¿Puede Europa deshacerse del gas ruso y, de ser así, qué pasará?


En una casa en Haren, el aislamiento del piso se instala en forma de hormigón celular.Estatua Kees van de Veen / Hollandse Hoogte / ANP

El jueves 24 de febrero, el día en que Rusia invadió Ucrania, Europa compró al agresor petróleo y gas por valor de 500 millones de euros. Incluso había más gas en dirección oeste ese día que en los días previos a la guerra. Una semana y media después, a pesar de todas las duras palabras y las duras sanciones, Europa sigue importando mucho gas ruso todos los días. Cada ducha parece llenar el cofre de guerra de Putin. Por lo tanto, los municipios y las juntas de agua ya han anunciado que quieren ‘deshacerse de Putin’, como casi todos. ¿Pero es eso posible?

Si Europa dejara de importar gas ruso hoy, esto no causaría problemas de inmediato. Gracias a uno de los inviernos más suaves que se recuerdan, Europa tiene suficiente gas almacenado para varios meses.

‘El principal problema surgirá el próximo invierno’, dice el analista de energía Jilles van den Beukel del Centro de Estudios Estratégicos de La Haya, porque el almacenamiento de gas está actualmente casi vacío. Idealmente, las existencias se llenarán al 90 por ciento a principios del próximo invierno.

¿Con qué vamos a llenar ese vacío? Apenas hay alternativas. Proveedores como Noruega ya están funcionando a su máxima capacidad, y el gas del norte de África es difícil de conseguir aquí. ¿Qué opciones tienen los Países Bajos y Europa? ¿Y realmente funcionan?

El formador práctico Bart Borst de la Academia Breeman en Zwolle explica a un estudiante sobre las bombas de calor híbridas.  Imagen Raymond Rutting / de Volkskrant

El formador práctico Bart Borst de la Academia Breeman en Zwolle explica a un estudiante sobre las bombas de calor híbridas.Imagen Raymond Rutting / de Volkskrant

1. Comience a ahorrar tanto como sea posible de inmediato

A muy corto plazo, se pueden obtener beneficios principalmente utilizando menos gas. Esto ya está sucediendo, principalmente debido al mayor precio del gas. La fábrica de aluminio Aldel en Delfzijl ha estado cerrada en gran parte desde octubre porque la producción de aluminio actualmente cuesta más de lo que rinde. Los horticultores de invernadero y los fabricantes de fertilizantes también han reducido la producción.

El consumo de gas en viviendas y edificios también ha disminuido ligeramente en los últimos dos meses, calculó Martien Visser, profesor de transición energética en la Universidad Hanze de Ciencias Aplicadas de Groningen. ‘Eso fue alrededor del 6 por ciento, todavía no muy impresionante. Aún así, cuantas más personas tengan que lidiar con facturas altas, más frugales es probable que se vuelvan.’

Alrededor del 20 por ciento del gas calienta los hogares. Ahorrar es relativamente fácil: ajustar el termostato un grado más bajo ya ahorra un 6 por ciento. Muchas casas todavía están mal aisladas. Si los altos precios del gas no aseguran por sí mismos que el consumo de gas caiga lo suficiente, los políticos también pueden hacerlo cumplir. ‘Por ejemplo, se podría prohibir a los propietarios de casas con una etiqueta energética baja subir los alquileres mientras no hayan aislado mejor sus casas’, dice Visser.

Una campaña pública para usar menos gasolina es el primer paso de la Plan de protección y recuperación de gas† Esto entra en vigor si los Países Bajos tienen que «desconectarse» en caso de una escasez importante. A esto le seguirá el cierre de ciertas industrias, aunque no se especifica cuáles.

GroenLinks dio un primer paso en la Cámara de Representantes la semana pasada: dejar de usar gas de inmediato para el cultivo de flores y la producción de fertilizantes. Sumados, esto ya conduce a un ahorro del 10 por ciento en el consumo nacional de gas, según muestra un cálculo rápido.

Pero no lo tome a la ligera, advierte el vocero del productor de fertilizantes Yara. ‘El fertilizante es esencial para la producción de alimentos en Europa. Sin nuestros productos, los alimentos serán más escasos y más caros.’ Será así para casi todos los ahorros de gasolina: se puede hacer, pero duele.

