Punto de inflexión de la Juventus: Allegri hacia la renovación. Con Calafiori y Koopmeiners además


El entrenador y la dirección ya están planificando la próxima temporada. Equipo más joven gracias a nuevas incorporaciones como Djaló y Alcaraz. Sudakov podría ser el próximo

Fabiana Della Valle

– TURÍN

Massimiliano Allegri seguramente estará feliz: dada su pasión por el tenis, podrá aprovechar la compra de Carlos Alcaraz para divertirse en dobles. Bromas aparte, nadie puede tener dudas sobre el estado de ánimo actual del técnico de la Juventus: después del empate con el Empoli, su Juventus se prepara para enfrentar al Inter con la posibilidad de superarlo ganando el choque directo (aunque los nerazzurri tienen un partido para recuperar por la Supercopa). Pocos habrían apostado por una Dama en plena lucha por el título a principios de febrero después del desafortunado año anterior. En cambio, los bianconeri se defienden ante un equipo que avanza a un ritmo frenético y, además, están en las semifinales de la Copa de Italia. El regreso a la Liga de Campeones, el objetivo marcado por el club en verano, aún no está asegurado pero casi y a estas alturas haría falta un cataclismo para no poder clasificarse para la Europa que cuenta. El ánimo ha cambiado completamente respecto a hace un año y ahora en Continassa hay satisfacción con los resultados y el trabajo del entrenador, tanto es así que ya se está planificando la próxima temporada: las llegadas de Tiago Dialó y Alcaraz en enero a pesar de las dificultades económicas y los límites que impone el índice de liquidez van en esa dirección. La Juve quiere construir un equipo joven y emprendedor a nivel europeo con Max, cuyo contrato expira en 2025, todavía al mando. A partir de esta noche a las 20 horas, cuando se cierre el mercado de fichajes de invierno, empezaremos a trabajar en el futuro, con algunos nombres ya en la mira: Teun Koopmeiners, Riccardo Calafiori y siempre atentos a Georgiy Sudakov.

el ultimo refuerzo

A partir de hoy Allegri también podrá contar con el refuerzo en el centro del campo que en un momento parecía que ya no llegaría. Tras la remontada del Atlético para Moise Kean, que salvo sorpresas de última hora seguirá de blanco y negro, todo se había vuelto más complejo y en cambio Cristiano Giuntoli consiguió sacar el clásico conejo de la chistera. Alcaraz es un jugador joven (21 años) que Allegri podrá valorar en estos meses y decidir si merece la pena comprarlo o no. El homónimo del tenista español (que sin embargo sabe más de música que de raquetas) permite llenar al menos parcialmente el vacío dejado por las descalificaciones de Pogba (suspendido por dopaje) y Fagioli (apuestas). Una solución low cost (llegará cedido) para ampliar la cobertura en el medio campo, donde una gripe o una inhabilitación basta para que se quede corta.

el contrato de max

Allegri fue bueno reuniendo al grupo y reconstruyendo una mentalidad ganadora. En Continassa hay conciencia de la gran fortaleza del Inter pero también el deseo de intentar hacer algo extraordinario como ganar el scudetto. Lo imposible se vuelve posible, según afirma Max, pero si no lo consigue, la temporada se valorará igualmente positivamente con la clasificación a la Liga de Campeones, más aún si además llega un trofeo. En cuanto al futuro del técnico, cualquier discusión se abordará en primavera, cuando los contornos del año en curso estarán mucho más definidos. Es poco probable que la Juventus empiece la 2024-25 con un entrenador cuyo contrato expira, Allegri seguramente se sentará en una posible mesa de negociación para la renovación con más fuerza que hace un verano, cuando su segunda aventura en la Juventus atravesaba el momento de mayor crisis. También es difícil imaginar que la nueva dirección de la Juventus, que tiene entre sus prioridades la de racionalizar la masa salarial, pueda ofrecerle un salario similar al actual (7 millones de euros netos por temporada más primas).

de koop a…

Mientras tanto, en Continassa ya han empezado a planificar los golpes de verano junto con Allegri. Empezando por Teun Koopmeiners, valorado por el Atalanta en unos 45 millones. El asalto al holandés se financiará con la venta de Soulé a la Premier League. En el centro del terreno de juego Giuntoli y el técnico esperan poder renovar el contrato de Adrien Rabiot, que expira en junio. El restyling también continuará en defensa, sobre todo si llegan ofertas indispensables de Inglaterra por uno de Bremer o Gatti. Tras la llegada de Djaló y con Alex Sandro que dirá adiós al cero, los bianconeri mantienen las antenas puestas en Riccardo Calafiori del Bolonia. En ataque, Yildiz se considera intocable (pronto se asegurará con un nuevo acuerdo), mientras que el futuro de Chiesa está ligado a la renovación del contrato que expira en 2025. En caso de divorcio, las líneas Sudakov, Berardi y Zaccagni siguen vivas. . Mientras que para Gudmundsson las últimas horas de este mercado de fichajes serán decisivas: si permanece en Génova hasta junio, su nombre volverá a estar de moda para la Dama.





ttn-es-14