¿Por qué las mujeres siguen siendo arrojadas por el precipicio de cristal?


Manténgase informado con actualizaciones gratuitas

El fin de semana pasado, pasé una buena hora leyendo sobre los cinco políticos del Partido Conservador propuestos para reemplazar a su problemático líder, Rishi Sunak.

Los favoritos varían, dependiendo de si se mira a una agencia de apuestas como Ladbrokeso los favoritos de los veteranos políticos de Westminster. comentaristas.

Pero siguen destacando tres nombres: Kemi Badenoch, Penny Mordaunt y Suella Braverman.

Todas son mujeres, lo que plantea una pregunta en la que no había pensado desde hace mucho tiempo. Casi 20 años después de que se identificara por primera vez el llamado acantilado de cristal, ¿el problema sigue siendo tan grave como siempre? Hay indicios de que así es, lo que dice mucho sobre una de las teorías más exasperantes y curiosas de la vida corporativa moderna.

El acantilado de cristal describe la forma en que se considera que es más probable que las mujeres rompan el techo de cristal y alcancen un puesto importante cuando las cosas van mal, el riesgo de fracaso es alto y los hombres están menos interesados ​​en el trabajo. Prueba uno: dirigir el fragmentado, rebelde y impopular Partido Conservador.

Pero el término surgió originalmente del mundo de los negocios, de una manera que resulta instructiva para cualquier periodista financiero.

En 2003, el Times de Londres publicó un informe en el frente de su sección de negocios que cuestionaba la conveniencia de incluir mujeres en las juntas directivas. Dijo que el comportamiento del precio de las acciones de las grandes empresas del Reino Unido «que se niegan a adoptar la corrección política al instalar mujeres en los consejos de administración» era mejor que el de «aquellas que promueven activamente la igualdad sexual en los niveles más altos».

El artículo impulsó a dos científicos sociales de la Universidad de Exeter, Michelle Ryan y Alexander Haslam, a examinar más de cerca los datos.

Su estudio de 2005 contó una historia diferente: las mujeres tendían a ser nombradas en empresas que ya habían tenido un desempeño deficiente, lo que dejaba al nuevo líder tambaleándose en lo que los investigadores llamaron un precipicio de cristal.

Otros académicos detectaron el acantilado en política y la ley. Alguno encontró también se aplicaba a los directores ejecutivos de minorías raciales y étnicas.

Pero en 2024, ¿seguramente debe haber señales de que el problema está desapareciendo? No según Ryan y Haslam.

«Recientemente completamos un análisis de todos los estudios realizados sobre el acantilado de cristal y no hay evidencia de que el fenómeno se esté desacelerando», me dijo Ryan la semana pasada. «De hecho, podemos ver una serie de ejemplos de alto perfil de nombramientos en acantilados de cristal en este momento».

Ella tiene razón. Cuando Linda Yaccarino fue nombrada directora ejecutiva de X el año pasado, asumió una empresa con una fuerza laboral desmantelada, hundiendo los ingresos por publicidad en Estados Unidos y un propietario errático, Elon Musk, que había tuiteó buscaba un director ejecutivo “lo suficientemente tonto como para aceptar el puesto”.

En Australia, Vanessa Hudson se convirtió recientemente en la primera mujer directora ejecutiva de Qantas mientras la aerolínea se tambaleaba por una serie de controversias.

En el Reino Unido, se han designado mujeres para una serie de altos puestos en un sector del agua cargado de deudas que enfrenta duras críticas por derrames de aguas residuales y aumento de los cargos.

Sin embargo, el Reino Unido también muestra que el acantilado de cristal no tiene por qué equivaler a la muerte profesional. Cuando Kate Swann se convirtió en directora ejecutiva del grupo WHSmith en 2003, se consideraba que el minorista tenía un rendimiento cada vez menor y estaba rodeado de competidores peligrosos.

Swann pronto fue elogiado como un «artista de cambio” quien revivió el desempeño de la firma. Permaneció allí durante una década y pasó a dirigir SSP, el minorista de alimentos donde, en 2018, el precio de las acciones cayó un 7 por ciento después de que ella revelara sus planes de dimitir.

La historia de Swann subraya un tema central en El acantilado de cristalun nuevo libro que analiza cómo abordar el problema.

Su autora, la exgerente de Netflix Sophie Williams, sostiene que las mujeres que dirigen empresas complicadas necesitan suficiente tiempo en el trabajo para hacer lo que se necesita, algo que a menudo no obtienen. De hecho, recientes cifras muestran que las directoras ejecutivas de empresas Fortune 500 permanecen un promedio de 4,5 años en comparación con los 7,2 años de los hombres, una brecha que apenas se ha reducido desde 2014.

Todo esto arroja una luz aleccionadora sobre algunas buenas noticias que surgieron la semana pasada. Las mujeres ahora ostentan un récord 42 por ciento de puestos en las juntas directivas de las mayores empresas que cotizan en bolsa del Reino Unido, informó el FTSE Women Leaders Review, respaldado por el gobierno.

La directora ejecutiva de la revisión, Denise Wilson, dice que esto sugiere que el problema del acantilado de cristal podría haber retrocedido, hasta cierto punto. Las mujeres líderes todavía están sujetas a un nivel de “hiperescrutinio” que los hombres rara vez enfrentan, me dijo. “Así que terminas con el mismo tipo de problema que el acantilado de cristal”.

Feliz Día Internacional de la Mujer.

[email protected]



ttn-es-56