Powell bajo presión para establecer un plan para recortar las tasas de interés en EE.UU.


Manténgase informado con actualizaciones gratuitas

El presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, se enfrenta esta semana a un difícil acto de equilibrio para mantener la flexibilidad en los planes de política del banco central estadounidense frente a la intensa presión para revelar cuándo y en qué medida pretende recortar las tasas de interés el próximo año.

Mientras el Comité Federal de Mercado Abierto se prepara para su última reunión de dos días de 2023 el martes, Powell enfrenta un panorama económico cada vez más heterogéneo. Si bien el mercado laboral es resistente y el gasto de los consumidores es sólido, hay señales de un crecimiento más lento y, a su vez, de una inflación más baja.

En este contexto, la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en su tercera reunión de política consecutiva y mantendrá la tasa de los fondos federales en un máximo de 22 años de 5,25-5,5 por ciento.

Pero a medida que los funcionarios extienden una pausa en los aumentos de tasas que ha estado vigente desde julio, no están listos para decir que las tasas de interés han alcanzado un nivel «suficientemente restrictivo» para reducir la inflación a su objetivo del 2 por ciento. Tampoco están dispuestos a discutir públicamente con mayor detalle las circunstancias bajo las cuales reducirían los costos de endeudamiento el próximo año más allá de mejores presiones sobre los precios.

El desafío para Powell esta semana es que los mercados financieros no están creyendo sus advertencias de que todavía está sobre la mesa un ajuste monetario adicional. Los inversores creen que la economía más grande del mundo ya se está desacelerando lo suficiente como para obviar la necesidad de mayores aumentos de tasas. Además, están convencidos de que los nuevos datos obligarán a la Reserva Federal a recortar los tipos de interés antes de lo esperado.

Esta forma de pensar ha llevado a que las condiciones financieras se relajen en las últimas semanas, generando preocupaciones de que parte del trabajo de la Reserva Federal para tratar de frenar la demanda esté en peligro.

«Probablemente tengan la sensación de que ya han terminado, salvo acontecimientos inesperados, pero comunicar eso conlleva riesgos y costos, por lo que tienen que apoyarse en ello», dijo Ellen Meade, quien se desempeñó como asesora principal de la junta de gobernadores de la Reserva Federal. hasta 2021 y ahora está en la Universidad de Duke. «Es un momento delicado porque las condiciones financieras son muy importantes en esto».

El presidente tendrá la oportunidad de reiterar una vez más el mensaje de la Reserva Federal en una conferencia de prensa el miércoles, cuando se espera que reitere que es “prematuro” declarar que se está produciendo un giro de política, incluso cuando la inflación continúa moderándose. El banco central se ha comprometido únicamente a actuar “cuidadosamente” en las próximas decisiones, ha indicado Powell.

Antes de tomar el estrado, la Reserva Federal emitirá una declaración de política y un conjunto de proyecciones económicas que agregan los pronósticos de los funcionarios individuales sobre tasas de interés, crecimiento, desempleo e inflación.

Los economistas creen en general que el banco central mantendrá la declaración sin cambios, lo que significa que seguirá incluyendo una línea que describa las condiciones que la Reserva Federal tomaría en cuenta para determinar «el alcance de un endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2 por ciento con el tiempo». ”. Argumentan que eliminar eso podría enviar una señal demasiado directa de que la Reserva Federal realmente ha terminado con la fase de aumento de tasas de su histórica campaña de ajuste monetario.

En términos de las proyecciones (que en septiembre pronosticaron que la tasa de los fondos federales alcanzaría un máximo de 5,5 a 5,75 por ciento este año antes de caer medio punto porcentual en 2024), los economistas estarán observando de cerca para ver si los funcionarios han previsto más recortes.

Mantener la misma magnitud de recortes el próximo año ayudaría a aclarar que la Reserva Federal no se está preparando para revertir abruptamente el rumbo incluso cuando se modera el ritmo de crecimiento de los precios al consumidor. Algunos economistas dijeron que los funcionarios podrían indicar un recorte adicional de un cuarto de punto en 2024 en reconocimiento de una perspectiva de inflación ligeramente más benigna.

Matthew Raskin, un ex alto funcionario del Banco de la Reserva Federal de Nueva York que ahora es jefe de investigación de tasas de interés en el Deutsche Bank, dijo que señalar algo más que eso podría complicar las cosas para la Reserva Federal.

«Una vez que se va más allá de eso, es difícil mantener el mensaje de que no se está cerca del punto en el que se están considerando recortes o especulando al respecto», dijo. Deutsche espera que el banco central reduzca la tasa de política en 1,75 puntos porcentuales el próximo año, a partir de junio. Los economistas de Morgan Stanley también creen que la Reserva Federal comenzará a bajar las tasas en ese momento, pero solo en 1 punto porcentual en el transcurso de 2024.

Si bien es posible que la Reserva Federal no esté lista para insinuar un cambio de política, Constance Hunter de MacroPolicy Perspectives dijo que los funcionarios serían flexibles a medida que se acercaran a la siguiente etapa de su batalla contra la inflación. Powell lo insinuó en su última aparición pública antes de la reunión de diciembre, diciendo que su enfoque era «dejar que los datos revelen el camino apropiado».

«No van a pasar del ajuste a la flexibilización y saltarse un sesgo neutral», dijo Hunter. “Lo que les gustaría hacer es llegar a [that] postura tan rápido como lo permitan los datos de inflación, porque saben que los retrasos en las políticas no se han agotado por completo y que todavía van a afectar a la economía”.



ttn-es-56