool

Rusia también bloqueó la renovación de un panel de la ONU que supervisa el cumplimiento de las sanciones del Consejo de Seguridad contra Corea del Norte, lo que resultó en la disolución de ese organismo.

Kim se reunió con Putin por primera vez en cuatro años en septiembre en el Lejano Oriente de Rusia, donde recorrió el cosmódromo de Vostochny, el sitio de lanzamiento de cohetes espaciales más avanzado de Rusia. Kim también extendió una invitación al presidente ruso para realizar un viaje recíproco.

Se espera que Putin y Kim firmen un acuerdo de asociación estratégica que, según el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, fue «impulsado por la profunda evolución de la situación geopolítica en el mundo y la región».

Ushakov dijo a los periodistas el lunes que el acuerdo reflejaría «lo que ha sucedido entre nuestros países en los últimos años en la política internacional, la economía y los vínculos en todos los ámbitos, incluidas las cuestiones de seguridad», según Interfax.

La delegación rusa incluye al nuevo ministro de Defensa, Andrei Belousov, así como a Denis Manturov, principal viceprimer ministro que supervisa el sector de defensa, y a Alexander Novak, el funcionario de energía de más alto rango de Moscú.

El fortalecimiento de los lazos también ha generado temores en el oeste de que Rusia proporcione asistencia técnica o transferencias de tecnología militar a Corea del Norte. Dos meses después de la visita de Kim a Rusia, Corea del Norte reclamó su primer lanzamiento exitoso de un satélite espía militar. Yuri Borisov, director de la agencia espacial rusa, también acompañará a Putin a Pyongyang.

La visita se produce en medio de recientes tensiones en la península de Corea, después de que ambos países descartaran un acuerdo militar de 2018 destinado a reducir las hostilidades a lo largo de su frontera compartida.

El ejército de Corea del Sur disparó el martes tiros de advertencia contra docenas de soldados norcoreanos que cruzaron brevemente la zona desmilitarizada que separa los países, el segundo incidente de este tipo este mes. El ejército de Corea del Norte también sufrió múltiples bajas después de que explotara una mina terrestre en la zona desmilitarizada.

Las Coreas también han intensificado sus esfuerzos de guerra psicológica, y Seúl reinició las transmisiones de propaganda por altavoces a través de la frontera, en represalia por el envío de globos llenos de basura por parte de Pyongyang.

Jenny Town, investigadora principal del grupo de expertos del Centro Stimson, dijo que la visita de Putin tenía «valor político para Kim, demostrando una fuerte posición global» ante su audiencia nacional.

“Kim Jong Un saca mucho provecho de la relación con Rusia. «Salir del período muy difícil de aislamiento pandémico y después de negociaciones fallidas con Estados Unidos y Corea del Sur, poder reunirse con Putin es una gran victoria política para él», dijo.

“[It] ayuda a presentar esta imagen que [Pyongyang] «Es un actor mucho más importante en la política global de lo que debería ser».



ttn-es-56