Por supuesto, la miseria liberal influye: por qué dimite Bart Somers (Open Vld)


Bart Somers (Open Vld) renuncia inesperadamente a su puesto de ministro. ¿Porqué ahora? ¿Y deberíamos realmente ver la gestión como una opción altruista para la innovación?

Stavros Kelepouris y Jeroen Van Horenbeek

Con la salida de Somers, Open Vld pierde su rostro más importante en el gobierno flamenco. A partir de la próxima semana volverá a lucir la banda en Malinas, donde es alcalde titular. Y si es posible, quiere mantener esa banda más allá de 2024.

“Esta elección estuvo motivada ante todo por el amor a mi ciudad”, afirmó Somers, que llevaba barajando la idea de dejar el gobierno desde el verano. Según miembros del partido, llevaba algún tiempo retraído mentalmente. A ello contribuyó el hecho de que “ya no era tan agradable” en el partido.

La salida fue una sorpresa para el gobierno flamenco, pero en Open Vld la gente ya lo sabía desde hacía algún tiempo. Según una fuente, el escenario se había discutido durante mucho tiempo, pero los planes se vieron frustrados por la dimisión del Ministro de Justicia Vincent Van Quickenborne. La vicepresidenta Stephanie D’Hose, actual presidenta del Senado, es mencionada como la principal candidata para sustituir a Somers.

El segundo ministro principal de los liberales se marchará dentro de poco. Hace unas semanas, Van Quickenborne tuvo que dimitir tras el atentado terrorista en el que fueron asesinados dos suecos. También regresó a su ciudad natal, Kortrijk, para reclamar la banda.

No sorprende que Somers regrese a la política local. En las elecciones de junio se conformó con un puesto como impulsor de listas flamencas, lo que significó que ya no desempeñaría un papel de liderazgo en Wetstraat, casi un cuarto de siglo después de su primer mandato nacional.

Para el mundo exterior, el momento de la partida es, sin embargo, notable. Open Vld lleva meses en crisis. Desde la partida del presidente Egbert Lachaert en junio, nunca ha habido tranquilidad en la sede de Bruselas Melsensstraat. En primer lugar, estalló una amarga batalla por la sucesión de Lachaert, pero también por la estrategia del partido para apoyar plenamente al primer ministro Alexander De Croo.

Al final, Tom Ongena fue elegido presidente. Menos de un mes después, Van Quickenborne pulió la placa. Tan pronto como se nombró a su sustituto Paul Van Tigchelt, el espacio en el Open Vld volvió a quedarse pequeño. Un liberal tras otro abandonó el país en desgracia. Aunque la salida de Somers estaba prevista con anterioridad, sigue siendo difícil separarla del malestar entre los liberales.

Somers dice que elegirá Malinas, pero al mismo tiempo influyen las consideraciones partidistas. Según sus propias palabras, quiere dejar espacio para una operación de innovación. Léase: un puesto visible como ministro puede proporcionar a otro liberal votos muy necesarios. Porque, a juzgar por las encuestas, Open Vld se encamina a un colapso histórico en junio de 2024. Si Stephanie D’Hose se convierte en la sucesora, es lógico que también se convierta en la líder flamenca del Open Vld en Flandes Oriental.

Muchos liberales también leerán con sorpresa la elección altruista de Somers por la innovación. En Open Vld, De Mechelaar es considerado desde hace años un político que ha conseguido llegar al poder una y otra vez. Tras la marcha de Lachaert, formó el G4, junto con Ongena, Quickenborne y De Croo, la dirección del partido que, según los liberales descontentos, controla todo a su voluntad.

Desde el momento en que asumió el cargo, Bart Somers optó progresivamente por promocionarse como «Ministro de Sociedad» (un título elegido por él mismo).Imagen Tim Dirven

¿Qué debemos recordar de Somers como ministro? A pesar de un programa gubernamental en el que temas como la integración estaban claramente orientados hacia la derecha por parte del N-VA, bajo la presión de Vlaams Belang, Somers optó desde el momento de asumir el cargo por ser mucho más progresista en el mercado como ‘Ministro de Vida Comunitaria’. (un título elegido por uno mismo). De esta manera conectó con sus propias raíces social-liberales.

Somers demostró su experiencia coescribiendo los compromisos durante las difíciles negociaciones sobre el expediente del nitrógeno. En términos de contenido, Somers se fue desvaneciendo poco a poco. También cometió un grave error de cálculo al intervenir como ministro competente en el expediente de fusión de su ciudad natal, Malinas, y el municipio de Boortmeerbeek, en el Brabante Flamenco.

La reputación de Somers, que fue brevemente Primer Ministro flamenco entre 2003 y 2004, sufrió un duro golpe al inicio de la legislatura debido a los acontecimientos en torno a Sihame El Kaouakibi. Con su conocido voluntarismo, fue Somers quien la llevó a Open Vld, junto con la entonces presidenta Gwendolyn Rutten. (Con el mismo voluntarismo, una vez anunció, como nuevo diputado, que quería llevar los Juegos Olímpicos a Flandes en 2016.)

La reforma de las elecciones locales de Somers puede convertirse en su legado político más importante. Esa reforma llegó notablemente lejos con la abolición de la asistencia obligatoria, la abolición del voto por lista y la «elección directa» del alcalde. Las consecuencias de esto para la democracia local deberían quedar claras por primera vez en octubre de 2024. Los politólogos ya han expresado dudas sobre las nuevas reglas.

En Malinas, donde Somers ha estado al mando durante más de 20 años, según una encuesta reciente de el periódico sigue siendo el político más popular. Su ausencia en los últimos años no parece afectar a ello. Su lista de ciudades de Verdes e Independientes también sigue siendo claramente la más grande. En parte con la ayuda de su «propia» nueva ley electoral, Somers parece estar en camino a la reelección en octubre de 2024.



ttn-es-31