Cerrar los grifos de gas cada vez más no le hace ningún bien a la economía de Groningen, informa Statistics Netherlands.  Estatua Harry Cock / de Volkskrant

Cerrar los grifos de gas cada vez más no le hace ningún bien a la economía de Groningen, informa Statistics Netherlands.Estatua Harry Cock / de Volkskrant

2. Vuelva a abrir el grifo de gas de Groningen

En estos días, se usa regularmente la palabra «G». ¿No puede Groningen abrir de nuevo? Al igual que la Cámara de Representantes, el Ministro Jetten no quiere hacerlo por el momento. «Solo como último recurso», dijo. Sorprendentemente, esto parece ser menos sensible en el propio Groningen. De una encuesta que el diario del norte llevado a cabo, resultó este fin de semana que dos tercios de los habitantes de Groningen están dispuestos a bombear más gas bajo su provincia, por otro lado, que el daño causado por la extracción de gas finalmente está siendo debidamente compensado.

Pero cualquiera que piense que Groningen puede ayudar a Europa durante los próximos inviernos se sentirá decepcionado. Este año, se han bombeado otros 7 mil millones de metros cúbicos de los campos de gas holandeses. Según la Supervisión Estatal de Minas, esto aún se puede aumentar ligeramente, pero más de 12 mil millones de metros cúbicos por año hace que el riesgo de terremotos peligrosos sea demasiado grande. Y la entrega máxima desde Groningen solo puede reemplazar alrededor del 6 por ciento de las entregas rusas a Europa.

La central eléctrica de carbón Onyx en Maasvlakte.  La planta cerrará en breve para ayudar a los Países Bajos a alcanzar sus objetivos climáticos.  Estatua Arie Kievit / ANP

La central eléctrica de carbón Onyx en Maasvlakte. La planta cerrará en breve para ayudar a los Países Bajos a alcanzar sus objetivos climáticos.Estatua Arie Kievit / ANP

3. Hacer funcionar las centrales eléctricas de carbón a plena potencia

Las centrales eléctricas de carbón en Europa también volverán a estar en pleno funcionamiento (por cierto, al igual que el invierno pasado). Todavía no está claro cómo funcionará esto en los Países Bajos. El gabinete anunció recientemente el cierre de la central eléctrica de Onyx. Las tres plantas restantes pueden operar a un máximo del 35 por ciento de su capacidad.

«Como político, haría que las centrales eléctricas de carbón funcionaran a plena capacidad lo antes posible», dice el profesor de transición energética Visser. «Toda la gasolina que ahorre ahora puede usarse para llenar sus suministros de invierno». La Haya guarda silencio por el momento.

También está sobre la mesa mantener abiertas durante más tiempo las centrales nucleares de Alemania y Bélgica. Alemania quiere cerrar sus últimas tres plantas este año, pero puede posponer esta decisión.

Parque eólico en el Mar del Norte, cerca de la isla alemana de Amrum.  Estatua Morris Mac Matzen / Reuters

Parque eólico en el Mar del Norte, cerca de la isla alemana de Amrum.Estatua Morris Mac Matzen / Reuters

4. Construir muchos más molinos de viento y simplificar los trámites

El rápido aumento de las fuentes de energía renovable ofrece esperanza. Son limpios, baratos y pueden ayudar a que Europa sea menos dependiente de Rusia. ‘Energía libre’ algunos ahora llaman a estas fuentes. Europa ya se había propuesto convertirse en pionera en la generación de energía climáticamente neutra. Para 2030, el 40% de la energía en la Unión Europea debería ser verde.

Cómo se pueden acelerar estos planes ya muy ambiciosos para que puedan reemplazar una parte significativa del gas de Rusia tan pronto como el próximo invierno sigue siendo un misterio. La Comisión Europea presentará una propuesta la próxima semana. Aquí y allá hay un fuerte llamado a agilizar los trámites, para que se pueda tender más rápido el sol, el viento y los cables y tuberías necesarios. Ahora los procedimientos complejos provocan muchos retrasos. Además, hay que capacitar rápidamente a mucha gente que pueda construir la infraestructura necesaria.

