Prefecturas con personal reducido. Comprobaciones del obstáculo PNRR


Muchas habilidades pero demasiada escasez de personal: las prefecturas italianas están en problemas. Más aún si tenemos en cuenta que a las numerosas y variadas funciones ya atribuidas hay que sumar ahora todos los complicados controles antimafia de los contratos de 222.000 millones de euros del PNRR, a los que el Gobierno apuesta la recuperación del país.

Falta el 45% de viceprefectos y viceprefectos adicionales, a lo que hay que sumar la escasez del 30% de ejecutivos contratados y del 20% de personal no gerencial, es decir toda aquella parte del personal administrativo que se ocupa físicamente de las labores de permitir el normal funcionamiento de las prefecturas. Sin embargo, a finales de mayo pasado, una reforma al decreto Pnrr 2 -compartida por todas las fuerzas políticas- preveía la contratación de un máximo de 800 trabajadores temporales (un estimado de 500) para ser distribuidos en las prefecturas por un período de dieciocho meses a un coste de 18,4 millones para 2022 y 36,9 para 2023. Una medida que, en las intenciones, era facilitar los controles de Pnrr para evitar «posibles infiltraciones mafiosas», reza el informe explicativo. Pero en el último momento fue rechazado. La falta de cobertura económica por parte del Ministerio del Interior ha volado la banca, sin que el Gobierno haya dado seguimiento a los anuncios, incluidos los recientes, de la voluntad de reforzar los controles antimafia, encontrando los recursos necesarios en los presupuestos del Estado.

EL VACÍO EN LAS OFICINAS

Cargando …

el personal

Ahora las prefecturas tendrán que trabajar con el personal disponible, tanto es así que muchas veces hay viceprefectos que tienen que asumir cargos, para los que no siempre tienen una formación específica. No solo eso: en ocasiones también son llamados a cumplir funciones de investigación que deberían ejercer los desaparecidos. Considere que con respecto a la plantilla de 20.746 entre ejecutivos y no ejecutivos, hay 15.585 unidades en servicio. En pocas palabras, hay una escasez de 5.161 administradores.

Viceprefectos y viceprefectos añadidos, en cambio, son sólo 517 pero deberían ser 931. En Milán, por ejemplo, falta el 50%, en Roma el 26% y en Nápoles el 36%. En el Norte hay casos claros, como los de Varese (-70%) y Parma (-63%), mientras que en el Centro están Fermo (-66%) y Florencia (-57%). Pero en el Sur, que tiene una gran densidad de empresas mafiosas, hay vacantes en prefecturas estratégicas: Palermo (-44%), Agrigento (-50%), Siracusa (-67%), Cosenza (-50%), Reggio Calabria (-46%), Caserta (-46%), Bari (-50%) y Lecce (-45%). Y pensar que 86 mil millones de los 222 mil millones asignados por el PRN están destinados al Sur.

Nuevas habilidades requeridas

Según el Ministerio del Interior, sin considerar los próximos controles Pnrr, las prefecturas están experimentando cargas de trabajo considerables. Baste considerar que de las 510 prohibiciones antimafia en 2006 se ha pasado a 2.263 en 2021, con un incremento porcentual del 344 por ciento. El total de certificaciones emitidas solo en 2021, en cambio, fue de 506.203. Esto se debe a que tienen una experiencia muy amplia. Van desde la coordinación de mesas técnicas de orden público y seguridad hasta la de las autoridades locales, por ejemplo en el sector salud, como en el caso del Covid. Luego está toda la parte relativa a la litigiosidad vial, extranjería, la gestión de expedientes relativos a infracciones despenalizadas, la normal supervisión antimafia de las Administraciones y la vigilancia de estaciones de contratación de comunicaciones y prohibiciones antimafia a empresas infiltradas, estas son las esto último se complica aún más por la introducción de un contrainterrogatorio con los destinatarios de las medidas. A todo esto ahora hay que sumarle los cheques Pnrr contenidos en la reciente circular firmada por Bruno Frattasi, prefecto y jefe de gabinete de la ministra Luciana Lamorgese.



ttn-es-11