Primavera en Drenthe: ‘En realidad nos saltamos el invierno’

Los azafranes están en flor, las plantas están brotando de nuevo y en algunos lugares ya se pueden ver las primeras margaritas sonriendo. La primavera meteorológica ha comenzado. Pero en realidad parece que nos saltamos el invierno.

El tour de Bruggentocht, Leekstermeer o conducir por Zuidlaardermeer. Nadie se ha atrevido siquiera a utilizar la palabra patinaje en los últimos meses. Porque a excepción de dos días de hielo y algunas heladas nocturnas, la congelación apenas lo hizo. Y así es como pasamos del otoño a la primavera.

«Fue un invierno débil y empapado con temperaturas demasiado altas y una cantidad promedio de horas de sol. Solo fue realmente invernal alrededor de Navidad con dos días en los que la temperatura no superó el punto de congelación», la meteoróloga Grieta Spannenburg van Noorderweer recuerda. . «El día de Navidad, el KNMI incluso advirtió debido a las bajas temperaturas de viento en el norte. Se corrió un maratón sobre hielo natural el día de San Esteban. Luego se volvió suave como la mantequilla con 14 grados en la víspera de Año Nuevo. Más o menos nos saltamos el invierno.»

Además, muchos lugares de la provincia nunca habían estado tan húmedos en invierno. 205 milímetros cayeron en 1st Exloërmond y 201 milímetros en Holsloot, mientras que esto es 60 milímetros durante un invierno promedio.

Primeras flores ya en flor

El invierno suave es claramente visible en la naturaleza. Por ejemplo, el guardabosques Kees van Son de Staatsbosbeheer ya ha visto las margaritas e incluso la celidonia en flor. «La naturaleza es mucho más temprana que otros años. Todos los años ves florecer algunas flores silvestres, pero ahora es muy temprano. Extraño».

Van Son culpa al calentamiento global. “Escucho lo que otros también escuchan. Por ejemplo, vi que la temperatura promedio en febrero fue casi dos grados más alta que el promedio. Me preocupa mucho ese aumento de temperatura. La naturaleza tendrá que adaptarse a las condiciones climáticas. existe el riesgo de un desajuste. en la naturaleza. Los pájaros cantores, por ejemplo, dependen de ciertas orugas si tienen un nido lleno de crías. Si la naturaleza no está sincronizada, se perderán muchas crías y también puede surgir una infestación de orugas».

El guardabosque ve que las poblaciones de pájaros cantores están sufriendo como resultado. «Si entonces tienes una población vulnerable, este grupo podría extinguirse en un área, pero aún no está allí. Aún así, es preocupante».

La naturaleza cambió

Avefrías y cigüeñas ese invierno en los Países Bajos. Debido a los inviernos cálidos, no es necesario que vuelen al sur de España o incluso al norte de Marruecos. Plantas y flores que florecen antes durante las primeras primaveras. Delicioso, ¿no?

«Significa que la naturaleza está cambiando. Por ejemplo, vemos insectos y plantas que solían vivir más al sur, ahora también viven aquí», dice Van Son. «Piense, por ejemplo, en la oruga procesionaria del roble. Eso me preocupa seriamente, porque la naturaleza es ingeniosa y ahora está confundida».

‘El invierno no tiene cola’

Aunque todavía puede ser invierno en marzo, Grieta Spannenburg ya no espera que este invierno tenga cola. «La próxima semana, el viento girará hacia el este y traerá algo de aire frío. Si esto hubiera sido a principios de febrero, podría haber resultado muy bien. Pero ahora creo que el poder del sol está ganando al frío real».



ttn-es-41