El buque cisterna de GNL de Qatar se carga con GNL (gas natural líquido) en un puerto en el norte de Qatar.  AP de imagen

El buque cisterna de GNL de Qatar se carga con GNL (gas natural líquido) en un puerto en el norte de Qatar.AP de imagen

5. Almacenar GNL a gran escala

Los ojos en el mundo de la energía se centran principalmente en el GNL, gas natural licuado. Se trata de gas natural que se licua en grandes fábricas. Como resultado, se puede transportar por mar en barco. El GNL se produce a gran escala en países como Qatar y Estados Unidos (y en Rusia).

Hay una treintena de terminales de GNL a lo largo de la costa europea donde el gas licuado suministrado puede volver a convertirse en gas para los gasoductos. Juntas, estas terminales pueden satisfacer aproximadamente la mitad de la demanda europea anual de gas, además de la cuarta parte que proviene de Noruega como estándar.

Esta capacidad se ampliará rápidamente en los próximos años. Alemania, que actualmente no tiene una sola terminal, quiere construir dos en un futuro próximo. La terminal holandesa de GNL, en Róterdam, puede satisfacer alrededor de un tercio de nuestras necesidades anuales de gas. Gasunie anunció la semana pasada que quería usar más GNL a un ritmo acelerado.

La gran pregunta es cómo Europa puede traer suficiente GNL. La producción mundial es una vez y media la demanda europea, pero ese gas normalmente ya se ha vendido a otros clientes bajo contratos a largo plazo.

Gracias al templado invierno, las cosas van bien ahora. Muchos países asiáticos han usado menos GNL del que pidieron. Ese gas ahora está completamente almacenado en Rotterdam y otras terminales europeas.

Las partes asiáticas también pueden estar dispuestas a revender sus contratos de GNL a Europa a largo plazo. Los países asiáticos se beneficiarán entonces del altísimo precio del gas. Compensan el daño volviendo a encender sus centrales eléctricas de carbón. Un posible rescate para Europa, pero malas noticias para el clima. Y para los habitantes de las ciudades asiáticas, que nuevamente se enfrentan a una grave contaminación del aire.

El gas licuado promete convertirse en el pilar más importante del suministro de gas a largo plazo, pero Europa debe actuar ahora. Las empresas energéticas europeas deben celebrar contratos a largo plazo con los productores de GNL. Eso suena lógico y simple, pero en la práctica no lo es. En el actual mercado energético liberalizado, representa un gran riesgo para las empresas energéticas celebrar este tipo de contratos. Por eso suelen comprar a (muy) corto plazo. Europa tendrá que intervenir en el mercado para hacer posibles también los contratos a más largo plazo.

En general, sigue siendo muy incierto, al menos hasta 2025, cuánto GNL se puede obtener realmente para Europa. El mercado solo será un poco más espacioso si varias fábricas de GNL abren dentro de tres años.

Más carbón, menos gas natural para la producción de electricidad en 2021

Los Países Bajos producen cada vez más electricidad a partir de fuentes sostenibles y nuestra dependencia de los combustibles fósiles está disminuyendo. Pero la participación del carbón en realidad creció el año pasado, según cifras de la Oficina Central de Estadísticas para 2021.

La producción de electricidad a partir del carbón aumentó un 72 por ciento el año pasado, mientras que la del gas cayó un 22 por ciento. Este desarrollo desfavorable para el clima (las emisiones de CO2 del carbón son el doble por kilovatio hora generado) es un resultado directo de los altos precios del gas, lo que significa que los productores de energía son más propensos a recurrir al carbón. Por cierto, se seguía produciendo más de tres veces más electricidad con gas natural que con carbón.

Un tercio de la electricidad holandesa fue sostenible el año pasado, un récord. En comparación con otros países europeos, los Países Bajos se encuentran en el tramo medio, según Estadísticas de los Países Bajos. Los Países Bajos también se convirtieron en importadores netos de electricidad el año pasado, porque la producción total disminuyó. En 2020, se exportó aún más electricidad de la que ingresó al país.



ttn-es-23