Potente terremoto golpea la costa noreste de Japón


Un poderoso terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa noreste de Japón el miércoles por la noche, sacudiendo las áreas devastadas por el terremoto de 2011 y hundiendo a más de 2 millones de hogares en Tokio y las prefecturas circundantes en un apagón.

El sismo se sintió con fuerza en Tokio, donde los edificios se balancearon durante más de un minuto. La emisora ​​​​estatal NHK dijo que había informes de que un tren bala de alta velocidad se había descarrilado.

El terremoto inicial fue seguido por una poderosa réplica, y la agencia meteorológica del país advirtió sobre más por venir. Alrededor de la 1 a. m. del jueves, comenzaron a surgir informes de un pequeño número de heridos en las ciudades y pueblos del área afectada.

El terremoto se produjo a las 11:36 p. m., hora local, y provocó una advertencia de un tsunami de 1 metro en áreas de la costa que incluyen la planta de energía nuclear inhabilitada Fukushima Daiichi que colapsó después del terremoto de magnitud 9.0 de 2011. Ese terremoto provocó un tsunami masivo que mató a casi 20.000 personas y provocó evacuaciones masivas alrededor de la planta nuclear.

La Agencia Meteorológica de Japón dijo que el terremoto se registró a 60 kilómetros bajo el nivel del mar.

En un comunicado el miércoles por la noche, Tokyo Electric, que opera la planta nuclear Fukushima Daiichi, dijo que estaba revisando la instalación y que hasta el momento no había detectado ninguna anomalía en los niveles de radiactividad. Un portavoz dijo que hasta este momento no había habido daños detectables en la planta, pero que debido a las advertencias de tsunami y la oscuridad aún no se habían realizado controles completos.

Los servicios de emergencia ordenaron a las personas que se mantuvieran alejadas de la costa y las desembocaduras de los ríos, y dijeron que las personas en las inmediaciones del mar deberían buscar terrenos más altos.

Alrededor de la 1 a. m. del jueves por la mañana, comenzaron a surgir informes de un pequeño número de heridos en las ciudades y pueblos del área afectada.

“Hubo dos batidos. El primero no fue tan malo, pero el segundo fue extremadamente poderoso”, dijo Hiroko Watanabe, residente de Fukushima que dirige una pequeña empresa en la ciudad. “Hay un apagón en el barrio y mi casa está completamente a oscuras. Esperemos que lo arreglen mañana por la mañana”.

Yumiko Ohashi, una jubilada de la ciudad de Sendai, en el norte de Japón, dijo que el temblor había provocado que varios artículos se cayeran de los estantes. Los vecinos habían comenzado a reunirse en la calle. “Creo que todo el mundo está bien por aquí. Desafortunadamente, estamos acostumbrados a esto”, dijo.

Hubo apagones en el centro de Tokio y camiones de bomberos en las calles con sirenas a todo volumen.

El primer ministro Fumio Kishida dijo a los periodistas que el gobierno estaba «centrado en hacer esfuerzos para comprender la situación, brindando apoyo a las víctimas junto con las autoridades locales y ofreciendo información a la gente».

Aunque al principio no estaba claro el alcance de los daños, las autoridades han estado preparando refugios de emergencia en algunas zonas donde se ha emitido la alerta de tsunami. El gobierno ya ha establecido una oficina de respuesta de emergencia.

“Hay personas en nuestro hotel que han dejado sus habitaciones y actualmente están esperando en el vestíbulo. Otros huéspedes están en sus habitaciones. Hay electricidad en nuestro hotel”, dijo una recepcionista del hotel Celecton Fukushima en el centro de la ciudad de Fukushima que se identificó con el apellido Ogawa.

Tokyo Gas dijo que no hubo interrupciones en el suministro en el área.



ttn-es-56