Presupuesto de LNV: seguir trabajando para hacer la agricultura más sostenible y fortalecer la naturaleza


Noticia | 19-09-2023 | 3:30 PM

El presupuesto del Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos (LNV) impulsa las medidas necesarias para que el sector agrícola contribuya a los objetivos en el ámbito de la naturaleza, el agua y el clima y la perspectiva de las empresas. Por ejemplo, se destinará un total de 175 millones de euros a jóvenes agricultores que quieran hacerse cargo de una empresa, a reforzar el mercado de productos ecológicos, a agricultores que contribuyan a la naturaleza a través de elementos paisajísticos y al inicio de una gestión específica.

Los Países Bajos se enfrentan a un gran desafío para restablecer el equilibrio entre las personas y la naturaleza, el agua y el clima. Se necesitan cambios importantes para que en el futuro pueda seguir existiendo en los Países Bajos una agricultura sólida, sostenible e innovadora, en equilibrio con el medio ambiente y con una buena capacidad de generación de ingresos para los agricultores, pescadores y otros productores de alimentos. Además, se necesitan medidas de recuperación para que la naturaleza vuelva a estar sana y fuerte. El presupuesto para el año 2024 del Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos contiene los recursos financieros para abordar estas tareas de forma coherente. El presupuesto para el próximo año ascenderá a 2.860 millones de euros.

Medidas de aceleración para el sector agrícola

A finales de agosto, el Gabinete decidió diversas medidas en el ámbito de la necesaria transición en la agricultura. Se trata de apoyo a los jóvenes agricultores que necesitarán ayuda para hacerse cargo de un negocio en los próximos años. Los jóvenes agricultores quieren contribuir a un futuro sostenible. El gobierno quiere darles espacio para invertir en esto.

El gobierno quiere que el 15% de la superficie agrícola se produzca de forma orgánica para 2030. Los agricultores orgánicos demuestran que el emprendimiento sostenible es posible, que la agricultura orgánica puede contribuir significativamente a los objetivos de sostenibilidad y, por lo tanto, es importante que el mercado de ventas también se expanda. El gobierno ha destinado 50 millones de euros para los años 2025 a 2029 para ampliar el mercado de ventas de productos orgánicos.

El gobierno quiere alcanzar un 10% de interconexión verde-azul para 2050. Se trata de elementos del paisaje, como árboles, setos y estanques, que son buenos para la biodiversidad, la calidad del agua y del suelo. Para ello, en 2024 se iniciará el plan de ataque a los elementos paisajísticos, al que se han añadido 15 millones de euros. Esto brinda a los empresarios agrícolas la oportunidad de crear más de 650 hectáreas de nuevos elementos paisajísticos en sus tierras agrícolas.

Es importante que el sector agrícola tenga el espacio para abordar los desafíos de sostenibilidad con espíritu empresarial y artesanía. Por ello, el gobierno quiere invertir en la transición de una gestión basada en los medios a una gestión orientada a objetivos y para ello destina 10 millones de euros. Con esto intensificamos el desarrollo para, por ejemplo, lograr un equilibrio de sustancias con el que los agricultores puedan regular el suministro y la eliminación de fertilizantes y los indicadores críticos de rendimiento (KPI).

naturaleza fuerte

En 2024 comenzará la segunda fase del programa Naturaleza (2023-2030), que el gobierno, las provincias y las organizaciones de gestión de sitios implementarán juntos para restaurar y mejorar las áreas naturales vulnerables. Las provincias presentarán programas de implementación para esto a principios de 2024. A partir de 2024 también se implementará la Agenda Naturaleza Inclusiva 2.0, que se centra en fortalecer la naturaleza en todos los Países Bajos, no solo en las reservas naturales. En 2024, la atención se centrará principalmente en hacer más ecológicos los flujos financieros. Por último, se destinarán 5 millones de euros adicionales cada año durante los años 2024 a 2030 para reforzar los Parques Nacionales. Esto se suma a los 1,3 millones de euros al año ya disponibles. Los 35 millones de euros adicionales hasta 2030 pueden suponer un impulso significativo para un mayor desarrollo hacia parques nacionales más sólidos.

Implementación del enfoque de carga máxima

Este año, el gobierno inició un enfoque nacional para las cargas máximas con el fin de reducir rápidamente la deposición de nitrógeno en reservas naturales vulnerables. El enfoque es voluntario y se centra en aproximadamente 3.000 empresas (agrícolas e industriales) que provocan la mayor deposición de nitrógeno en zonas Natura 2000 sensibles al nitrógeno y sobrecargadas. Sobre la base de diversas regulaciones (y en parte aún por publicar), los empresarios agrícolas pueden optar por cerrar su ubicación comercial o rediseñarla mediante (combinaciones de) innovación, extensificación, conversión o reubicación. Se transferirán al presupuesto de la LNV 1.000 millones de euros procedentes de los recursos reservados al Fondo de Transición de las Zonas Rurales y de la Naturaleza para financiar las solicitudes del Régimen Nacional de Terminación de Localizaciones Ganaderas-plus (Lbv-plus).

Horticultura y pesca en invernaderos.

Para la transición a una horticultura de invernadero más sostenible, en los próximos años se dispondrá de 200 millones de euros del Fondo Climático para medidas de ahorro de energía y 300 millones de euros para la construcción de redes de distribución de calor. Esto es parte del paquete coherente que se presentó en las decisiones climáticas de primavera.

Se han reservado 36,9 millones de euros para hacer que la pesca sea más sostenible en 2024. La mayor parte de esto se utiliza para hacer que el sector pesquero del Mar del Norte sea más sostenible y adaptable. En 2024, se llevarán a cabo investigaciones sobre nuevas opciones de sostenibilidad, innovación y desarrollo del couso mediante (formas alternativas de) pesca y producción de alimentos en parques eólicos. Además, se seguirán desarrollando los recursos disponibles para la cadena y las comunidades.

Programas de área

La restauración de la naturaleza requiere rapidez; Es importante que la transición del área rural continúe. El Programa Nacional del Área Rural tiene como objetivo desarrollar el área rural de manera sostenible, teniendo en cuenta los acuerdos internacionales en materia de naturaleza, nitrógeno, agua y clima. Las provincias, junto con todos los involucrados, han elaborado programas de área en los que se elaboran las metas y planes por área. Al presentar estos programas, las provincias ya presentaron paquetes concretos de medidas que pueden implementarse ya en 2024, anticipándose a todas las medidas de los programas regionales. Tan pronto como sea posible después de la evaluación de estos paquetes por parte de las instituciones del conocimiento, el gabinete presentará un Presupuesto Suplementario Incidental acelerado para agregar estos recursos al presupuesto de LNV. Esta modificación presupuestaria pone a disposición recursos para financiar los primeros paquetes de medidas.



ttn-es-17