Protesta durante la junta de accionistas de Ahold Delhaize: ‘La dirección quiere que todo sea lo más barato posible para maximizar los márgenes de beneficio’


Los sindicatos acudieron a la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Zaandam el miércoles. Allí protestaron contra la privatización de 128 tiendas Delhaize en nuestro país. Fuimos juntos. «La acción ha estado ocurriendo durante cinco semanas, debemos permanecer decididos».

dimitri thijskens12 de abril de 202319:07

‘Franske Muller, relleno de bolsillo’. Katrien Degryse, secretaria sindical para la región de Gante de la BBTK, la central de empleados del sindicato socialista ABVV, da las últimas instrucciones a los militantes. El director general de Ahold Delhaize, que ganó un salario de 6,5 millones de euros el año pasado, se ha visto especialmente afectado. Degryse preparó todo tipo de eslóganes la noche del martes e incluso escribió letras al ritmo de ‘Like a lion in a cage’, el clásico de Willy Sommers, con un guiño al logo de Delhaize. Para seguir con el tema, incluso consiguió que su hijo Viktor, de dieciséis años, se disfrazara de león y le sacrificara un día de vacaciones.

A las diez menos cuarto, veinte militantes de Amberes y Flandes Oriental parten en autobús hacia Zaandam, donde tiene lugar la junta de accionistas de Ahold Delhaize. En los últimos días ya hemos visto que la voluntad de actuar ha disminuido entre la plantilla. ¿No es eso una prueba más de esto? “Desafortunadamente, tuvimos que organizar todo en el último minuto”, dice Erik Dirx, secretario sindical de ABVV Antwerp. «De lo contrario, ciertamente podríamos haber reunido a más personas».

Bombardeado con cartas de la gerencia

Desde que el grupo de supermercados anunció a principios del mes pasado que quería privatizar las 128 tiendas propias que tiene en nuestro país, para 9.207 empleados, ha sido muy turbulento. Incluso el martes, las puertas de 35 supermercados permanecían cerradas, aunque Delhaize había decidido enviar alguaciles a los piquetes. “En la tienda del centro comercial Waasland, esto se hizo de manera pasivo-agresiva”, dice Bart Leybaert de BBTK Waasland. “El alguacil, por así decirlo, había traído a un matón para asustarnos. intimidante. La acción ha estado ocurriendo durante cinco semanas, pero debemos permanecer decididos”.

En el autobús a Zaandam. Viktor, de dieciséis años, se ha disfrazado de león.Imagen Eric de Mildt

Hay otras razones por las que muchos empleados ahora han regresado al trabajo. “En las últimas semanas, hemos sido bombardeados con cartas y videos, por así decirlo”, dice Benoit Dhoey, quien ha estado trabajando para Delhaize en Wilrijk durante diecisiete años. “Y entonces estamos aterrorizados. ¿Y si somos difíciles ahora? También hay verdaderos creyentes que piensan que simplemente se asumirán todas las condiciones laborales, como ha prometido la dirección. No creemos en eso. Por eso no aceptamos simplemente esta decisión”.

Pronto surge una discusión en la que es nostálgico mirar hacia atrás a la época anterior a la adquisición por parte de Ahold, cuando todavía había fiestas divertidas y lindos regalos de Navidad. Y suficiente personal. “En los últimos años, todo ha tenido que ser mucho más eficiente”, dice Dhoey. “Y cada vez más estudiantes están involucrados. Eso es más barato. Ahora estamos en peligro de perder todo lo que hemos construido de un solo golpe”.

Al llegar a Zaandam, cerca de Ámsterdam, tiene lugar una reunión con compañeros de ACV Puls y el CNE, el sindicato cristiano valón. Juntos, unos doscientos militantes belgas llegaron a los Países Bajos. Se ubican a la entrada de la sala de reuniones, el CNE es el que más grita: ‘On est là, on reste, on ne partira pas.No son tiernos para los accionistas:actionnaire vendu‘, ‘llenador de bolsillo’, ‘qué vergüenza’ y ‘¡disfruta de tu dividendo, eh, aprovechador!’ La policía holandesa claramente no está acostumbrada a esto, al principio solo hay un oficial de policía presente. Pero después de algunas escaramuzas menores, llegan refuerzos de siete compañeros.

Los sindicalistas golpean las ventanas del área de recepción donde se sientan los accionistas.  Imagen Eric de Mildt

Los sindicalistas golpean las ventanas del área de recepción donde se sientan los accionistas.Imagen Eric de Mildt

Por lo tanto, los sindicatos son mucho menos fuertes en los Países Bajos. Si bien la tasa de sindicación en Bélgica sigue rondando el 50 por ciento, se ha reducido al 16 por ciento en nuestros vecinos del norte. Sin embargo, las condiciones de trabajo son mucho más angustiosas que en nuestro país. Brian De Graaff trabaja como cajero en Albert Heijn, solo tiene un salario base de 10,80 euros la hora a la edad de 23 años. “Los trabajadores estudiantes de quince años incluso reciben solo 3,90 euros”, dice De Graaff. “¿Entiendes nuestro enfado entonces?”, se enfrenta a uno de los accionistas. Entiende la lucha que Delhaize está librando actualmente en nuestro país. “Creo que la dirección lo quiere así en todas partes: lo más barato posible para maximizar los márgenes de beneficio”.

El precio más alto jamás

Esos accionistas pueden al menos estar satisfechos. Se ha incrementado el dividendo y se aprobará la recompra de acciones por mil millones de euros. Pero primero tienen que enfrentarse a los golpes en las ventanas de la sala de recepción por parte de los militantes sindicales. Es una imagen reveladora: mientras disfrutan de bocadillos y bebidas, los empleados intentan llamar la atención. Pero los invitados no pueden obtener mucho más que una mirada sesgada.

La policía también está presente en Zaandam.  Imagen Eric de Mildt

La policía también está presente en Zaandam.Imagen Eric de Mildt

Un poco más tarde, el director ejecutivo, Frans Muller, explica los resultados financieros de la empresa en la sala de conferencias, pero no se menciona en absoluto las tensiones en Bélgica. ¿Por qué debería hacerlo? La acción sube 32 minutos después hasta los 32,40 euros, el nivel más alto de la historia.

Si bien la gente todavía suena como un año exitoso, el autobús BBTK ya está en camino a Amberes. “Esperamos con especial interés la consulta sectorial del lunes y la reunión de mediación del martes”, dice Degryse. “Si se deja una apertura y se abandona el camino de la intimidación, podemos ver. Si eso no funciona, ciertamente continuaremos con nuestras acciones”.



ttn-es-31