Producida por Salma Hayek, es la serie femenina del año. Desde el 26 de julio en Disney+, se trata de un biopic sobre Eva Perón. Hasta su muerte, y más allá: cuenta cómo su cadáver, insepulto, se convirtió en el fetiche de un pueblo


AEn el centro, hay una mujer fuerte y combativa, Evita Perón, protagonista de uuna historia en la que se unen realidad y leyenda, hasta su muerte y más allá (escalofriante la crónica de las vicisitudes de su cadáver insepulto).

Inspirado por una novela superventas entre los más evocadores del nuevo milenio (firmado por Tomás Eloy Martínez), el biopic Santa Evita debuta en 26 de julio en Disney+. F.Ortemente buscado por la actriz Salma Hayek, productora, es un biopic en siete episodios, apasionante y emocionante.

La historia de “Santa Evita”: entre la realidad y el mito

En julio de 1952, eva peron, cariñosamente conocida como Evita, muere de cáncer de útero. Es la primera dama de Argentina, segunda esposa del presidente Juan Domingo Perón, pero es también y sobre todo una político y sindicalista venerado por el pueblo.

A raíz de su muerte, ocurrida a la edad de 33 años, su cuerpo es embalsamado para convertirse en la reliquia adorada por el pueblo, un cuerpo que no encontrará reposo ni sepultura digna durante un cuarto de siglo.

La historia de las interminables andanzas de ese cadáver que se convirtió en objeto de culto, de lo que terminó representando, de su valor con respecto a la historia política del país, y de la mujer que lo «poseyó» en vida, se desarrolla en siete episodios divididos en planos más temporales: el de 1973 -que sigue las vicisitudes de un periodista dispuesto a todo para reconstruir su odisea- y el de los flashbacks que recorren la existencia turbulenta de Eva desde la infancia hasta la muerte.

La verdadera Eva, la Eva de la leyenda

La verdadera historia de Eva Duarte es a la vez trágica y edificante. Y yoninfancia marcada por la discriminación y la pobreza -era hija ilegítima de un terrateniente, burlada por sus orígenes por sus compatriotas-, una adolescencia combativa coronada por la mudanza a Buenos Aires, con apenas quince años, para perseguir Sueño con convertirme en una estrella de cine. y una brillante adultez como esposa de Perón.

Desde ese momento, Evita nunca se ha dormido en los laureles, siempre ha estado en primera línea defendiendo a los más débiles. El acoso que sufrió de niña la había llevado a desarrollar una odio feroz por las injusticias, convirtiéndola en la campeona de las mujeres y los pobres.

Adorada por el pueblo, Perón era la más temida por la clase política y militar de su marido. Incluso en la muerte: su cuerpo perfectamente conservado era la envoltura intocable de una santa, el símbolo de una nación, y por eso no encontró la paz durante mucho tiempo.

Salma Hayek, actriz y productora

Santa Evita es producido por Salma Hayek Pinault, Actriz y productora mexicana que ya había contado, esta vez también como intérprete, la historia de otra ícono femenino de la historia y cultura sudamericana, la del pintor Frida Kahlo.

Salma Hayek, 55 para la carismática actriz mexicana

Llevar a la gran pantalla la biografía de la apasionada y sufrida artista le valió una nominación al Oscar en 2022. Veinte años después, el deseo de hacer justicia a la grandeza y fortaleza de otra mujer latina impulsó a la actriz a honrar la memoria de Evita.

La estrella sudamericana lanzada por la acción Forajido Y Del atardecer al amanecerha colaborado con otra gran admiradora de Eva, la productora Mariana Pérez, decidida a revivir el mito de la heroína argentina ya protagonista de la musical Evitar de Andrew Lloyd Webber y de la película del mismo nombre con Madonna.

Natalia Oreiro, el rostro de Evita

Los dos productores han confiado en elActriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro (El mundo de Patty) el complejo papel del protagonista. Oreiro es una Eva admirable. También gracias al cuidado maníaco puesto por el personal de maquillaje y vestuario para reproducir el aspecto impecable de Evita.

El doble carácter de política y celebridad que tanto fascina a los seguidores de Eva Duarte se refleja, de hecho, en su estilo: el de «día», con elegante traje, abrigo y pelo peróxido recogido en un moño, y el de «noche», sofisticado, con traje de noche, peletería y estilo copete.

Ernesto Alterio como el Coronel Moori Koenig y Natalia Oreiro como Evita. cromo +

Una serie impactante

Santa Evita es una serie multifacética: es un biopic dividido entre la realidad y la leyenda, es una reconstrucción histórica, es un retrato político, es un drama apasionante, es un sentido homenaje, y una historia de terror digna de ser el cuento gotico mas perverso y morboso.

Santa Evita es una novela realista, la crónica de la dolorosa existencia de Eva antes de la fama. Es un deslumbrante éxito de taquilla de Hollywood centrado en los años de estrellato. Se trata de una novela gótica, grotesca y siniestra que recorre las etapas del absurdo viaje de su cuerpo y las numerosas copias en cera realizadas para despistar el hallazgo.

La decisión de Eva de no operarse, la supuesta lobotomía practicada poco antes de morir para sofocar su impetuosidad, la obsesión por el cadáver incubada por el médico que lo hizo incorruptible y la del militar que lo mantuvo en el sótano durante años parecen ser el cuento de un escritor de terror como Edgar Allan Poe.

Difícilmente volverá a ocurrir pronto presenciar una serie tan fascinante y horrible, más aún porque está inspirada en una historia real, como la de Santa Evita.

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13