Pulisic sigue anotando, Giroud hace dos de penalti: el póker del Milan en Turín

También marcó Theo Hernández, aplaudido por todo el estadio en el momento de la sustitución, el único gol del Granada es de Schuurs.

Marcos Pasotto

Demasiado Milán, si tanto el viejo como el nuevo Diavolo trabajan en el mismo juego. La sabrosa mezcla entre los recién llegados y los que ya estaban también se vislumbró en Bolonia, pero esta vez permitió a Pioli presentar un menú sumamente atractivo que prácticamente no permitió al Torino sentarse a la mesa.

Las granadas salen aplastadas bajo el peso descomunal de cuatro goles y se ven obligados a mirar a un Milán que entretiene y da la sensación clarísima de divertirse. Este tipo de comodidad faltaba en los rossoneri desde hacía (bastante) tiempo. Y todo bajo la mirada de Gerry Cardinale, que este año no parece querer perderse ninguna. El Milan dominó el partido con Giroud, Theo y Leao (y no importa si el gol todavía tiene que esperar), pero también con Pulisic y Reijnders, y todo parece encajar con mucha naturalidad. Gracias a la calidad de algunos individuales y gracias a las innovaciones tácticas de Pioli, bien transmitidas y bien recibidas. Juric, por el contrario, tendrá que trabajar sobre todo para aumentar la eficacia ofensiva, de la que paradójicamente carece en mayor medida que la defensiva, a pesar de que el peso del marcador hace pensar en otras cosas.

las opciones

Una vez más, Pioli dejó en casa a todos los jugadores -Caldara, Ballo-Touré, Saelemaekers, Origi y Traoré- que bailan entre posibles salidas y despidos certificados, y confirmó el once de Bolonia. Luego, Pu-Gi-Le (Pulisic, Giroud, Leao) en ataque y Loftus-Cheek, Krunic, Reijnders en el centro del campo. Juric tenía dos dudas durante la semana, resueltas de esta manera: Vojvoda prefirió a Lazaro en la banda izquierda y a Radonjic en el lugar de Karamoh junto a Vlasic y en apoyo de Sanabria. El resto replicó el once diseñado con Cagliari, con Bellanova en el carril de Hernández: pista de ida y vuelta a gran velocidad, en pura teoría, mientras que la práctica fue muy diferente porque el Milan ’23-24 utiliza laterales como medios agregados y la percusión central de Theo fue una de las picos con las que el Diablo golpeó al Toro. No son cosas nuevas, son cosas que Pioli le viene preguntando al francés desde hace tiempo. En todo caso, la novedad es la frecuencia con la que sucede y la imagen especular de la propia obra de Calabria. Queriendo resumir: en la fase de posesión, los laterales rossoneri se concentran y suben en la línea media, mientras que los centrocampistas se desplazan hacia el trocar. Movimientos que ya habían dado resultados en Bolonia y que esta vez explotaron con fuerza.

entradas

El Torino se protegió desde los primeros minutos bajo la presión del Diablo, a pesar de un atisbo de agresividad perdido tras un par de rondas de la mano: demasiado peligroso para someterse a una presión alta ante los destellos de Pulisic -casi una frase en uno- por un lado, los de Leao por el otro, y las siempre inteligentes inserciones de Reijnders. En el corazón del campo, las parejas se mostraron evidentes y «muy unidas» desde el principio: Krunic-Vlasic, Reijnders-Ricci y Loftus-Cheek-Ilic. Ganó el Milan, sobre todo con el movimiento perpetuo de Reijnders, que eliminó el fósforo de Ricci y secó el suministro a Vlasic y Radonjic. Discusión aparte para Sanabria, con una velada nacida con mala estrella y acabada a los 22 minutos por un problema físico. En su lugar el antiguo Pellegri. El primer cuarto de hora se vivió bajo las explosiones de los rossoneri, que sin embargo fueron inconsistentes de cara a la portería: un giro de Giroud, un tiro libre de Hernández. Todo rematado, sin grandes emociones. El Toro intentó esporádicamente sacar el morro, pero se perdió en el último tercio del campo. El desafío realmente se encendió poco después de la media hora, cuando pasó el Milan: Pulisic cerró perfectamente insertando una acción profunda en el segundo palo iniciada por él mismo y rematada sabiamente por Loftus-Cheek. Verticalidad: es el nuevo Milán, sí. Sin embargo, el Torino tuvo la disposición de reaccionar inmediatamente – tres minutos más tarde -, en el entrenamiento, en el primer intento real: una volea «deslizada» con la derecha de Ricci que se convirtió en asistencia para Schuurs, rápido y hábil para esquivar a Maignan. Sin embargo, Toro permaneció en el partido sólo seis minutos, tiempo para que el Var llamara de nuevo al monitor a Mariani por una mano de Schuurs en el área. Penalti convertido por Giroud, al que se sumó el tercer gol rossoneri en la versión de lujo en el tiempo añadido, con un scavetto de Hernández frente a Milinkovic tras un doble dueto con Leao.

diálogo

En la segunda mitad, Juric intentó remediar, insertando a Linetty (Ilic), Karamoh (Radonjic) y Lazaro (Bellanova), pero la reacción fue casi nula ante un Milan cada vez más cerco e insistente. A Loftus-Cheek le taponaron el pie derecho desde una excelente posición, Pulisic lo envió al córner después de un intenso diálogo con Leao y Giroud, y luego, en el minuto 18, el Var volvió a entrar en escena, con los mismos métodos que en la primera parte: Mariani en el Var y segundo penalti para los rossoneri (Schuurs sobre Leao) marcado por Giroud. Cuatro a uno y partido en el archivo. Toro sigue clavado a un punto, Milán se queda con el pleno de puntos y ahora el listón sube: Roma, Inter, Lazio, Juve y Napoli en las próximas ocho salidas.





ttn-es-14